Campus

Prepas de la CDMX se van a huelga; esto sabemos

Múltiples prepas de la CDMX entrarán en huelga el próximo 5 de junio, tras una decisión tomada por la Asamblea General del Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (SUTIEMS). 

El anuncio llegó después de negociaciones que no convencieron al sindicato, que consideró insuficiente un aumento salarial del 2.5%. Además, informó que realizarán una conferencia de prensa y protesta el 29 de mayo, en las afueras del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. 

¿Por qué hay huelga en las prepas de la CDMX?

En un comunicado, el SUTIEMS explicó que la huelga responde al rechazo de una propuesta salarial baja, por debajo de la inflación. También señalaron que, en los últimos cinco años, el salario ha perdido hasta 28% de su poder adquisitivo.

Asamblea del SUTIEMS. Foto: Facebook SUTIEMS/orgs

También lee: Mejores universidades para estudiar en CDMX; las 5 mejor calificadas 

Además de lo salarial, el sindicato expresó su inconformidad con el actual modelo de ahorro para el retiro, pues señalaron que las AFORES no garantizan pensiones justas, mientras los bancos que las administran “generan ganancias millonarias”. 

El sindicato igualmente aseguró que, tanto Andrés Manuel López Obrador, ex presidente de México, como Claudia Sheinbaum, actual presidenta, no cumplieron con sus promesas de campaña sobre esta ley. 

Por ello, el SUTIEMS se unió a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y a la Huelga Nacional convocada en el Zócalo de la CDMX. Desde ahí, docentes mantienen un plantón y llaman a otros trabajadores del ISSSTE a sumarse a las movilizaciones.

¿Cuáles prepas no tendrán clases?

De ser iniciada la huelga el próximo 5 de junio, más de 35 mil estudiantes de la CDMX se verían afectados. Estos son los 28 planteles del IEMS que detendrán sus actividades: 

  • Álvaro Obregón: planteles General Lázaro Cárdenas, Vasco de Quiroga y Rosario Ibarra de Piedra.
  • Azcapotzalco: planteles Melchor Ocampo y Azcapotzalco II.
  • Coyoacán: plantel Ricardo Flores Magón.
  • Cuajimalpa: plantel Josefa Ortiz de Domínguez.
  • Cuauhtémoc: plantel Teatro del Pueblo.
  • Gustavo A. Madero: planteles Belisario Domínguez, Salvador Allende, Elena Poniatowska y G.A.M. IV.
  • Iztacalco: plantel Felipe Carrillo Puerto
  • Iztapalapa: planteles Ifigenia Martínez Hernández, Benito Juárez, Miravalle, José Emilio Pacheco y José María Pérez Gay.

También lee: Reseña: Flix, la travel-tech que acaba de llegar a México 

  • Magdalena Contreras: plantel Ignacio Manuel Altamirano.
  • Miguel Hidalgo: plantel Carmen Serdán.
  • Milpa Alta: plantel Emiliano Zapata.
  • Tláhuac: planteles José María Morelos y Pavón y Tláhuac II.
  • Tlalpan:  planteles General Francisco José Múgica y Otilio Montaño.
  • Venustiano Carranza: planteles José Revueltas Sánchez y Alameda Oriente.
  • Xochimilco: Bernardino de Sahagún.
Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

IPN: crean guante para verbalizar Lengua de Señas Mexicana

¡Ya puedes traducir Lengua de Señas Mexicana con un guante! Estudiantes del IPN crearon un…

1 día hace

7 datos impactantes sobre satélite Gxiba-1, desarrollado en UPAEP

Desde Puebla hasta Japón, este es el camino que ha recorrido el nanosatélite Gxiba-1 para…

2 días hace

México Siglo XXI: jóvenes reciben charla sobre sesgo racial en IA

En el evento México Siglo XXI, Joy Buolamwini compartió cómo, siendo alumna del MIT, evidenció…

2 días hace

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

¿Terminaste tu carrera y quieres estudiar un posgrado? IPN abre convocatoria para el periodo febrero-julio…

2 días hace

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

Ante el inicio de la temporada 2025 de Onefa, el head coach y el quarterback…

2 días hace

Eventos imperdibles en el Festival Internacional de Teatro Universitario

El FITU, organizado por la UNAM, celebra 32 años impulsando la creatividad, el pensamiento crítico…

3 días hace