El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Por qué son tan buenos en matemáticas los niños de Singapur, el país con la mejor educación del mundo

El país obtiene excelentes resultados en los tests que miden los resultados académicos en el mundo, especialmente en matemáticas. ¿Cómo lo hace?

Por qué son tan buenos en matemáticas los niños de Singapur, el país con la mejor educación del mundo
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4354 (24) {
    ["ID"]=>
    int(29483)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-12-11 15:53:46"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-12-11 21:53:46"
    ["post_content"]=>
    string(62) "Por qué son tan buenos en matemáticas los niños de Singapur"
    ["post_title"]=>
    string(62) "Por qué son tan buenos en matemáticas los niños de Singapur"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Getty Images "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(59) "por-que-son-tan-buenos-en-matematicas-los-ninos-de-singapur"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-12-11 15:54:07"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-12-11 21:54:07"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(29481)
    ["guid"]=>
    string(133) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/12/Por-que-son-tan-buenos-en-matematicas-los-ninos-de-Singapur.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4354 (24) {
  ["ID"]=>
  int(29483)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-12-11 15:53:46"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-12-11 21:53:46"
  ["post_content"]=>
  string(62) "Por qué son tan buenos en matemáticas los niños de Singapur"
  ["post_title"]=>
  string(62) "Por qué son tan buenos en matemáticas los niños de Singapur"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Getty Images "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(59) "por-que-son-tan-buenos-en-matematicas-los-ninos-de-singapur"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-12-11 15:54:07"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-12-11 21:54:07"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(29481)
  ["guid"]=>
  string(133) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/12/Por-que-son-tan-buenos-en-matematicas-los-ninos-de-Singapur.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Getty Images
INICIO / Campus diciembre 11, 2023 BBC News
Síguenos
Google News
Síguenos

Singapur recuperó el primer puesto a nivel mundial en rendimiento en matemáticas, lectura y ciencias entre los estudiantes de escuela en las pruebas PISA de 2022, que miden los resultados de los escolares de países en todo el mundo.

Los escolares de la pequeña ciudad-estado asiática consiguieron los mejores resultados en las pruebas del Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés), que cada tres años realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El propósito de estas pruebas es medir las habilidades y conocimientos de los estudiantes de 15 años en lectura, matemáticas y ciencias.

El país asiático ha tenido históricamente mucho éxito, en particular en matemáticas. En este aspecto, la brecha entre el primer y segundo lugar fue de 39 puntos, según el reporte publicado el martes.

Gran parte del éxito se atribuye a la forma en que se imparte esta materia.

¿Qué es el “método Singapur” y por qué tiene tanto éxito?

En matemáticas, uno de los tres ejes principales de análisis de PISA 2022, los estudiantes de 15 años de Singapur obtuvieron 575 puntos, por encima del promedio de 472 puntos de los 81 países participantes.

Las autoridades de Singapur creen que la educación matemática desempeña un papel crucial para enseñar a las personas a pensar de manera lógica y analítica, por lo que desde temprana edad, los niños singapurenses aprenden a desarrollar procesos matemáticos críticos que implican tareas de razonamiento, comunicación y formulación de modelos.

El enfoque característico de la enseñanza de las matemáticas en el país se conoce comúnmente como el “método Singapur” (o Mastery Approach, “enfoque de maestría”).

Originalmente desarrollado en la década de 1980 por el Ministerio de Educación de Singapur para las escuelas públicas del país, plantea un cambio de enfoque respecto a la enseñanza tradicional y pasa de la memorización a una comprensión más profunda de lo estudiado.

En las últimas décadas, ha sido ampliamente adoptado y adaptado en todo el mundo.

niños en singapur

Getty Images
La abstracción de las matemáticas puede suponer una dificultad para niños y adultos.

¿Cómo funciona?

Hay dos ideas fundamentales que subyacen al método de matemáticas de Singapur: el enfoque Concreto, Pictórico, Abstracto (CPA) y la noción de dominio.

El enfoque CPA no es exclusivo de las matemáticas de Singapur y fue desarrollado por el psicólogo estadounidense Jerome Bruner en la década de 1960.

Se basa en la idea de que los niños o incluso los adultos pueden encontrar las matemáticas difíciles porque son abstractas. Por lo tanto, el enfoque CPA introduce conceptos abstractos de una manera tangible y solo luego progresa a temas más complejos.

