Categorías: Campus

¡Prepara tu bicicleta! Lánzate a la rodada espacial de la UAM

El próximo eclipse solar es la causa perfecta para la realización de actividades por parte de diferentes instituciones. La UAM no se queda atrás y llevará a cabo una rodada espacial y prepararse para este evento astronómico de manera divertida con tu bicicleta.

A través de sus redes sociales, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Azcapotzalco, dio a conocer la próxima rodada espacial. Como su nombre lo dice, será un recorrido en bicicleta en el que podrán participar todos los alumnos de la institución que estén interesados.

Lee también: Toma tu mejor foto del eclipse y gana el equivalente a mil 800 pesos; te decimos cómo 

¿Cuándo y dónde será la rodada espacial de la UAM?

Aparta en tu calendario el próximo 2 de abril de 2024, pues será el único día en que la rodada espacial se llevará a cabo. El punto de encuentro será en la puerta 3 de la UAM Unidad Azcapotzalco. La cita será a las 10:00 horas, así que procura llegar con tiempo para evitar retrasos.

La institución se encuentra ubicada en Av. San Pablo Xalpa 180, San Martín Xochinahuac, Azcapotzalco, CDMX. La rodada no será todo, ya que una vez la finalicen, visitarán el planetario “Luis Enrique Erro”, a manera de darle un sentido “espacial”.

Recomendaciones para el recorrido

Antes de decidir aventurarte a esta rodada espacial de la UAM, toma en cuenta que la distancia total del recorrido es de 12 kilómetros. Por esta razón, es recomendable que vayas bien desayunado para que puedas tener un buen rendimiento durante el trayecto y evitar descompensaciones.

De igual forma, es ideal que lleves ropa cómoda a manera de que te permita andar en bicicleta todo el tiempo. Utiliza algún protector solar o una gorra para protegerte del sol, pues a medio día es cuando toma mayor intensidad.

Lleva una botella con agua para mantenerte hidratado durante todo el recorrido. Recuerda que no es una carrera por ver quién llega primero, así que ve a un ritmo apropiado para ti. No olvides llevar efectivo para poder pagar la entrada al planetario, la cual tiene un costo de 60 pesos.

¿Dónde me registro a la rodada?

Si estás decidido a participar en esta rodada espacial de la UAM, deberás registrarte en el siguiente enlace y llenar el formulario que te aparecerá. Proporciona los datos que te soliciten y de esta forma tu asistencia quedará registrada.

Es importante que ingreses con el correo institucional, ya que de otra forma no podrás abrir el formulario. Además de esto y como incentivo para asistir, se les regalará a las primeras 50 personas que lleguen a la rodada unos lentes para ver el eclipse y la entrada al planetario.

Comentarios
Samantha Laurent

Entradas recientes

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 7

Tras las emociones que dejó el clásico entre UNAM e IPN, es tiempo de conocer…

1 día hace

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

1 día hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

3 días hace