Campus

¿Qué es la ansiedad y cuáles son sus causas? UNAM responde

En la actualidad  la ansiedad se ha convertido en un tema recurrente y la salud mental en una de las principales preocupaciones de nuestra sociedad. 

Es una situación por la que la mayoría hemos pasado, desde jóvenes hasta adultos, hombres y mujeres. Nadie está exento del daño emocional que esta puede causar. 

Conocer más a fondo esta condición puede desempeñar un papel crucial en su combate. Sharon Melissa Vizcarra García, psicoterapeuta del Espacio de Orientación y Atención Psicológica (Espora) de la UNAM explica un poco más de esta condición. 

También puedes leer: ¿Cómo afecta la salud mental en el rendimiento escolar? UNAM lo explica

¿Qué es la ansiedad?

La psicoterapeuta señaló que “la ansiedad, más allá de ser una reacción natural inherente al ser humano, es una emoción primordial ya que nos coloca en una situación de alerta”.

Explicó que la ansiedad se manifiesta cuando los mecanismos de defensa psicológicos que nos salvaguardan del dolor emocional se ven amenazados.

Sharon Vizcarra aclaró que “la ansiedad tiene raíces emocionales porque está estrechamente vinculada con miedos y preocupaciones personales, que a veces permanecen ocultos a nuestra consciencia”. 

También explicó que cada persona experimenta la ansiedad de una manera distinta y nadie está exento de ella. 

Aunque cada persona cuenta con nivel base de ansiedad, considerado dentro del promedio, pero este puede incrementarse al enfrentarse a diferentes situaciones. 

Cuando esto sucede experimentamos dificultades para funcionar adecuadamente, incluso en situaciones cotidianas. Surgen conflictos internos en nuestra mente, en nuestros sentimientos y emociones, expresó la experta. 

¿Cuáles son los síntomas?

De acuerdo con UNAM global estos son los síntomas más comunes son: 

  • Preocupación excesiva: el pensamiento constante y abrumador.
  • Falta de concentración.
  • Trastornos del sueño: en promedio, deberíamos conciliar el sueño en menos de 15 minutos; si se tarda más, se debe prestar atención. La mala calidad del sueño también es una señal.
  • Inquietud.
  • Tensión corporal.
  • Dolor en el pecho: puede percibirse como una sensación de alarma o como si algo malo estuviera por suceder.
  • Sudoración excesiva, taquicardia, palpitaciones, falta de aliento.
  • Problemas gastrointestinales.

La experta agregó que también pueden aparecer trastornos psicosomáticos 

¿Cómo combatir la ansiedad?

A Pesar de que la ansiedad suele ser diferente para cada persona tiene su manera de actuar cuando se hace presente, sin embargo la psicoterapeuta compartió cuatro puntos importantes que pueden ser útiles:

  • Permitirse sentir ansiedad: es esencial no reprimir lo que se está sintiendo, ya que esto puede alterar nuestro funcionamiento normal.
  • Afrontar la situación: es crucial asumir la responsabilidad que nos corresponde. Ser responsable de uno mismo implica tener mayor control sobre nuestras acciones y emociones.
  • Buscar ayuda profesional: siempre habrá situaciones que nos sobrepasen, y en esos casos requerimos de la visión imparcial y objetiva que un experto en salud mental puede brindar sobre una determinada situación.
  • Profundizar en las raíces del conflicto: es vital reflexionar sobre las causas que están generando la ansiedad.

Aunque la doctora puntualizó que la ansiedad no es algo que pueda ser eliminado de forma rápida y es necesario consultar a un especialista

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

¿Qué posgrados se pueden estudiar en el Colmex?

Estos son los posgrados que el Colmex tiene disponibles dentro de su oferta educativa. ¿Cuál…

53 minutos hace

Prepara los tenis: UVM hará carrera especial por sus 65 años

Celebra más de seis décadas de educación con la UVM y su gran carrera conmemorativa.…

20 horas hace

Hubs de innovación, el camino para impulsar la investigación

Cada vez más universidades apuestan por la investigación a través de hubs de innovación. Descubre…

22 horas hace

MBA Tour CDMX: ¿cuándo es y cómo registrarte gratis?

Conoce a las mejores escuelas de negocios en el MBA Tour CDMX 2025. ¡Regístrate gratis…

1 día hace

¿Qué secundarias serán habilitadas como prepas vespertinas?

Estas son las secundarias que serán transformadas en prepas vespertinas. Una de ellas ya está…

2 días hace

¡Última llamada! FIFA busca voluntarios para el Mundial 2026

Como voluntario en el Mundial 2026 podrías recibir a los equipos en el aeropuerto, acompañar…

2 días hace