Campus

Prepara tu mejor calaverita literaria y participa en este concurso de la Cineteca

¿Pasó el 15 de septiembre y ya estás en mood Día de Muertos? Pues la Cineteca Nacional lanzó una convocatoria especial para todos los amantes del arte literario tradicional mexicano: las calaveritas literarias.

Este concurso, que se lleva a cabo cada año como parte de las celebraciones del Día de Muertos, invita a participantes de todas las edades a crear sus propias calaveritas, que son versos humorísticos que hacen sátira a la muerte de manera ingeniosa y creativa.

También lee: Tesoro literario de la RAE en Nueva Biblioteca Digital

Esta vez es en memoria del director y escritor mexicano Carlos Enrique Taboada y tienen diferentes premios para los tres primeros lugares. A continuación te contamos todos los detalles. 

¿Cuáles son las bases del concurso?

  • Tienes que escribir una calaverita literaria que no sea mayor a mil 500 caracteres, esto incluye los espacios
  • El tema tiene que ser en relación a alguna película del director Carlos Enrique Taboada
  • Envía tu calaverita del 23 de septiembre al 11 de octubre al correo electrónico: redessociales@cinetecanacional.net
Foto: Instagram @cinetecanacionalmx

¿Cuáles son los premios de la calaverita literaria ganadora?

Se premiarán las tres calaveras más originales y representativas del director y cine mexicano con:

  • 1 pase mensual para funciones de cine en ambas sedes de la Cineteca
  • 1 paquete de libros de la Cineteca Nacional
  • Publicación de la calaverita literaria en el Programa Mensual de la Cineteca Nacional y en redes sociales de la misma

Los participantes podrán inspirarse en figuras, personajes, escenas o simplemente dejar volar su imaginación para rendir un homenaje lúdico a la muerte, a Carlos Enrique y al cine de nuestro país. 

También lee: ¿Tu celular recibirá la alerta sísmica? Esto es lo que debes saber

El concurso es una oportunidad única para mantener viva una de las tradiciones literarias más queridas de México y para compartir el ingenio y la creatividad con la comunidad. Así que prepárate para escribir tu calaverita literaria más creativa y únete a esta celebración con la Cineteca Nacional

Comentarios
Cristina Aragón

Entradas recientes

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

10 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

14 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

20 horas hace

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: cómo consultar los resultados

Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…

22 horas hace

Rector de la IBERO recibirá doctorado honoris causa de la Universidad de Georgetown

La Universidad de Georgetown en Washington reconocerá la trayectoria del rector de la IBERO como…

1 día hace

¿Qué universidades tendrán puente en mayo?

¡Descansa el próximo puente de mayo! Te decimos qué universidades suspenderán sus actividades académicas durante…

2 días hace