Campus

¿Qué es y en qué consiste el Datatón, convocatoria que lanza la IBERO?

¿Te interesan los derechos de las niñas, niños y adolescentes? Pues ahora puedes contribuir a visibilizar cuál es su situación en México a través del primerDatatón sobre niñez y adolescencia en México, 2023”, organizado por la Universidad Iberoamericana. A continuación te contamos qué es y en qué consiste.

¿Qué es el Datatón?

Debido a la gran cantidad de bases de datos que existen sobre el estado de los derechos de niñas, niños y adolescentes en nuestro país, en ocasiones resulta complicado organizar, jerarquizar y sacar conclusiones de la información que contienen. Además, esta labor queda solo en manos de quienes tienen acceso a dichas plataformas. 

Por esa razón, Social Data IBERO junto a otras organizaciones de la sociedad civil abrieron sus plataformas de información para que cualquier persona interesada en el tema pueda acceder y contribuir a difundir el tema.

Puedes leer: Egresados de la IBERO en la lista de los 100 mexicanos más creativos del mundo

Lo anterior mediante el Datatón, un concurso de difusión que consiste en la elaboración de materiales de difusión (infografías, plataformas, videos y/o historias con datos), en los que se empleen datos sobre la situación de los derechos de niñas, niños y adolescentes en México.

El objetivo es que la creaciones de los y las participantes en el reto sirvan para que la sociedad haga conciencia sobre la infancia y la adolescencia, y sea capaz de actuar a favor de sus derechos.

Etapas del concurso

    1. Realiza tu registro a través de este enlace. Este proceso es gratuito y te permitirá continuar con las siguientes fases; así como participar en los talleres y otras actividades del Datatón. Tienes hasta el 17 de febrero de 2023.
    2. Inicio del reto. El 18 de febrero de 11:00 a 18:00 horas en el Centro de Cultura Digital, Ciudad de México, será la presentación de fuentes de información, explicación de actividades, aclaración de dudas y formación de grupos. Además habrá talleres gratuitos y una actividad de rally.
    3. Recepción de propuestas. A partir del evento de inauguración (18 de febrero) y hasta el 26 de febrero, los equipos conformados podrán recibir mentorías para desarrollar sus propuestas. Estas deberán subirlas aquí.
    4. Elaboración de proyectos. Luego de subir las propuestas se contará con una semana para llevar a cabo el proyecto. El cual deberá ser innovador, creativo y en el que se deberá emplear por lo menos una base de datos sobre la niñez y adolescencia en México. Para subir aquí el enlace del proyecto o el material tienes  hasta el 3 de marzo a las 23:59 horas.
    5. Presentación de proyectos y selección de ganadores. El 4 de marzo un integrante deberá hacer la presentación del proyecto y esta será de manera presencial en una sede que está por confirmarse.

Cabe resaltar que el 4 de marzo un jurado seleccionará a los ganadores y estos recibirán premios en especie: 

  • 1er lugar: Kit de premios en especie (valor estimado de $19,000)
  • 2do lugar: Kit de premios en especie (valor estimado de $10,000)
  • 3er lugar: Kit de premios en especie (valor estimado de $5,000)

Para conocer más detalles puedes consultar la convocatoria completa aquí.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

UAM tendrá estos eventos culturales en agosto ¡con entrada libre!

Visita la UAM y no te pierdas estos eventos culturales en sus recintos. Habrá conciertos,…

19 horas hace

¿Qué posgrados se pueden estudiar en el Colmex?

Estos son los posgrados que el Colmex tiene disponibles dentro de su oferta educativa. ¿Cuál…

1 día hace

Prepara los tenis: UVM hará carrera especial por sus 65 años

Celebra más de seis décadas de educación con la UVM y su gran carrera conmemorativa.…

2 días hace

Hubs de innovación, el camino para impulsar la investigación

Cada vez más universidades apuestan por la investigación a través de hubs de innovación. Descubre…

2 días hace

MBA Tour CDMX: ¿cuándo es y cómo registrarte gratis?

Conoce a las mejores escuelas de negocios en el MBA Tour CDMX 2025. ¡Regístrate gratis…

2 días hace

¿Qué secundarias serán habilitadas como prepas vespertinas?

Estas son las secundarias que serán transformadas en prepas vespertinas. Una de ellas ya está…

3 días hace