Foto: Pexels
¿Alguna vez notaste qué en las temporadas que hace más calor la tendencia a enfermarse del estómago crece?
De acuerdo con la Secretaría de Salud existe un incremento del 30% en cuanto a infecciones intestinales durante la temporada de calor. Este año se espera que esta temporada se extienda de marzo hasta septiembre.
Ante ello la Universidad Nacional Autónoma de México a través de su portal UNAM Global explicó porqué pasa esto y cómo cuidarnos
En esta época se recomienda tener extremo cuidado con el manejo de alimentos, ya que son la principal causa de las infecciones gastrointestinales.
También puedes leer: UNAM explica la diferencia entre un bebedor social y un alcohólico
De acuerdo con la Dra. Nayeli Xochiquétzal Ortiz Olvera, académica de la División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina de la UNAM, durante estas épocas de calor, comúnmente los alimentos no se conservan a la temperatura adecuada, además, de que no se mantiene la limpieza necesaria antes de su consumo.
Esto resulta en una rápida descomposición, por lo que se liberan toxinas que pueden ser perjudiciales para quien las consume.
Se tiene que tener especial cuidado con los niños y los adultos mayores, ya que suelen ser los grupos más afectados por esta situación.
La doctora aseguró que a pesar de que el incremento de enfermedades por intoxicación alimentaria se manifiesta en estos meses, no todos los casos se deben al aumento de la temperatura.
Estas enfermedades también se pueden hacer presentes cuando los alimentos se contaminan con materia fecal. Esta contaminación da paso a la aparición de bacterias y parásitos como lo son la salmonela y las amibas.
La doctora explica que los síntomas de infección se dan en las primeras 8 horas después de consumir los alimentos en mal estados, los síntomas pueden ser los siguientes:
Por otra parte la Doctora Ortiz señala las siguientes recomendaciones para descartar un posible contagio
La experta advirtió que ante un posible contagió , lo primero que se debe hacer es acudir al médico, mantener una hidratación adecuada y no automedicarse.
Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…
Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…
Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…
Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…
Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…
La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…