Campus

¿Qué buscan las mujeres en un empleo actualmente?

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la generación de empleo en México durante el 2022 fue liderada por el género femenino, pues de los 1.7 millones de nuevos empleos ocho de cada diez fueron ocupados por mujeres

Sin embargo, datos del mismo organismo indican que su participación dentro del ámbito laboral todavía es menor respecto a la de los hombres. Pero, ¿qué frena a las mujeres en su camino profesional?

Aunque existen diversos factores, todos se relacionan con la falta de oportunidades laborales que se ajusten a las necesidades específicas que tienen las mujeres. Por lo anterior, la empresa OCC a través de su Termómetro Laboral recopiló información sobre lo que buscan las mujeres en un empleo.

Leer también: ¿Estudias el bachillerato y te gusta la investigación? esta convocatoria es para ti 

¿Qué buscan las mujeres en un empleo?

Al preguntarle a 3,457 mujeres lo que buscan en un empleo, el 48% respondió que priorizan a las organizaciones que ofrecen un rango de salarios competitivos y equitativos entre hombres y mujeres, por realizar las mismas actividades.  

Mientras que el 36% dijo preferir la flexibilidad de horario, pues de esa manera pueden salir a una hora en la que no se sientan inseguras para trasladarse a su casa; realizar sus actividades y estar presentes en su faceta de madres; así como disponer de tiempo suficiente para no dejar de lado su vida personal, ni la profesional.

Crecimiento profesional y capacitación

El tema de la capacitación también es un aspecto importante para las mujeres, pues un 17% expuso tener mayor interés en la capacitación. Esto, debido a que para ellas, la adquisición y desarrollo de habilidades y conocimientos incrementan las posibilidades de crecer en el entorno laboral. 

Además, otro 1% de las trabajadoras refirió que buscan empresas donde se ofrecen prestaciones superiores a la ley como seguro de gastos médicos, vales de despensa, convenios etc.

Por su parte, el 61% aseveró que las empresas deberían ofrecer mayor oportunidad de promoción de mujeres en puestos de liderazgo o considerarlas para llevar a cabo labores más relevantes. Asimismo, el 24% agregó que en el sector laboral es indispensable fomentar la empatía hacia la mujer, debido a los casos de acoso.

En tanto el 11% consideró que en sus centros de trabajo es necesario que ofrezcan prestaciones o beneficios que influyan positivamente en el bienestar y en la prevención de enfermedades o padecimientos. 

Finalmente, un 3% sugirió implementar apoyos con subsidios económicos, permisos y otras facilidades laborales relacionadas a la maternidad.

Otros datos sobre las mujeres en el entorno laboral

El IMCO señaló que más de la mitad de las mujeres carece de prestaciones, servicios de salud y certidumbre jurídica dentro del ámbito laboral. Además de que su participación disminuye conforme aumenta el nivel jerárquico.

Lo anterior, pese a que diversos estudios indican que la baja participación de mujeres en el mercado laboral frena el potencial económico que podría tener en nuestro país. Incluso, datos del IMCO indican que si a la economía activa se suma a 8.2 millones de mujeres, para el 2030 el PIB de México podría ser 15% mayor que el de 2020.

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

BUAP: rectora Cedillo inicia segundo periodo con estos anuncios

Por segundo periodo consecutivo, María Lilia Cedillo Ramírez presidirá la BUAP bajo el cargo de…

15 horas hace

UdeG celebra 100 años de refundación con programa especial

¡De manteles largos! La UdeG organizará una serie de eventos para conmemorar el centenario de…

1 día hace

IPN: estudiantes crean copiadora que traduce textos a braille

Personas con alguna discapacidad visual podrían traducir cualquier texto a braille gracias a este invento…

1 día hace

Seguro de moto eléctrica: una necesidad que puede cambiar tu vida

Infórmate de forma apropiada para encontrar un seguro de moto eléctrica de acuerdo con tus…

1 día hace

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Estas instituciones mexicanas están entre las 100 mejor evaluadas a nivel Latinoamérica y el Caribe,…

2 días hace

¿Cómo saber si tienes burnout académico?, expertas lo explican

Tareas y altas expectativas se convierten en una carga que puede desencadenar en burnout académico.…

3 días hace