Cédula profesional. Foto: Especial
Sí estás por concluir tu carrera o ya la terminaste, debes de saber que uno de los requisitos para poder ejercer es la cédula profesional. Este documento, que valida la preparación de cada profesional, se debe tramitar y te contamos qué documentos se requieren.
Este documento es emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y certifica que has concluido exitosamente con tus estudios y que puedes ejercer en tu campo profesional.
De acuerdo con la SEP, las personas que deben de tramitar la cédula son quienes hayan concluido sus estudios en:
Échale ojo a: Las 5 mejores ingenierías para cursar en el IPN, según en ranking de El Universal
Además, en carreras específicas como: Medicina, Enfermería, Psicología, Derecho, Arquitectura y ciertas ingenierías, es indispensable tener la cédula profesional para ejercer.
Antes de iniciar el trámite, debes de saber que requieres ciertos documentos para la cédula profesional. Aquí la lista:
Una vez reunidos estos documentos podrás hacer tu trámite en línea.
Recuerda que este trámite es gratuito y que no necesitas pagar a un intermediario para que agende una cita o realice el proceso.
Para tramitar tu cédula harás lo siguiente:
Para el regreso a clases presenciales, los alumnos de CCH Sur tendrán que tramitar su…
Participa en la feria Study in the UK y descubre las ofertas que ofrecen las…
Tras el anuncio del regreso a clases en la Facultad de Química de la UNAM,…
Estudiantes de diferentes sedes de la UPN piden la destitución de su rectora ante fallas…
En Generación Universitaria te decimos el nivel de estudios de Armand Mattelart, coautor de la…
Universidades y estudiantes de Michoacán suspenden sus actividades después de los hechos violentos ocurridos en…