El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Por qué salen canas? UNAM te explica

¿Las canas se pueden eliminar definitivamente?, ¿por qué aparecen? Experta de la UNAM nos explica. ¡Toma nota!

¿Por qué salen canas? UNAM te explica
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(15313)
    ["post_author"]=>
    string(2) "16"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-02-13 12:39:18"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-13 18:39:18"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(36) "¿Por qué salen canas? UNAM explica"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(33) "por-que-salen-canas_-unam-explica"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-02-13 12:40:03"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-13 18:40:03"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(15304)
    ["guid"]=>
    string(109) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/¿Por-que-salen-canas_-UNAM-explica.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(15313)
  ["post_author"]=>
  string(2) "16"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-02-13 12:39:18"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-13 18:39:18"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(36) "¿Por qué salen canas? UNAM explica"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(33) "por-que-salen-canas_-unam-explica"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-02-13 12:40:03"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-13 18:40:03"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(15304)
  ["guid"]=>
  string(109) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/¿Por-que-salen-canas_-UNAM-explica.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus febrero 13, 2023 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

A pesar de que aún somos jóvenes, indudablemente, algún día envejeceremos y las canas aparecerán. O si ya tienes algunas de ellas a corta edad de manera natural en tu cabello y no sabes por qué, aquí te contamos las razones, según experta de la UNAM. ¡Toma nota!

La dermatóloga y académica de la Facultad de Medicina de la UNAM, Rosa María Ponce, explicó para UNAM Global que las canas naturales son un signo del proceso normal de envejecimiento o de herencia. Y es que el cabello contiene en su estructura burbujas pequeñas que por un proceso de oxidación pierden  la melanina. 

Las canas naturales son cabellos plateados o amarillentos. Por ejemplo, el color amarillo se debe a que la decoloración no es uniforme. El pelo no se blanquea totalmente porque al finalizar la oxidación, permanecen algunas partes cafés de la melanina negra. Este tono también aumenta por el uso de shampoos que contienen derivados de ingredientes como el alquitrán de hulla. 

 

Leer también: ¿Quieres bajar de peso? Esto necesitas para un cuerpo saludable

¿Por qué es importante el lavado de oídos? UNAM lo explica

¿Las canas pueden ser un peligro para la salud?

La experta explicó que existen canas relacionadas con diversas patologías. Tales como el vitiligo, el síndrome de Giscelli, el nevo acrómico y trastornos alimenticios. El primero de la lista ocasiona la decoloración del cabello. Por ello, se presentan algunas zonas blancas en la cabeza. Ojo, no se trata de canas como tal. 

El segundo padecimiento es una enfermedad cutánea que afecta a las plaquetas y a la poca absorción de aminoácidos. Principalmente se caracteriza por el brillo plateado del cabello. Por otra parte, cuando hablamos de los nevos acrómicos, nos referimos a lunares o zonas sin pigmentación que se manifiestan desde el nacimiento. 

Por último, las enfermedades asociadas a trastornos alimenticios como la anorexia y bulimia, pueden ocasionar desnutrición. Como resultado, las tonalidades del pelo serán diferentes,

Así  lo indica la doctora  Rosa María Ponce, quien también detalla que la aparición de canas pueden surgir también en la niñez, adolescencia y en la juventud a causa del vitiligo o nevos acrómicos. Pero, también hay personas menores de 40 años que tienen la cabeza canosa y esto no quiere decir que padezcan una enfermedad.  

Tal es el caso del menchón de tongolele, es decir, lunares blancos que distinguen a artistas como Hernán Hernández, de Los Tigres del Norte, que no necesariamente son signo de una enfermedad. De hecho, estas partes del cabello que se ubican encima de la frente, pueden estar vinculadas a distintas razones. Entre ellas, la poliosis,  por el consumo de un medicamento en particular o por herencia. 

¿Por qué cambia la voz en la pubertad? UNAM responde

¿Cómo cuidar una cabellera canosa?

Para cuidar tu cabellera, la especialista recomienda no combinar productos metalizados porque contienen un pigmento metálico que acumula partículas. Por lo que, si se mezclan con un tinte real, el pelo se podría fragmentar u ocasionar dermatitis por contacto en el cuero cabelludo. 

Al respecto, la académica advirtió que hasta ahora no existe nada que quite de raíz y para siempre las canas. Pero, si te gustaría teñir más adelante tu cabello canoso, entonces puedes hacerlo con tintes permanentes o semipermanentes. De igual manera, los lápices spray son una opción, dice la universitaria.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
  • secundaria1
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Estigma social e indiferencia: enemigos de la salud mental
  2. UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana
  3. ¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
  4. ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 9
Dormir menos de 5 horas aumenta posibilidades de padecer enfermedades crónicas: estudio
Campus

Dormir menos de 5 horas aumenta posibilidades de padecer enfermedades crónicas: estudio

¿Por qué CCH Oriente está en paro indefinido?
Campus

¿Por qué CCH Oriente está en paro indefinido?

Gamer profesional y universitario, sí se puede ser ambos
Vida Universitaria

Gamer profesional y universitario, sí se puede ser ambos

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

¿Las canas se pueden eliminar definitivamente?, ¿por qué aparecen? Experta de la UNAM nos explica. ¡Toma nota!

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

¿Las canas se pueden eliminar definitivamente?, ¿por qué aparecen? Experta de la UNAM nos explica. ¡Toma nota!

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

¿Las canas se pueden eliminar definitivamente?, ¿por qué aparecen? Experta de la UNAM nos explica. ¡Toma nota!

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X