“En las matemáticas de Singapur, los niños siempre hacen algo concreto”, le dijo a la BBC la doctora Ariel Lindorff, profesora asociada de Educación en la Universidad de Oxford.

“Pueden tener cubos para la suma y juntarlos; pueden hacer algo pictórico; pueden tener algunas imágenes de flores que juntan, o personas o ranas o algo que sea más fácil de relacionar y manejar que solo números”.

El enfoque CPA proporciona así una forma de entender las matemáticas a través de estas representaciones.

Una vez que los niños demuestran que tienen una comprensión sólida de las etapas concretas y pictóricas del problema matemático, luego avanzan a una etapa abstracta de aprendizaje.

“El método no depende de la memorización”, subraya Lindorff.

La idea de “dominio”

Singapur

Getty Images
El “método de Singapur” persigue que ningún alumno quede rezagado.

Otro pilar del “método de Singapur” es la noción de “dominio”, la idea de que todos los estudiantes en la clase avanzan juntos, asegurando que nadie se quede rezagado.

Por ejemplo, cuando los niños aprenden un tema específico como la suma, algunos pueden comprenderlo más rápidamente que otros.

Sin embargo, en lugar de pasar a esos estudiantes a un tema completamente diferente, se les asignan actividades adicionales relacionadas con el mismo tema para profundizar su comprensión.

“Esto no significa que todos tengan que detenerse y esperar hasta que cada estudiante se ponga al día”, aclara Lindorff.

“La idea es que si algunos niños tienen una comprensión muy buena de la suma, el profesor no los llevará directamente a la resta, sino que les dará algo que amplíe un poco más el concepto de suma”.

Estas actividades pueden consistir en trabajar con números mayores o en formatos diferentes.

Así, los niños que tienen una mejor comprensión resolverán los mismos tipos de problemas que el resto de la clase, pero lo harán de una manera diferente.

En las matemáticas de Singapur es crucial que los estudiantes perciban la materia como importante y accesible.

“La idea es que todos sean capaces de hacer matemáticas y todos deberían poder dominar ese concepto hasta cierto grado”, explica Lindorff.

“Algunos pueden ser más rápidos, algunos pueden profundizar un poco más en lo que entienden… A menudo pensamos que algunas personas entienden las matemáticas y otras no; eso no es lo que creo ni lo que subyace en el método de Singapur”.

¿Funcionaría el método en otros países?

niños

Getty Images
Lindorff cree que aplicar el modelo de Singapur en otros países no es sencillo.

El método ya se utiliza en otros países, como Estados Unidos, Canadá, Israel y Reino Unido, entre otros. Sin embargo, Lindorff cree que el éxito del modelo de Singapur está estrechamente relacionado con la cultura educativa, el contexto y la historia de la ciudad-estado.

“No creo que puedas simplemente tomar el método y aplicarlo en otros países”, opina. “Singapur tiene una historia interesante y única, y es un lugar muy pequeño. Pensar en el cambio educativo en Singapur es diferente a pensar en el cambio en Reino Unido o en Estados Unidos”.

También señala que los maestros en Singapur tienen perspectivas profesionales más prometedoras y un mejor apoyo en comparación con otros países, y que la actitud de los niños singapurenses hacia la educación matemática también es un factor determinante en el éxito del método.

“¿Qué piensa la gente que es el beneficio de aprender matemáticas y cuál es su propósito?”, pregunta.

“¿Es solo resolver algunas preguntas para la tarea o se trata de resolver problemas en sus vidas?”.

 

Comentarios

El autor

BBC News

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
  2. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
  3. Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula
  4. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
Carrera y caminata con mi perro 2023 de la UNAM; así te puedes inscribir
Vida Universitaria

Carrera y caminata con mi perro 2023 de la UNAM; así te puedes inscribir

Fechas y requisitos sobre la convocatoria de maestrías y doctorados en la BUAP
Oferta Académica

Fechas y requisitos sobre la convocatoria de maestrías y doctorados en la BUAP

Fortalecerán red de radios universitarias en Mexico
Campus

Fortalecerán red de radios universitarias en Mexico

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

El país obtiene excelentes resultados en los tests que miden los resultados académicos en el mundo, especialmente en matemáticas. ¿Cómo lo hace?

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

El país obtiene excelentes resultados en los tests que miden los resultados académicos en el mundo, especialmente en matemáticas. ¿Cómo lo hace?

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

El país obtiene excelentes resultados en los tests que miden los resultados académicos en el mundo, especialmente en matemáticas. ¿Cómo lo hace?

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X