Qué es la COP30 y por qué te interesa como universitario
Hasta el 21 de noviembre se llevará a cabo en Brasil la COP30; te decimos cuál es la relevancia de este evento para los universitarios
La Conferencia de las Partes (COP) es el evento más importante de las Naciones Unidas, en el cual se trata y discute el cambio climático. Esta reunión se celebra cada año en diferentes países, y en esta ocasión Brasil es el anfitrión de la edición número 30. El evento se lleva a cabo en Belém, en el estado de Pará, desde el 10 de noviembre hasta el 21 de noviembre del 2025.
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC, por sus siglas en inglés) creó la COP, que es el órgano encargado de tomar decisiones sobre los países que han asumido el compromiso contra el cambio climático.
La COP cuenta con el apoyo de un Órgano Subsidiario de Implementación, además de Asesoramiento Científico y Tecnológico, para que los países involucrados puedan implementar acciones totalmente confiables y asesoradas. Otra función importante de la COP es que funciona como reunión de las Partes en el Protocolo de Kioto y en el Acuerdo de París.

¿Por qué es importante la COP30 para los universitarios?
La Conferencia de las Partes es fundamental para toda la sociedad, ya que el cambio climático es una realidad que percibimos todas y todos. Además, la COP ha resaltado que al estar todos involucrados, debemos comprometernos con las acciones contra el cambio climático.
A los universitarios les interesa, ya que cualquier profesión deja un impacto en la huella ecológica, en un principio de manera individual, pero también siendo parte de cualquier industria. Por ello, es relevante estar al pendiente de lo que se establezca en los diálogos y en los informes que se publiquen al respecto.
Leer más: Lucha vs. el cambio climático, así son las iniciativas sustentables en mi campus
¿Cómo ayudar a la COP desde los espacios universitarios?
Se han establecido programas y eventos que ayudan a la conservación y creación de espacios verdes dentro de las universidades; así como proyectos de reciclaje; incluso investigaciones de compañeros que buscan ayudar al medioambiente con lo que aprenden en las aulas, impulsando proyectos o tecnologías que ayudan a contrarrestar el cambio climático.
Entre los puntos importantes de la COP30 está la capacitación, educación y generación de empleos que ayuden a combatir el cambio climático; tú puedes ser parte de ello, ya que todos estamos comprometidos, y para que tengas una idea de lo que se está hablando en la Conferencia, aquí te dejamos los puntos importantes.

Prioridades de la Agenda de Acción de la COP30
Este año la COP se centra en seis ejes, con 30 objetivos claves, te presentamos cuáles son los seis ejes centrales de este año:
- Transición en los sectores de energía, industria y transporte
- Gestión sostenible de bosques, océanos y biodiversidad
- Transformación de la agricultura y los sistemas alimentarios
- Construcción de resiliencia en ciudades, infraestructura y agua
- Promoción del desarrollo humano y social
- Catalizadores y aceleradores, incluyendo financiamiento, tecnología y capacitación
Leer más: ¿Cambio climático es más severo en México? Esto dice la UNAM
Para informarte más sobre todo lo relacionado con la COP30, te invitamos a consultar su página, en la que podrás encontrar los detalles y noticias sobre los debates y acuerdos que se firmen.
Autora: Ivonne Velasono
Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Hasta el 21 de noviembre se llevará a cabo en Brasil la COP30; te decimos cuál es la relevancia de este evento para los universitarios
