El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Qué es el síndrome de burnout? UNAM lo explica

El síndrome de burnout ha ido en aumento y causa afectaciones graves en la salud de los trabajadores de México

¿Qué es el síndrome de burnout? UNAM lo explica
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4350 (24) {
    ["ID"]=>
    int(18725)
    ["post_author"]=>
    string(2) "73"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-04-28 05:53:10"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-04-28 10:53:10"
    ["post_content"]=>
    string(9) "Síndrome"
    ["post_title"]=>
    string(9) "Síndrome"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(8) "sindrome"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-04-28 05:53:33"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-04-28 10:53:33"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(18723)
    ["guid"]=>
    string(82) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/04/Sindrome.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4350 (24) {
  ["ID"]=>
  int(18725)
  ["post_author"]=>
  string(2) "73"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-04-28 05:53:10"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-04-28 10:53:10"
  ["post_content"]=>
  string(9) "Síndrome"
  ["post_title"]=>
  string(9) "Síndrome"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(8) "sindrome"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-04-28 05:53:33"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-04-28 10:53:33"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(18723)
  ["guid"]=>
  string(82) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/04/Sindrome.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus mayo 2, 2023 Araceli García
Síguenos
Google News
Síguenos

Si estás por iniciar en el mundo laboral una de las cosas a tomar en cuenta es identificar las red flags en un empleo; por ejemplo un mal ambiente laboral, que esta asociado con el síndrome de burnout, pero por qué es importante conocer del tema.

Patricia Lozano Luviano, consultora de desarrollo humano, explicó a la Gaceta de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que el síndrome de Burnout es causado por un exceso de trabajo o un mal ambiente laboral, problemática que se ha visto en aumento alrededor del mundo

En México este problema es grave, incluso desde antes de la pandemia. Este síndrome es una enfermedad psicosocial que se desarrolla en respuesta al estrés laboral. La experta mencionó que el problema se hace más grande ya que las instituciones no priorizan la salud mental de sus trabajadores.

Los más afectados con esta problemática son los trabajadores del sector salud,  pues el sistema laboral en el que trabajan a normalizado la falta de sueño alimento y la saturación de pacientes entre otras cosas 

También puedes leer: Transporte público causa estrés y consecuencias a la salud mental: expertas de la UNAM

Causas del síndrome de Burnout

  • La experta mencionó que en América Latina las causas más comunes son:
  • bajos salEsarios.
  • Carencia de pago y prestaciones.
  • Tener varios empleos.
  • Estar en un trabajo que no sea del agrado de la persona.
  • Recorrer largas distancias para llegar al trabajo.
  • Acoso.
  • Abuso.

Según la Gaceta UNAM, los trabajadores tienen un miedo constante a los recortes de empleados y aseguró que más del 40% de los trabajadores de escritorio se sienten agotados 

Por qué las decisiones de la vida diaria pueden ser estresantes

La situación en México

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mencionó que antes de la pandemia, al menos el 75% de los trabajadores en México tenían este síndrome, teniendo niveles más altos que China y Estados Unidos.

¿Cómo afecta el burnout?

Tener este síndrome influye en tres componentes específicos:

  • Cansancio o agotamiento emocional: la persona ya no tiene ganas de hacer incluso sus cosas cotidianas.
  • Despersonalización: hay frustración e impotencia que termina desconectando a la persona de sí mismo actuando de forma robotizada en el trabajo.
  • Abandono de la realización personal: la persona deja de darle un sentido o valor al trabajo, desmotivando a la persona y haciendo sus deberes más por obligación que por gusto. 

Otras consecuencias es que la persona siente resentimiento, se da poco valor, se ve desesperada y sin motivaciones. En los peores casos afecta a la salud, en sus relaciones personales y en su calidad de vida.

Ansiedad, Covid y depresión podrían ser consideradas enfermedades de riesgo de trabajo

Sus niveles

El síndrome de burnout afecta en tres niveles a la persona que lo padece: 

  • Leve: hay cansancio, quejas, la persona comienza a ser pesimista, se aísla y la desconfianza se hace presente. 
  • Grave: aquí el individuo llega a tener fobia al trabajo, hay abuso de alcohol o drogas, automedicación y trabaja más lento.

En los casos más extremos hay cuadros psiquiátricos que puedan desencadenar un suicidio, si la persona se encuentra en un nivel grave o más avanzado tiene que acudir con ayuda profesional.

¿Cómo prevenir el burnout?

La experta dio las siguientes recomendaciones para evitar el burnout:

  • Hacer ejercicio
  • Alimentarse bien
  • Definir horarios
  • Descansar el tiempo que sea necesario
  • Identificar las emociones
  • Saber ejercicios de respiración y meditación
  • Hacer alguna actividad artística
  • Terapia psicológica
Comentarios

El autor

Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México
  2. SEP: aspirantes no serán afectados por cancelación de examen UNAM-IPN
  3. ¿Qué ingenierías ofrecen más trabajo?
  4. Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios
Estos son los idiomas que puedes aprender con ayuda de la IA
Vida Universitaria

Estos son los idiomas que puedes aprender con ayuda de la IA

UTCH Sur celebra su aniversario con recetario de platillos típicos
Campus

UTCH Sur celebra su aniversario con recetario de platillos típicos

Este es el presupuesto para la UNAM en 2024 y así será asignado
Campus

Este es el presupuesto para la UNAM en 2024 y así será asignado

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

El síndrome de burnout ha ido en aumento y causa afectaciones graves en la salud de los trabajadores de México

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

El síndrome de burnout ha ido en aumento y causa afectaciones graves en la salud de los trabajadores de México

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

El síndrome de burnout ha ido en aumento y causa afectaciones graves en la salud de los trabajadores de México

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
Empléate

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
Campus

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Oferta Académica

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
Empléate

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

  • Gilda Cota, medallista mexicana en los Juegos Paralímpicos de Paris 2024 gana presea de oro; hizo el mejor lanzamiento en República Checa
    Gilda Cota, medallista mexicana en los Juegos Paralímpicos de Paris 2024 gana presea de oro; hizo el mejor lanzamiento en República Checa
  • Activan Alerta Amarilla por lluvias fuertes y posible caída de granizo en 8 alcaldías; precipitaciones prevalecerán hasta media noche
    Activan Alerta Amarilla por lluvias fuertes y posible caída de granizo en 8 alcaldías; precipitaciones prevalecerán hasta media noche
  • Anuncian secuela de "El Diablo viste a la moda"; conoce todos los detalles
  • EU ahora retira visas a funcionarios de Colombia; autoridades dicen que se trata de exmiembros de la guerrilla M-19
    EU ahora retira visas a funcionarios de Colombia; autoridades dicen que se trata de exmiembros de la guerrilla M-19
  • Clara Brugada anuncia más iluminación en colonia Narvarte; alumbrarán más de 2 kilómetros con lámparas led
    Clara Brugada anuncia más iluminación en colonia Narvarte; alumbrarán más de 2 kilómetros con lámparas led
  • “¡Solo soy una actriz!”; Karla Sofía Gascón causa polémica tras reaparecer ante cámaras en videoclip
    “¡Solo soy una actriz!”; Karla Sofía Gascón causa polémica tras reaparecer ante cámaras en videoclip
  • Ricardo Ferretti le hace el feo y rechaza camiseta del América; "Del América no firmo"
  • "Alligator Alcatraz" se inunda al día siguiente de su inauguración; tenemos un plan para huracanes, aseguran autoridades
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X