Foto: nobelprize.org
Este 14 de octubre, la Real Academia Sueca de Ciencias ha decidido otorgar el Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel 2024 a: Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson.
Daron Acemoglu es doctor en Economía y Ciencias Políticas desde 1992 por la London School of Economics and Political Science y actualmente es Profesor en el Instituto Tecnológico de Massachusett.
Leer también: 5 libros para conocer a Han Kang, Premio Nobel de Literatura 2024
Simon Johnson es doctor desde 1989 por el Instituto Tecnológico de Massachusetts y es profesor en la misma universidad. Por otro lado, James A. Robinson tiene un doctorado en la Universidad de Yale y actualmente da clases en la Universidad de Chicago.
De acuerdo con información oficial de The Nobel Prize, el Premio Nobel de Economía fue entregado a los tres doctores, porque ayudaron a comprender las diferencias de prosperidad entre las naciones.
“Han demostrado la importancia de las instituciones sociales para la prosperidad de un país. Las sociedades con un Estado de derecho deficiente e instituciones que explotan a la población no generan crecimiento ni cambios para mejor” se explica en el portal oficial.
Y es que la situación económica actual de algunos países fue planificada desde su conquista, cuándo los europeos colonizaron grandes partes del mundo, las instituciones de esas sociedades cambiaron.
Pues los colonizadores formaron sistemas políticos y económicos inclusivos para el beneficio a largo plazo de los inmigrantes europeos. Esta es una razón importante de por qué las antiguas colonias que una vez fueron ricas ahora son pobres, y viceversa.
Algunos países se ven atrapados en una situación de bajo crecimiento económico. La introducción de instituciones inclusivas generaría beneficios a largo plazo para todos, pero las instituciones extractivas proporcionan ganancias a corto plazo para quienes están en el poder.
Mientras el sistema político garantice que las instituciones extractivas seguirán al frente, nadie confiará en sus promesas de futuras reformas económicas. Según los ganadores, esta es la razón por la que no se produce ninguna mejora.
“Reducir las enormes diferencias de ingresos entre los países es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. Los doctores han demostrado la importancia de las instituciones sociales para lograrlo”, afirma Jakob Svensson, presidente del Comité del Premio de Ciencias Económicas.
Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…
Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…
Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…
Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…
Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…
La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…