Campus

¿Qué carreras de la UNAM ofrecen más lugares en 2025?

El proceso para ingresar a la UNAM ya arrancó, con la publicación de la convocatoria del Concurso de Selección Ingreso a Licenciatura 2025, por lo que si estás interesado en entrar a la máxima casa de estudios pero no sabes qué carrera elegir, te contamos cuáles son las carreras de la UNAM que ofrecen más lugares en este 2025. 

En 2024, la UNAM aceptó a 14 mil 151 estudiantes, menos de 10% de los 143 mil 427 que se presentaron, y fueron rechazados 129 mil 276, más de 90%, en el concurso para ingresar a alguna de sus carreras.  

Así que antes de tomar alguna decisión, en Generación Universitaria consideramos que esta información te puede ser de gran utilidad, ya que como sabes la máxima casa de estudios suele ofertar pocos lugares en cada carrera debido a múltiples factores, como la gran demanda de jóvenes que buscan ingresar a la licenciatura. 

También lee: Cuándo es el examen de ingreso a la licenciatura de la UNAM 2025

¿Cuáles son las carreras que ofrecen más lugares en la UNAM?

De acuerdo con el Instructivo para ingresar a la licenciatura de la UNAM, las carreras que ofrecen más lugares en 2025 son: 

  • Contaduría: ofrece 580 lugares en la Facultad de Contaduría y Administración. Sin embargo, el año pasado tuvo una demanda de 5 mil 54 personas.
  • Derecho: ofrece 556 lugares en la Facultad de Derecho. Pero tuvo una demanda de 6 mil 119, en 2024.
  • Economía: tiene disponibles 475 lugares en la Facultad de Economía, y el año pasado tuvo una demanda de mil 577 personas.
  • Administración: cuenta con 390 lugares disponibles en la Facultad de Contaduría y Administración, pero en 2024 tuvo una demanda de 6 mil 523 personas.
  • Trabajo Social: tiene disponibles 340 lugares en la Escuela Nacional de Trabajo Social y en 2024 tuvo una demanda de 880 personas.
  • Contaduría: esta carrera tiene 325 lugares en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. Sin embargo, tuvo una demanda de mil 82 personas, en 2024.
  • Matemáticas Aplicadas y Computación: ofrece 260 lugares en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán y el año pasado tuvo una demanda de 455 personas.
  • Arquitectura: ofrece 250 lugares en la Facultad de Arquitectura. Sin embargo, esta es una de las carreras más demandadas, ya que en 2024 tuvo una demanda de 5 mil 157 personas.
  • Derecho: tiene 249 lugares en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, pero tuvo, el año pasado, una demanda de 3 mil 670 personas.
  • Administración: con 240 lugares en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán y en 2024 tuvo una demanda de mil 39 personas.

Si la carrera que quieres estudiar no aparece en la lista, aquí puedes consultar la lista completa

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

Connect UP: Siete conexiones para transformar la educación desde la Universidad Panamericana

Connect UP es una brújula que orienta al estudiante en su crecimiento integral y conecta…

14 horas hace

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP

La SEP ha presentado su nueva plataforma de educación continua SaberesMX: te contamos los detalles…

18 horas hace

¿Cuántos idiomas habla Rosalía?

Del catalán al árabe, Rosalía convierte el lenguaje en un instrumento en su nuevo album…

23 horas hace

Egresado de la UAM obtiene primer lugar en certamen nacional ANIEI

El talento formado en la UAM vuelve a destacar: un proyecto de movilidad autónoma se…

2 días hace

Cómo tramitar tu credencial digital del CCH Sur

Para el regreso a clases presenciales, los alumnos de CCH Sur tendrán que tramitar su…

2 días hace

¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK

Participa en la feria Study in the UK y descubre las ofertas que ofrecen las…

2 días hace