Campus

Publican en Francia novela escrita por egresado de la UNAM

Un egresado de la UNAM busca cautivar a lectores europeos con su obra debut “La souffrance d’ un homme chauve” (El sufrimiento de un hombre calvo); la cual está próxima a publicarse en Francia, pues cuenta con una versión en su idioma.

Samuel Segura Moreno, Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), dijo a Gaceta UNAM que “El sufrimiento…” en francés será publicado en los próximos días a través de Vodevil Ediciones, la compañía mexicana que lo editó para el país galo.

Asimismo comentó que “es difícil que se le abran las puertas en Francia a un autor que no es Octavio Paz”; sin embargo, luego de un par de ajustes que hizo Vodevil a la tercera edición del libro en español tiene una lectura sencilla que le permite conectar más fácil con los lectores.

Y agregó que “el ejemplar en francés está listo, la producción es independiente y, aunque lamentablemente no hablo el idioma, espero que también ayude a abrirle las puertas a la traductora del volumen, Coralie Pressacco, para que se lleve los libros y que estos sean leídos allá”.

Leer también: ​​Libros impresos, digitales y audiolibros; cuáles son las diferencias

El egresado de la UNAM habla de la trama

Al hablar de “El sufrimiento de un hombre calvo”, el escritor, poeta, guionista y baterista universitario, señaló que en 2012 su obra recibió el Premio Nacional de Novela Corta de Humor, convocado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

Entonces detalló que “es un texto breve, es un primer aliciente que puede atraer a cualquier tipo de público, yo espero que particularmente a los jóvenes, un sector que me interesa mucho. El libro se puede leer rápido y es posible hacerlo de una sentada en el lugar que quieras”.

En cuanto a la trama, dijo que la historia es sobre un adolescente de quince años que comienza a perder el cabello y antes el suceso se aterroriza pues cree que pronto quedará completamente calvo. De hecho, “Es un terror que compartí, por lo que es autobiográfico”.

De igual manera consideró que “tiene un humor muy natural, de alguna forma me burlé de mí mismo, de este miedo que encarnaba; porque la calvicie se convierte en un fantasma persistente, y el tema del cabello está ahí, tiene chispas, momentos de humor, que al lector pueden parecer agradables. La trama es bastante sencilla, creo que eso siempre atrae a los lectores y te puedes aventar el libro muy rápido”.

De Ecatepec para el mundo

El también ganador del Premio de Novela Juvenil Universo de Letras 2018 con la obra Metal –certamen convocado por la Coordinación de Difusión Cultural y el Fondo de Cultura Económica–, indicó que en 2022 logró que su publicaran otros dos libros: “¡Horda! y otros relatos” con la BUAP, y el poemario “El Corazón es un órgano destructor”, con la Editorial Buenos Aires Poetry, en Argentina.

Por lo que Segura Moreno aseveró que con esto cumplió un enorme sueño y que su compromiso con la Universidad se agiganta. “No fue suficiente la deuda que yo tenía por haber cursado en sus aulas la licenciatura, sino que además pude concretar y publicar un libro (Metal). La UNAM me profesionalizó, mi vida sería distinta si no hubiera estado aquí. Estoy convencido de que si no hubiese ingresado no habría decidido ser escritor”.

Aseguró que cada vez surgen más escritores de Ecatepec, Estado de México, de donde es originario.  “Ser de aquí a mí me ha jugado un poco a favor, quizá por el contexto oscuro del barrio, que a veces es noticia nacional”. 

“Sin embargo, sí hay ciertos espacios en los que prefieren otro tipo de autores, de gente no tan radical, sino más comportada, o de otra clase social, con temáticas más cómodas. Pero estoy orgulloso de donde soy y de donde vengo, se puede escribir desde cualquier lugar; para mí lo local siempre es universal”, añadió.

Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

1 hora hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

13 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

18 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

23 horas hace

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: cómo consultar los resultados

Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…

1 día hace

Rector de la IBERO recibirá doctorado honoris causa de la Universidad de Georgetown

La Universidad de Georgetown en Washington reconocerá la trayectoria del rector de la IBERO como…

1 día hace