El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Por qué te gustan ciertos alimentos? UNAM responde

Experta de la UNAM explica qué factores provocan tu preferencia hacia ciertos alimentos ¿tu genética es importante?

¿Por qué te gustan ciertos alimentos? UNAM responde
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5023 (24) {
    ["ID"]=>
    int(26094)
    ["post_author"]=>
    string(2) "73"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-09-26 16:27:19"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-09-26 22:27:19"
    ["post_content"]=>
    string(9) "Alimentos"
    ["post_title"]=>
    string(9) "Alimentos"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(25) "befunky_2023-8-2_16-26-16"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-09-26 22:09:29"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-09-27 04:09:29"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(26091)
    ["guid"]=>
    string(99) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/09/befunky_2023-8-2_16-26-16.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5023 (24) {
  ["ID"]=>
  int(26094)
  ["post_author"]=>
  string(2) "73"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-09-26 16:27:19"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-09-26 22:27:19"
  ["post_content"]=>
  string(9) "Alimentos"
  ["post_title"]=>
  string(9) "Alimentos"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(25) "befunky_2023-8-2_16-26-16"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-09-26 22:09:29"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-09-27 04:09:29"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(26091)
  ["guid"]=>
  string(99) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/09/befunky_2023-8-2_16-26-16.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus octubre 10, 2023 Araceli García
Síguenos
Google News
Síguenos

Experta de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que la preferencia hacia ciertos alimentos no es por simple coincidencia, incluso, puede ser por tu genética.

¿Te gusta más lo dulce o lo salado? ¿Qué bebida es tu favorita? el gusto que tiene tu paladar puede relacionarse con factores como tus hábitos y alimentación.

Una investigación novedosa

La Escuela de Medicina de la Universidad de Colorado realizó una investigación sobre las 481 regiones del genoma humano, donde descubrieron que 194 de ellas se relacionan con nuestros patrones alimenticios.

Mariana Valdés Moreno, jefa de carrera de Nutriología en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, dijo que la investigación es novedosa, pero hace a un lado otros factores igual de importantes relacionados a los patrones alimenticios.

También lee: ¿Tu alimentación influye en tus calificaciones? UNAM responde

“Es una cuestión muy importante la perspectiva que plantea esta investigación en términos de promover estilos de vida saludables o que se prefieran alimentos más sanos” explicó la docente.

Además, aclaró que no podemos señalar a los genes como los únicos responsables de nuestras preferencias gustativas.

En tiempos evolutivos, nuestros receptores gustativos desarrollaron un gusto hacia los alimentos con mayor aporte nutrimental, también lograron que los humanos no consumieran alimentos venenosos o en estado de descomposición. Hasta la fecha esas preferencias siguen presentes, pero no son las únicas.

Alimentación y cambio climático: ¿Comer contamina? UV responde

¿Por qué preferimos ciertos alimentos?

Valdés Moreno explicó que en la investigación hecha por la Universidad de Colorado deja en segundo plano el tema de la genética, que también determina nuestros gustos por la comida.

Los hábitos de cada individuo y lo que consume en su vida diaria afecta a la expresión de sus genes. En otras palabras, tus gustos y preferencias hacía un alimento no son siempre los mismos, y cambiarán dependiendo de tu dieta y hábitos cotidianos.

El contexto social y cultural también es muy importante al momento de que una persona elige su alimentación.

Tu alimentación de bebé podría influir en padecimientos como obesidad y diabetes: IBERO

Un problema que no se debe repetir

Con la investigación hecha por la Universidad de Colorado, la profesora recordó el llamado “gen de la obesidad” y cómo los doctores hablaban del aumento de personas afectadas por el mismo. La realidad es que nunca se confirmó la existencia de dicho gen.

La catedrática señaló que temas como la Fisiología y el cerebro no se rigen por factores aislados, son sistemas complejos donde todo se relaciona.

Esto quiere decir, que las razones por las que se alteran estas partes del cuerpo, no se deben a un sólo gen o porque “así nació y siempre va a preferir eso”. La experta concluyó con que es peligroso de decir que existe un sólo factor para un problema, hacerlo es volver a los simplismos como el del “gen de la obesidad”.

Comentarios

El autor

Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Jóvenes Construyendo el Futuro: así puedes inscribirte para ir al Mundial 2026
  2. Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
  3. ¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
  4. 10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM
¡No solo la UNAM! Conoce qué universidades sufrirán recorte de presupuesto y cuáles recibirán aumento
Campus

¡No solo la UNAM! Conoce qué universidades sufrirán recorte de presupuesto y cuáles recibirán aumento

¿Habrá clases el próximo 20 de noviembre en las universidades?
Campus

¿Habrá clases el próximo 20 de noviembre en las universidades?

Beca Benito Juárez 2024: de cuánto será el pago para universitarios
Campus

Beca Benito Juárez 2024: de cuánto será el pago para universitarios

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
Oferta Académica

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

Experta de la UNAM explica qué factores provocan tu preferencia hacia ciertos alimentos ¿tu genética es importante?

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
Oferta Académica

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

Experta de la UNAM explica qué factores provocan tu preferencia hacia ciertos alimentos ¿tu genética es importante?

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
Campus

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

Experta de la UNAM explica qué factores provocan tu preferencia hacia ciertos alimentos ¿tu genética es importante?

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
Empléate

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
Oferta Académica

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 
Oferta Académica

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 

  • Barcelona vs Athletic Club: Horarios y canales para ver el partido EN VIVO
    Barcelona vs Athletic Club: Horarios y canales para ver el partido EN VIVO
  • Plan de EU para Ucrania necesita "trabajo adicional", afirman líderes occidentales en cumbre del G20
  • Asesinan a abogada en Guanajuato; intentaron robarle su vehículo
    Asesinan a abogada en Guanajuato; intentaron robarle su vehículo
  • Hamas denuncia que Israel avanza diariamente más allá de los límites de la línea amarilla
    Hamas denuncia que Israel avanza diariamente más allá de los límites de la línea amarilla
  • ¿Cuánto cuesta la entrada a KidZania y qué incluye?
    ¿Cuánto cuesta la entrada a KidZania y qué incluye?
  • Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga; intentó romper tobillera electrónica, dice juez
    Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga; intentó romper tobillera electrónica, dice juez
  • 5 colores de uñas que siempre están en tendencia
    5 colores de uñas que siempre están en tendencia
  • Hoy no Circula: ¿Qué autos descansan este sábado 22 de noviembre?
    Hoy no Circula: ¿Qué autos descansan este sábado 22 de noviembre?
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X