Campus

¿Qué es El Colegio Nacional, la nueva ‘casa’ de González Iñárritu?

Alejandro González Iñárritu, galardonado director de filmes como “Amores Perros” y “Birdman”, fue elegido nuevo miembro de El Colegio Nacional (Colnal). Con este nombramiento, el cine entró por primera vez en la institución como una forma de reflexión y lenguaje.

La escritora Cristina Rivera Garza, también integrante del Colnal, explicó que la trayectoria del cineasta refleja una experiencia binacional que conecta con distintos contextos. Su ingreso, considera, permite abrir conversaciones sobre arte, sociedad y política desde nuevas perspectivas.

La incorporación de González Iñárritu plantea nuevas rutas para el diálogo interdisciplinario dentro de esta institución. Pero ¿qué es exactamente El Colegio Nacional y cuál ha sido su papel en la vida académica y cultural del país? Aquí, en Generación Universitaria, te contamos. 

Galería de retratos de El Colegio Nacional. Foto: colnal.mx

¿Qué es El Colegio Nacional?

El Colegio Nacional es una institución pública que se dedica a la difusión del conocimiento científico, artístico y humanístico. Surgió mediante un decreto del entonces presidente Manuel Ávila Camacho, y mantiene sus actividades abiertas al público, sin requisitos de ingreso.

Además del ganador de cinco premios Oscar, la institución cuenta actualmente con 34 miembros activos y ha integrado a 110 personas desde su fundación, quienes son considerados representantes de todas las disciplinas del saber.

También lee: 5 planes culturales que propone el IPN para estas vacaciones

Aunque la sede del Colegio se localiza en el Centro Histórico de la Ciudad de México, también realiza actividades en otras ciudades y de manera virtual. De acuerdo con su sitio web, cada año organiza alrededor de 250 eventos y mantiene una comunidad activa en redes sociales.

Aparte de conferencias y charlas, la institución produce materiales impresos y digitales, como libros, cápsulas informativas y series documentales. También cuenta con un centro de documentación integrado por biblioteca, archivo histórico, mediateca, hemeroteca e iconoteca.

¿Cómo se originó el Colnal?

El Colegio Nacional nació el 8 de abril de 1943, como respuesta al contexto global de la Segunda Guerra Mundial. Antonio Caso, filósofo, escritor y miembro fundador de la institución, propuso su creación con el objetivo de fortalecer la cultura a través de una comunidad de especialistas. 

Entre sus miembros pioneros igualmente estuvieron el arqueólogo Alfonso Caso, el pintor Diego Rivera, el exsecretario de Educación José Vasconcelos y el compositor y director de orquesta Carlos Chávez.

También lee: ¿WeTransfer usará tus archivos para entrenar a su IA?

En 1971, el número de integrantes se amplió a 40 y se formalizó la participación en entidades del país. Posteriormente, en 1995 se modificaron los lineamientos para permitir la inclusión de personas naturalizadas.

Hoy, El Colegio Nacional participa en espacios educativos, culturales y de divulgación; todas sus actividades se transmiten en vivo y se pueden consultar en línea. Ahora, con la bienvenida a González Iñárritu, el legado de esta institución ha llegado al llamado ‘séptimo arte’.

Autora: Alondra Bravo

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

UNAM 2025: esta es la carrera a la que solo entraron 3 personas

Aunque la UNAM ofertó casi 50 lugares, esta carrera tuvo la menor demanda; solo tres…

2 minutos hace

¿Cómo pedir la revisión de tu examen de ingreso a la UNAM 2025?

¿Sabías que puedes solicitar la revisión de tu examen de ingreso a la UNAM? Aquí…

3 horas hace

“El Chavo del 8”: ¿qué estudiaron sus protagonistas?

"¡Fue sin querer queriendo!" Esto estudiaron los actores que dieron vida a los personajes de…

8 horas hace

¿Dónde consultar los resultados de la UNAM 2025?

¡Ya están disponibles los resultados! Así puedes revisar si lograste el ingreso a la UNAM…

18 horas hace

UAM lanza convocatoria de movilidad para licenciatura: requisitos

¿Eres estudiante de la UAM? Checa cómo aplicar a sus convocatorias de movilidad nacional e…

22 horas hace

¿Becas del 100%? Universidad en Aguascalientes abre prerregistro

Inició el prerregistro para la UNITI en Aguascalientes, donde tendrás la oportunidad de estudiar el…

1 día hace