El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Qué es el Virus Sincicial Respiratorio? UNAM lo explica

¿Debemos preocuparnos por el Virus Sincicial Respiratorio? Conoce los síntomas y medidas de prevención para protegerte. ¡Toma nota!

¿Qué es el Virus Sincicial Respiratorio? UNAM lo explica
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4352 (24) {
    ["ID"]=>
    int(13341)
    ["post_author"]=>
    string(2) "16"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-12-29 12:25:28"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-29 18:25:28"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(58) "¿Qué es el Virus Sindical Respiratorio? UNAM lo explicaa"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(54) "que-es-el-virus-sindical-respiratorio_-unam-lo-explica"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-01-04 13:23:32"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-01-04 19:23:32"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(13339)
    ["guid"]=>
    string(130) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/¿Que-es-el-Virus-Sindical-Respiratorio_-UNAM-lo-explica.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4352 (24) {
  ["ID"]=>
  int(13341)
  ["post_author"]=>
  string(2) "16"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-12-29 12:25:28"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-29 18:25:28"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(58) "¿Qué es el Virus Sindical Respiratorio? UNAM lo explicaa"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(54) "que-es-el-virus-sindical-respiratorio_-unam-lo-explica"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-01-04 13:23:32"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-01-04 19:23:32"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(13339)
  ["guid"]=>
  string(130) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/¿Que-es-el-Virus-Sindical-Respiratorio_-UNAM-lo-explica.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus enero 1, 2023 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

En esta temporada invernal (y en general, durante todo el año) podríamos confundir  la influenza, el Covid-19 y la gripe común, ¿o no? Esto en caso de que nos enfermemos de alguna enfermedad respiratoria. Pero, ¿sabías que existe el Virus Sincicial Respiratorio? Te contamos de qué va esta enfermedad, así como los síntomas y medidas de prevención para que sigas cuidándote. ¡Toma nota!

La doctora Evelyn Rivera Toledo, de la Facultad de Medicina de la UNAM, explicó para UNAM Global que el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) es un padecimiento normal, hasta cierto punto. De hecho, cuando somos pequeños, contraemos la enfermedad al menos una vez. Sin embargo, advierte la experta, la alta incidencia de casos a inicios del mes de noviembre, implica un gran reto. 

El VSR es una enfermedad común en niñas y niños. Pero, los adultos mayores también pueden sufrir los efectos. ¿Por qué? Sobre esto, la académica explicó que las personas de edad avanzada tienen un “sistema inmunológico muy agotado que los hace propensos a desarrollar grandes infecciones en su sistema respiratorio. Al igual que los pequeñitos que aún lo tienen inmaduro. Principalmente, los que van de 0 a 6 meses de edad”. 

Académico de la UVM pide a la sociedad no bajar la guardia ante el Covid y la Influenza

 

Identifica los síntomas del Virus Sincicial Respiratorio

A propósito del aumento de casos del Virus Sincicial Respiratorio, Rivera Toledo señaló  que el incremento se debe a una reacción derivada del confinamiento ocasionado por la pandemia por Covid-19. 

“En 2020-2021 la población en general estuvo encerrada en casa y los niños no tuvieron ese contacto ‘directo’ con la enfermedad. Por lo que, ahora, cuando todos salimos y convivimos, es lógico que se  dispare. No es un virus nuevo, ya que desde 1954 existe”, detalló. 

El  VSR se manifiesta a través de distintos síntomas, los cuales, según la especialista, son: resfriado común y escurrimiento nasal. También puede presentarse tos no productiva, fiebre menor a 38°C, ruidos respiratorios (sibilancias) y aleteo nasal, es decir, ensanchamiento de las fosas nasales al momento de respirar.

Los síntomas del Virus Sincicial de Respiratorio se desarrollan al cabo de dos o cuatro días. Pueden durar hasta 10. Para evitar comprometer la vida del paciente, es necesario recibir atención hospitalaria. De esta manera se evitará el progreso de la enfermedad a una neumonía. 

Así lo refiere la universitaria, quien también advirtió que “hay que poner atención en los pacientes que tienen factores de riesgo como cardiopatías congénitas o los bebés que nacieron prematuros. También los pequeños que no están en la lactancia materna son propensos a mantener el virus activo hasta por 30 días”.

¿Cómo evitar la influenza y el Covid en las fiestas decembrinas? Experto del Tec responde

Así puedes prevenir el VSR

En relación con el nivel de hospitalización, Rivera Toledo informó que el Virus Sincicial Respiratorio tiene un porcentaje del 10%. Esto en menores de seis meses, ya que la tasa de incidencia disminuye conforme aumenta la edad. De manera que, la experta apuntó que no es necesario preocuparse por el VSR. Sino que, más bien, es importante ocuparse y tomar medidas para evitar contagios en niñas y niños. 

¿Entonces cómo podemos protegernos del virus? Si algún integrante de tu familia pertenece a estos grupos vulnerables, puedes procurar su salud con medidas preventivas. 

Al respecto, la especialista recomendó lavar las manos, evitar el contacto estrecho y  toser cubriéndose con el codo. Asimismo, sugirió evitar compartir utensilios para comer o beber; limpiar y desinfectar superficies; y en caso de que alguien contraiga la enfermedad, quedarse en casa.

La doctora también hizo un llamado a los padres y madres de familia a proteger a los pequeños con el uso de cubrebocas. Además, aquellos que asisten a la escuela o guarderías, deben cuidarse más. “Justo estamos iniciando la época de frío y es cuando hay mayor número de contagios. Por ello debemos procurar el cuidado de los niños”, concluye. 

 

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UNAM: fechas y requisitos para la convocatoria de idiomas 2026-1
    2. Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
    3. Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025
    4. ¿Dónde consultar los resultados de la UNAM 2025?
    Aprende de finanzas y contabilidad con estos cursos
    Oferta Académica

    Aprende de finanzas y contabilidad con estos cursos

    ¿Cuántos idiomas habla Robert Prevost, el papa León XIV? 
    Campus

    ¿Cuántos idiomas habla Robert Prevost, el papa León XIV? 

    Académico de la UVM pide a la sociedad no bajar la guardia ante el Covid y la Influenza
    Campus

    Académico de la UVM pide a la sociedad no bajar la guardia ante el Covid y la Influenza

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
    Vida Universitaria

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

    ¿Debemos preocuparnos por el Virus Sincicial Respiratorio? Conoce los síntomas y medidas de prevención para protegerte. ¡Toma nota!

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
    Empléate

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

    ¿Debemos preocuparnos por el Virus Sincicial Respiratorio? Conoce los síntomas y medidas de prevención para protegerte. ¡Toma nota!

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
    Vida Universitaria

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

    ¿Debemos preocuparnos por el Virus Sincicial Respiratorio? Conoce los síntomas y medidas de prevención para protegerte. ¡Toma nota!

    Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
    Empléate

    Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030

    Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025
    Campus

    Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025

    Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México
    Campus

    Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México

    La peor carrera para estudiar en la era de la IA
    Campus

    La peor carrera para estudiar en la era de la IA

    • Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
      Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
    • David Faitelson pide calma tras la victoria de México; "No ha vuelto el gigante ni nada de eso"
    • CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
      CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
    • Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
      Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
    • Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
      Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
    • La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
      La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
    • Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
      Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
    • Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
      Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X