Campus

¿Quieres saber si las cenizas del Popocatépetl llegan hasta tu casa? UNAM te dice cómo

En los últimos años el Popo se ha visto más activo que nunca, por lo que se encuentra en la alerta volcánica amarillo fase 2. Además, estos días ha emitido constantemente ceniza, la cual puede causar algunas afectaciones en la salud de nosotros y de nuestras mascotas. Para prevenirlas, ¿quieres saber si las cenizas del Popocatépetl llegan hasta tu casa? aquí te explicamos cómo saberlo. 

Lo único que necesitarás es ingresar al visualizador de Ceniza: una página creada por el Instituto de Geografía de la UNAM, gracias a sus expertos del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (LANOT). 

También lee: ¿Cómo afecta la ceniza volcánica a tu salud? UNAM lo explica

¿Cuál es el impacto de la ceniza del Popocatépetl en la salud?

De acuerdo con UNAM Global, la exposición a la ceniza puede generar problemas a la salud; ya que está compuesta de dióxido de carbono y dióxido de azufre. Si ambos entran en contacto con el agua, pueden formar ácido sulfúrico, que es sumamente irritante. 

Los problemas de salud que genera la ceniza volcánica son:

  • Irritación de las vías respiratorias: lo cual genera congestión y/o secreción nasal, tos, dificultad para respirar; e irritación y/o dolor de garganta.
  • Empeora problemas pulmonares como EPOC, asma o bronquitis.
  • Problemas oculares: irritación en los ojos, lagrimeo, enrojecimiento, conjuntivitis, ojo seco, lagrimeo. E incluso sentir una partícula extraña.
  • Problemas gastrointestinales: en caso de ingerir agua contaminada con ceniza, causa vómito y diarrea.

Ante ello, es necesario conocer la exposición que tenemos ante la ceniza del Popocatépetl; ya sea para realizar las menores actividades al aire libre o proteger los contenedores de agua. Por ello, la UNAM realizó un algoritmo que te indicará si las partículas del también conocido como Don Goyo llegan hasta tu casa.

¿Cómo saber si las cenizas del Popocatépetl llegan a mi casa?

Para saber si las cenizas del Popocatépetl llegan hasta tu casa, lo único que debes hacer es entrar al visualizador de Ceniza, que fue creado por la UNAM y actualmente cuenta con la colaboración del Centro Nacional Para la Prevención de Desastres (CENAPRED) y la NASA. 

En este se clasifica la información del volcán en cinco áreas: 

  • Ceniza: marcada en color rojo
  • Probabilidad de ceniza: color naranja
  • Baja probabilidad de ceniza: amarillo
  • Probabilidad de ceniza en nubes: verde
  • Baja probabilidad de ceniza en nubes: azul

Al entrar a la página, encontrarás un específico resultado obtenido del monitoreo de las nubes de ceniza del volcán Popocatépetl. Y, gracias a ello, tu ubicación se marcará del color de acuerdo a la exposición que tengas a estas partículas. 

Asimismo, este visualizador te permitirá ver la actividad de otros volcanes como el de Colima, el Tacana o Chichón, ubicado en Chiapas; los cuales son los más activos ubicados en México. Y, además de observar la caída de ceniza en tiempo real, podrás buscar la fecha de inicio que quieras saber sobre la caída de ceniza o incluso la fecha final de la posible categoría de ceniza del Popocatépetl. 

Ahora ya lo sabes, en cuanto el Popo esté emitiendo partículas, ¡corre a checar el visualizador de ceniza de la UNAM!, para evitar daños en tu salud y en la de tus mascotas. 

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

¿Te interesa cursar alguna carrera en el ramo de las ingenierías? Descubre cuáles son las…

8 horas hace

ITESO desarrolla biomaterial para regenerar tejido óseo

Conoce cómo el ITESO trabaja en un biomaterial capaz de integrarse con el hueso humano…

12 horas hace

¿Estudias en la UNAM? Tramita así tu cartilla nacional de salud

¿Sabías que la UNAM ofrece seguro médico gratuito? Conoce cómo puedes activarlo con tu cartilla…

15 horas hace

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

2 días hace

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

2 días hace

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

2 días hace