Foto: Pexels
El país está pasando por su tercera ola de calor y está previsto que más de 20 estados del podrían experimentar temperaturas superiores a los 40 grados.
De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM) estas temperaturas son históricas y son una realidad que se sufre a nivel global, especialmente en los últimos ocho años.
Al sufrir este tipo de eventos nuestro cuerpo reacciona de diferentes maneras, y es muy común encontrarnos de mal humor pero ¿sabes por qué ocurre esto?
También te puede interesar: ¿Por qué nos enfermamos más del estómago en época de calor?
De acuerdo con el académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza de la UNAM, Ramón Lozano Calderón, a partir de una temperatura de los 39.5 a 40 grados centígrados, el organismo sufre una serie de fallas orgánicas.
El experto explicó que, la primera falla que se presenta es una confusión mental, a lo que sobreviene comportamiento agresivo y alucinaciones.
Aunque estar de mal humor no es el peor efecto de estas fallas, el especialista aseguró que el fallo orgánico puede causar la muerte.
De acuerdo con Ramón Lozano el mal humor está por calor se debe a que el “hipotálamo (ubicado en el cerebro, encargado de mantener la temperatura corporal y organizar las conductas de alimentación, ingesta de líquidos, apareamiento y agresión), no tiene un mecanismo compensatorio para disminuir la temperatura y se ve alterado”.
Asimismo explicó que el organismo tiene la capacidad de autorefrigerarse a través del sudor, pero se pierde esta habilidad con la deshidratación, lo que puede provocar un golpe de calor.
Hasta ahora, en esta temporada se han reportado 418 casos de golpe de calor, deshidratación y quemaduras, así como 6 defunciones en diferentes estados de México.
De acuerdo con la Secretaría de Salud estas son las medidas que se debes tomar para evitar un golpe de calor
Asimismo se recomienda vestir ropa ligera, clara y de algodón que permitan transpirar; irse aclimatando poco a poco al calor, consumir comida ligera y fresca, vegetales naturales crudos (ensaladas, frutas y verduras).
Ayuda a la comunidad y participa en esta convocatoria que busca alumnos de los últimos…
¿Ya aplicaste al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro? Esta es la fecha en la…
¿Te interesa cursar alguna carrera en el ramo de las ingenierías? Descubre cuáles son las…
Conoce cómo el ITESO trabaja en un biomaterial capaz de integrarse con el hueso humano…
¿Sabías que la UNAM ofrece seguro médico gratuito? Conoce cómo puedes activarlo con tu cartilla…
Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…