Campus

¿Por qué una tesis de Sailor Moon del Tec de Monterrey generó polémica en redes?

Durante los últimos días ha sido polémica entre los estudiantes una tesis de maestría que fue financiada por el Conahcyt. Lo curioso de este proyecto de investigación es que se basa en el anime llamado Sailor Moon. 

Un estudiante de la maestría en Estudios Humanísticos del Tec de Monterrey realizó una investigación titulada “Sailor Moon me hizo gay. La subjetividades e identidad de un hombre gay millenial mexicano desde el consumo de Sailor Moon”.

Leer también: 5 universidades que ya no pedirán tesis para el título profesional

La tesis está enfocada en la influencia que tiene la caricatura en las preferencias sexuales de los hombres, y ha provocado disgusto por la metodología utilizada en este tipo de proyectos.

¿Por qué la tesis provocó polémica entre usuarios de redes sociales?

El proyecto fue financiado por el Conahcyt, de acuerdo con la información de los usuarios de Twitter, se estima que el estudiante habría recibido 50 mil pesos como apoyo para su investigación. 

Estudiantes de licenciatura y grado, muestran su disgusto debido a que la tesis está basada únicamente en una investigación cualitativa de 10 entrevistas, a 10 hombres que tiene gustó por consumir el anime de Sailor Moon. 

Además del disgusto por haber sido financiada con recursos públicos del Conahcyt, también aseguran que este proyecto no cuenta con la seriedad y profesionalidad de una maestría y que el mismo consejo ha rechazado otorgar el financiamiento de otras investigaciones que los usuarios llaman “más profesionales.”

Foto: Captura de pantalla de X

¿Quién dirigió la tesis?

La doctora que dirigió y aprobó la tesis del estudiante también ha sido muy cuestionada por haber aceptado la dirección de la investigación.

Y es que los internautas descubrieron que el tesista se habría acercado a la doctora porque ella realizó una investigación similar que se titula “Entre princesas y brujas: Análisis de la representación de los personajes femeninos protagónicos y antagónicos presentes en las películas de Walt Disney Pictures.”

Foto: Captura de pantalla de X

¿Qué tipo de apoyos son los que ofrece el Conahcyt?

El Conahcyt ofrece diversos tipos de apoyo para fomentar la investigación y el desarrollo en el país. Estos apoyos pueden incluir:

  • Subsidios y Becas: financiación para la formación de estudiantes a nivel de posgrado y para investigadores que desean realizar estudios de doctorado o maestría.
  • Proyectos de Investigación: recursos financieros para la realización de proyectos de investigación en diversas áreas de la ciencia y tecnología.
  • Infraestructura y Equipos: Financiamiento para la adquisición de equipos y el desarrollo de infraestructura necesaria para la investigación.
  • Apoyo a Instituciones: recursos para instituciones académicas y de investigación para fortalecer sus capacidades y proyectos.

Comentarios
Jaqueline López

Entradas recientes

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

6 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

11 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

16 horas hace

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: cómo consultar los resultados

Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…

18 horas hace

Rector de la IBERO recibirá doctorado honoris causa de la Universidad de Georgetown

La Universidad de Georgetown en Washington reconocerá la trayectoria del rector de la IBERO como…

1 día hace

¿Qué universidades tendrán puente en mayo?

¡Descansa el próximo puente de mayo! Te decimos qué universidades suspenderán sus actividades académicas durante…

2 días hace