El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Por qué sentimos más calor durante las noches? IBERO responde

Un experto de la Universidad Iberoamericana explica el efecto por el que sentimos más calor en la noche y cómo podemos combatirlo

¿Por qué sentimos más calor durante las noches? IBERO responde
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5025 (24) {
    ["ID"]=>
    int(20877)
    ["post_author"]=>
    string(2) "72"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-06-15 14:16:07"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-06-15 20:16:07"
    ["post_content"]=>
    string(66) "¿Por qué sentimos más calor durante las noches? IBERO responde "
    ["post_title"]=>
    string(67) "¿Por qué sentimos más calor durante las noches_ IBERO responde"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(61) "por-que-sentimos-mas-calor-durante-las-noches_-ibero-responde"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-06-15 14:16:19"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-06-15 20:16:19"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(20875)
    ["guid"]=>
    string(137) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/¿Por-que-sentimos-mas-calor-durante-las-noches_-IBERO-responde.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5025 (24) {
  ["ID"]=>
  int(20877)
  ["post_author"]=>
  string(2) "72"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-06-15 14:16:07"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-06-15 20:16:07"
  ["post_content"]=>
  string(66) "¿Por qué sentimos más calor durante las noches? IBERO responde "
  ["post_title"]=>
  string(67) "¿Por qué sentimos más calor durante las noches_ IBERO responde"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(61) "por-que-sentimos-mas-calor-durante-las-noches_-ibero-responde"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-06-15 14:16:19"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-06-15 20:16:19"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(20875)
  ["guid"]=>
  string(137) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/¿Por-que-sentimos-mas-calor-durante-las-noches_-IBERO-responde.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus junio 19, 2023 Axel Manjarrez
Síguenos
Google News
Síguenos

De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM) estos eventos excepcionalmente prolongados de calor no tienen precedentes a escala mundial.

Desde los primeros días del mes de junio, se han sentido altas temperaturas en el país y de acuerdo con las autoridades meteorológicas estas prevalecerán para el resto de la semana.  

Aunque las horas en las que se siente más la temperatura es de 12:00 p.m. a 4:00 p.m., en las noches se siente más calor pero ¿a qué se debe eso? 

Lee también: ¿Por qué nos enfermamos más del estómago en época de calor?

¿Por qué sentimos más calor durante las noches?

Ante esta cuestión el Dr. Juan Manuel Núñez, investigador de la IBERO respondió, en un artículo para la universidad, que esto se debe a  el efecto conocido como isla de calor urbana. 

Según el especialista, este término se emplea para describir ciudades o áreas urbanas que son más cálidas que las áreas rurales circundantes que las contienen.

Asimismo explicó que, “esto sucede porque los materiales de construcción de los edificios, los pavimentos de las vialidades y otras estructuras de las ciudades absorben y atrapan el calor”. 

Qué es el estrés térmico que los científicos piden incluir en las alertas de calor

 

El experto señaló que  estos materiales presentes en las ciudades  absorben el calor durante el día y lo liberan lentamente por la noche, lo que genera las altas temperaturas en la noche. 

Otra razón que destacó el doctor Núñez es que las altas temperaturas se concentran más en los entornos urbanos ya que estos suelen tener menos árboles y cuerpos de agua en comparación con materiales artificiales, existe menor sombra y evaporación del agua para refrescarse.

Además en las ciudades con edificios altos y diseños compactos pueden impedir el flujo de aire, lo que hace limitada la ventilación natural.

¿Qué podemos hacer para combatir este efecto? 

El Dr. Juan Manuel Núñez destacó que aunque los esfuerzos hasta ahora que plantea la ciencia y el urbanismo se han enfocado en la creación de áreas verdes y usar materiales que no absorban tanto el calor, aún se puede hacer mucho más. 

¿Por qué nos ponemos de malas con el calor? UNAM explica

 

Entre las recomendaciones que da el especialista se encuentran: 

  • Incorporación de las áreas rurales a la planeación urbana.
  • Incremento de espacios verdes y azules.
  • Repensar el diseño urbano para mejorar el flujo de aire y reducir la absorción de calor.
  • La planeación urbana como mecanismos de enfriamiento para las ciudades.

Lo que podemos resumir de estas recomendaciones apuntan a una planificación urbana en donde se incorpore una visión sustentable para reducir este efecto.  

Comentarios

El autor

Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Jóvenes Construyendo el Futuro: así puedes inscribirte para ir al Mundial 2026
    2. Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
    3. ¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
    4. 10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM
    ¿Te gusta el arte y la cultura? Está plataforma de la UNAM es para ti
    Vida Universitaria

    ¿Te gusta el arte y la cultura? Está plataforma de la UNAM es para ti

    Cómo solicitar la Beca Excelencia Bécalos UNAM, aquí los detalles
    Vida Universitaria

    Cómo solicitar la Beca Excelencia Bécalos UNAM, aquí los detalles

    Radios universitarias reafirman su papel en Sinergia 2025
    Campus

    Radios universitarias reafirman su papel en Sinergia 2025

    Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
    Oferta Académica

    Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

    Un experto de la Universidad Iberoamericana explica el efecto por el que sentimos más calor en la noche y cómo podemos combatirlo

    ¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
    Oferta Académica

    ¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

    Un experto de la Universidad Iberoamericana explica el efecto por el que sentimos más calor en la noche y cómo podemos combatirlo

    Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
    Campus

    Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

    Un experto de la Universidad Iberoamericana explica el efecto por el que sentimos más calor en la noche y cómo podemos combatirlo

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
    Empléate

    5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026

    Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
    Oferta Académica

    Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

    SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 
    Oferta Académica

    SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 

    • Barcelona vs Athletic Club: Horarios y canales para ver el partido EN VIVO
      Barcelona vs Athletic Club: Horarios y canales para ver el partido EN VIVO
    • Plan de EU para Ucrania necesita "trabajo adicional", afirman líderes occidentales en cumbre del G20
    • Asesinan a abogada en Guanajuato; intentaron robarle su vehículo
      Asesinan a abogada en Guanajuato; intentaron robarle su vehículo
    • Hamas denuncia que Israel avanza diariamente más allá de los límites de la línea amarilla
      Hamas denuncia que Israel avanza diariamente más allá de los límites de la línea amarilla
    • ¿Cuánto cuesta la entrada a KidZania y qué incluye?
      ¿Cuánto cuesta la entrada a KidZania y qué incluye?
    • Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga; intentó romper tobillera electrónica, dice juez
      Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga; intentó romper tobillera electrónica, dice juez
    • 5 colores de uñas que siempre están en tendencia
      5 colores de uñas que siempre están en tendencia
    • Hoy no Circula: ¿Qué autos descansan este sábado 22 de noviembre?
      Hoy no Circula: ¿Qué autos descansan este sábado 22 de noviembre?
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X