Foto: X@F1
¡La emoción de la Fórmula 1 ya se siente en el aire de la CDMX! Este viernes 25 y hasta el domingo 27 se lleva a cabo la el Gran Premio de México.
El evento reunirá a miles de fanáticos en el Autódromo Hermanos Rodríguez, para apoyar a su escudería favorita y ser testigos de uno de los eventos deportivos más esperados del año.
También lee: ¿Qué estudió Sergio “Checo” Pérez?
Si eres un apasionado de la Fórmula 1, es probable que uno de tus sueños sea poder trabajar en el ámbito de las carreras, si es así te presentamos qué carreras universitarias puedes estudiar para lograrlo.
La Fórmula 1 se destaca como uno de los deportes más competitivos a nivel global, donde los equipos compiten incansablemente por alcanzar la excelencia. Las escuderias utilizan tecnología de vanguardia para perfeccionar sus vehículos con el objetivo de triunfar en las competencias.
Cada escudería de la F1 requiere un equipo de profesionales dedicados a el mantenimiento y construcción de los autos. Estos puestos los pueden cubrir ingenieros, mecánicos, personal de seguridad, y más.
Estas son algunas de las carreras que puedes estudiar para ser parte de la Fórmula 1:
La formación para convertirse en ingeniero de Fórmula 1 debe abarcar un sólido conocimiento de la mecánica. De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) esta carrera universitaria forma profesionales capaces de crear metodologías de diseño de ingeniería mecánica para el desarrollo de sistemas mecánicos, electromecánicos, así como de procesos térmicos y de manufactura.
La mecatrónica es una disciplina que combina la mecánica, la electrónica y la informática para diseñar y crear sistemas avanzados. En el contexto de la Fórmula 1, estos ingenieros pueden desempeñar un papel fundamental en el desarrollo y mantenimiento de los monoplazas, ya que estas máquinas son altamente sofisticadas y están equipadas con sistemas mecánicos y electrónicos complejos.
También lee: Spotify permitirá personalizar las portadas de tus playlists
Según la Universidad Autonoma de Guadalajara (UAG), al completar la carrera de Ingeniería de Software, estarás preparado para diseñar arquitecturas y soluciones de software, llevar a cabo el mantenimiento de sistemas de software y gestionar bases de datos, competencias esenciales para el entorno altamente tecnológico de la Fórmula 1.
Si la ingeniería no es tu fuerte, no te preocupes, ya que las escuderías tienen diversas necesidades y áreas de especialización. Además de la ingeniería, también buscan profesionales en campos como comunicación, publicidad y finanzas, aunque con un nivel de involucramiento diferente.
Con información de Axel Manjarrez
Por Frida Flurscheim Rangel, estudiante de Comunicación del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de…
Conoce la amplia oferta académica de la UANL y descubre cómo aplicar a alguna de…
Esta es la formación académica y trayectoria profesional de Ana Covarrubias Velasco, nueva presidenta de…
La Liga Mayor de la ONEFA 2025 sigue en marcha: conoce los resultados de la…
Por primera vez, la Unitec es liderada por una mujer desde rectoría. Aquí nos cuenta…
No solo es cubrir vacantes técnicas generadas por el nearshoring. Experta señala otras cualidades que…