El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Prevención del suicidio: reflexionar un problema de salud pública

En México, se registraron 8 mil 447 suicidios en 2021, 551 más que el año anterior. Voz Pro Salud Mental invita a la sociedad a repensar esta problemática

Prevención del suicidio: reflexionar un problema de salud pública
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(8750)
    ["post_author"]=>
    string(2) "17"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-09-09 14:51:26"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-09-09 20:51:26"
    ["post_content"]=>
    string(24) "Prevención-del-suicidio"
    ["post_title"]=>
    string(24) "Prevención-del-suicidio"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pixabay"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(23) "together-5928481_1280-1"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-09-09 14:52:21"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-09-09 20:52:21"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(8735)
    ["guid"]=>
    string(97) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/together-5928481_1280-1.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(8750)
  ["post_author"]=>
  string(2) "17"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-09-09 14:51:26"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-09-09 20:51:26"
  ["post_content"]=>
  string(24) "Prevención-del-suicidio"
  ["post_title"]=>
  string(24) "Prevención-del-suicidio"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pixabay"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(23) "together-5928481_1280-1"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-09-09 14:52:21"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-09-09 20:52:21"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(8735)
  ["guid"]=>
  string(97) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/together-5928481_1280-1.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pixabay
INICIO / Campus septiembre 10, 2022 Sara Alfie Linares
Síguenos
Google News
Síguenos

El suicidio es un problema de salud pública que, a menudo, es descuidado y está rodeado de estigmas, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Se estima que en México ocurrieron 8 mil 447 suicidios en 2021, 551 más que en 2020, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Frente a este escenario, y en conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la organización Voz Pro Salud Mental invita a la sociedad a reflexionar sobre este acto que, como indican, es producto de situaciones en donde quienes lo comenten sienten “dolor, frustración, depresión severa y discriminación”.

“Las personas que se suicidan no buscan acabar con su vida, sino con su propio sufrimiento, y no encuentran otra salida posible”, señaló Gabriela Cámara, presidenta de dicha organización civil. 

Asimismo, refirió que Voz Pro Salud Mental Ciudad de México busca “invitar a la reflexión para abordar este tema, detectar las señales previas de las personas cercanas que buscan atentar contra su vida y saber cómo podemos ayudarles a tiempo”.

Año con año, 703 mil personas se quitan la vida tras numerosos intentos de suicidio, dando como resultado una muerte cada 40 segundos, según la OPS. Cabe destacar que, durante una conferencia llevada a cabo por el mismo organismo, se advirtió que, entre las muertes ocasionadas por suicidio en la región de América, 80% ocurren en hombres. 

En el caso de México, según el INEGI, del total de suicidios registrados el año pasado, 1,570 corresponden a mujeres, mientras que 6,863 a hombres. Los grupos de edad de 15 a 24 y de 25 a 34 años concentraron el mayor porcentaje de suicidios, con 24.5 y 27.3%, respectivamente.

 

Factores asociados

De acuerdo con Voz Pro Salud Mental, el ambiente psicosocial en el que se desenvuelven las personas está directamente relacionado con la aparición de ideas suicidas.

Algunas de las causas vinculadas a las ideas suicidas que destaca esta organización son los conflictos de pareja, sentirse segregado o señalado, así como vivir violencia familiar o doméstica. De igual manera, incluye otras como las dificultades económicas y las conductas de autolesión.

Al respecto, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018, arrojó que de la población de 10 años y más, 5% declaró que alguna vez ha pensado suicidarse; esto sucede en 6% de las mujeres y 4% de los hombres. 

De igual forma, entre los factores de riesgo asociados al suicidio, señalados por la OPS, se encuentran las barreras para acceder a la atención de la salud, los estigmas relacionados a la búsqueda de ayuda, los conflictos bélicos, el dolor crónico, entre otros.

Por otro lado, investigadores del centro de prevención del suicidio de National Alliance on Mental Illness (NAMI) han reportado que, tras la pandemia de covid-19, se ha duplicado la idea del suicidio entre la población. En Europa, se estima que la tasa de prevalencia de este suceso es de 11.93 por cada 100 mil habitantes.

 En tanto, desde que la OMS declaró al covid-19 como una pandemia en marzo de 2020, más personas viven pérdida, sufrimiento y estrés.

 

¿Cómo ayudar?

Existen señales alrededor de las personas con intenciones suicidas, las cuales deben distinguirse y no ignorarse, según Voz Pro Salud Mental. Algunas de ellas son, por ejemplo, comentarios de que su vida no tiene sentido, o actitudes autodestructivas, como el abuso en el consumo de sustancias psicoactivas o el aislamiento.

En el marco por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la organización civil comparte algunas acciones que pueden ser útiles en caso de detectar señales de riesgo:

  • Si alguna persona cercana comunica sus intenciones de suicidarse, hay que tomarla en serio. Procure interrogarla evitando juicios y menosprecio, consultándole cómo lo haría, cuál es su razón, mostrándose en todo momento empático y desarrollar la escucha activa.
  • Procure animarla a que juntos busquen ayuda de un profesional para platicar sus angustias, miedos o conflictos.
  • Si es un menor de edad, es muy importante no tener a la mano objetos punzocortantes, armas o medicamentos restringidos.
  • Invite a la persona a hacer ejercicio, actividades que le generen esperanza y a rodearse de momentos gratos que lo motiven.

 

Comentarios

El autor

Sara Alfie Linares

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México
    2. SEP: aspirantes no serán afectados por cancelación de examen UNAM-IPN
    3. ¿Qué ingenierías ofrecen más trabajo?
    4. Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios
    ¿El calor afecta tu desempeño escolar?
    Campus

    ¿El calor afecta tu desempeño escolar?

    México, rezagado en enseñanza de programación
    Campus

    México, rezagado en enseñanza de programación

    ¿Cuál es el sueldo de un filósofo en México?
    Empléate

    ¿Cuál es el sueldo de un filósofo en México?

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
    Vida Universitaria

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

    En México, se registraron 8 mil 447 suicidios en 2021, 551 más que el año anterior. Voz Pro Salud Mental invita a la sociedad a repensar esta problemática

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
    Empléate

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

    En México, se registraron 8 mil 447 suicidios en 2021, 551 más que el año anterior. Voz Pro Salud Mental invita a la sociedad a repensar esta problemática

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
    Vida Universitaria

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

    En México, se registraron 8 mil 447 suicidios en 2021, 551 más que el año anterior. Voz Pro Salud Mental invita a la sociedad a repensar esta problemática

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
    Empléate

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
    Campus

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
    Oferta Académica

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
    Empléate

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

    • Comercio y servicios, más afectados por la semana laboral corta
      Comercio y servicios, más afectados por la semana laboral corta
    • Diego Klein hará todo por ser dueño de una empresa
      Diego Klein hará todo por ser dueño de una empresa
    • Mickey se desliza en hielo y como DJ
      Mickey se desliza en hielo y como DJ
    • Emma Suárez consolida su carrera en México
      Emma Suárez consolida su carrera en México
    • Netflix retrata en “Ocote” la vida de otro capo mexicano
      Netflix retrata en “Ocote” la vida de otro capo mexicano
    • Autos, mafiosos y un soplón levantan polvo en “Duster”
      Autos, mafiosos y un soplón levantan polvo en “Duster”
    • “Elio” y “M3gan 2.0”  sufren el mal tiempo del verano
      “Elio” y “M3gan 2.0”  sufren el mal tiempo del verano
    • Lorena Ramírez con una conexión única al correr; "Lo traigo en la sangre"
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X