Foto: Ángel Medina. UNAM-América Latina.
‘Hoy la historia tiene que ser de unidad’, dijo en alguna ocasión el periodista y escritor Eduardo Galeano. Bajo este mismo mensaje, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Chile (UChile) se unen en el desarrollo del Centro de Estudios Mexicanos (CEM) UNAM-América Latina, sede que hoy ya cuenta con su primera directora.
A 35 años del restablecimiento de las relaciones México-Chile, la UNAM y UChile unen fuerzas en beneficio del crecimiento de ambos países latinoamericanos. Este proyecto, presentado en septiembre de este mismo año, se levanta como el parteaguas del fortalecimiento de vínculos académicos, culturales y científicos entre México, Latinoamérica y el Caribe.
El CEM UNAM-América Latina, ubicado en la Universidad de Santiago de Chile ya cuenta con su primera directora. Sigue leyendo y conoce más de esta promesa académica internacional y quién es la nueva directora de esta sede.
Con la embajadora mexicana de Chile, Laura Beatriz Moreno Rodríguez, los rectores de la UNAM y la UChile, Leonardo Lomelí Vargas y Rosa Devés Alessandri, respectivamente, firmaron el convenio de colaboración para dar origen al CEM UNAM-América Latina.
Como parte del Plan de Desarrollo Institucional 2023-2027 de la UNAM, esta sede busca promover la movilidad y el intercambio de estudiantes y de personal académico, el desarrollo de investigaciones colaborativas entre instituciones y la difusión de la cultura mexicana en el país sudamericano.
Leer también: ¡Protégete del Covid-19 y la influenza! Habrá un centro de vacunación en CU
El objetivo de generar un vínculo de cooperación entre ambas instituciones con el fin de fortalecer el multilateralismo y una cultura de paz será liderado por la nueva directora del CEM, Sandra Lorenzano.
Sandra Lorenzano es una narradora, poeta y ensayista argentina que llegó a México en 1976. Cuenta con un doctorado en Letras otorgado por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, licenciatura en la que es profesora. Sus áreas de especialización abarcan la cultura latinoamericana, estudios de género y derechos humanos.
Lorenzano cuenta con experiencia en dirección administrativa, desde abril de 2024 es directora de UNAM-Cuba, una iniciativa precursora del CEM UNAM-América Latina que busca impulsar la movilidad, la vinculación y la cooperación inter e intrainstitucional; promover la enseñanza de lenguas, la certificación del español y difundir la cultura mexicana en el extranjero.
Leer también: La IA como motor de transformación en la banca digital inteligente
La nueva directora del CEM también ha sido reconocida en más de una ocasión por sus aportes a la literatura:
Autor: Yahir Torres
Esta escuela de negocios con más de doscientos años de experiencia te ofrece la oportunidad…
No te pierdas 'Your Name' musicalizada en vivo. Conoce el lugar, hora y precios de…
Así se vivió la celebración de los 70 años de la licenciatura de Arquitectura en…
¿Tu propósito en 2026 es aprender un nuevo idioma? Te contamos cuál te conviene aprender…
La FCPyS han dado a conocer que no retomarán las clases presenciales hasta inicios del…
Egresada del CCH Vallejo obtiene beca completa en la Universidad de Indiana en Letras Ingresas;…