Campus

Qué es el nuevo Centro de Estudios Mexicanos UNAM-América Latina

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció la creación del Centro de Estudios Mexicanos (CEM) UNAM-América Latina, con miras a fortalecer su vinculación y presencia a nivel mundial.

Esta iniciativa responde al marco del Plan de Desarrollo Institucional 2023-2027 de la Máxima Casa de Estudios. Su sede estará en la Universidad de Chile, que fue la invitada de honor durante la edición 2025 de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) de la UNAM.

Firma de Convenio CEM. Total: Cortesía

Centro de Estudios Mexicanos UNAM-América Latina unirá a la región

Si bien este Centro funcionará en dependencias de la U. de Chile, el presupuesto para operarlo vendrá de parte de la UNAM. Asimismo, acercará a la Universidad Nacional “con las demás instituciones académicas de Chile y con América Latina en su conjunto.

“Podemos consolidar una presencia más activa en los problemas que aquejan al mundo si logramos que nuestros estudiantes tengan una identidad nacional y regional que nos permita avanzar hacia la integración latinoamericana”, aseguró Leonardo Lomelí, rector de la UNAM.

Lee también: UNAM firma acuerdo con el Instituto Max Planck; ¿de qué se trata?

Y es que la Máxima Casa de Estudios contaba con oficinas en Estados Unidos, China, Canadá y Europa, pero no tenía sedes en América Latina. Además este anuncio llega en el año en que se celebra el 35 aniversario del restablecimiento de las relaciones entre México y Chile.

Biblioteca Central. Foto: Instagram @turismo_cdmx_

Así, mexicanos y chilenos tendrán una cosa más en común, aparte del amor por “31 Minutos” y sus fiestas patrias en septiembre. “Ustedes van a estar en Chile, no solo en la U. de Chile, y por supuesto van a estar en América Latina. Tenerles en la U. de Chile nos enriquece y nos hace más grandes”, enfatizó Rosa Devés, rectora de la universidad sudamericana.

¿Qué se espera del CEM ?

Este proyecto impulsará el interés de los alumnos por conocer la región y posicionar los temas de interés latinoamericano en la agenda global. Sin embargo, otro de sus objetivos es promover la movilidad estudiantil y el intercambio de personal académico e investigadores.

Lee también: Lista de celulares que se quedarán sin WhatsApp en septiembre

También pretende fortalecer estudios y acciones universitarias con dos ejes temáticos: perspectiva de género y cultura de la paz. En paralelo, con esta combinación de esfuerzos, se espera el desarrollo de programas académicos y organización de conferencias.

El acuerdo para dar vida al Centro de Estudios Mexicanos (CEM) UNAM-América Latina fue firmado por el rector de la UNAM y su homóloga de la U. de Chile; al evento también acudió la embajadora de México en Chile, Laura Moreno Rodríguez. Tendrá una vigencia inicial de cinco años, con opción de ser prorrogados.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Universitarias impulsan al talento femenino en eSports

Jóvenes universitarias se han abierto paso entre el acoso, la falta de oportunidades y el…

18 minutos hace

5 consejos para que los chavos cuiden sus finanzas personales

Conoce diferentes consejos que pueden ser de mucha ayuda para que los chavos cuiden de…

2 horas hace

¿Puede la inteligencia artificial ayudar a mejorar el acceso a la justicia?

Por Salvador Moreno Luna, estudiante de la Maestría en Políticas Públicas de la Escuela de…

17 horas hace

Reseña: ¿vale la pena tener una tablet para uso escolar?

Una tablet puede ayudarte a equilibrar estudio, creatividad y entretenimiento. Aquí revisamos una que promete…

19 horas hace

ITAM: diplomados en línea que inician en septiembre 2025; costos

Estos diplomados del ITAM están a punto de iniciar. ¿Estás listo para reforzar tus conocimientos…

1 día hace

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

Generación Universitaria conversó con el primer rector general de la UAM que es egresado de…

2 días hace