El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Por qué nos da hipo?, la UNAM lo explica

Conoce las razones por las que nos da hipo según la UNAM y aplica los métodos que sugiere para contrarrestarlo

¿Por qué nos da hipo?, la UNAM lo explica
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(31895)
    ["post_author"]=>
    string(2) "96"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-02-06 18:02:36"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-02-07 00:02:36"
    ["post_content"]=>
    string(23) "¿Por qué nos da hipo?"
    ["post_title"]=>
    string(23) "¿Por qué nos da hipo_"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Pixabay "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(20) "por-que-nos-da-hipo_"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-02-06 18:03:02"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-02-07 00:03:02"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(31893)
    ["guid"]=>
    string(96) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/¿Por-que-nos-da-hipo_.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(31895)
  ["post_author"]=>
  string(2) "96"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-02-06 18:02:36"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-02-07 00:02:36"
  ["post_content"]=>
  string(23) "¿Por qué nos da hipo?"
  ["post_title"]=>
  string(23) "¿Por qué nos da hipo_"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Pixabay "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(20) "por-que-nos-da-hipo_"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-02-06 18:03:02"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-02-07 00:03:02"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(31893)
  ["guid"]=>
  string(96) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/¿Por-que-nos-da-hipo_.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pixabay
INICIO / Campus febrero 7, 2024 Samantha Laurent
Síguenos
Google News
Síguenos

Posiblemente cuando te dio hipo intentaste diferentes formas de acabar con él. La sensación constante de respiración interrumpida cuando este fenómeno surge puede ser incómoda y es probable que desconozcas la razón por la que nos da hipo, pero la UNAM tiene la respuesta. 

Existen diferentes factores que influyen para que ese sonido tan peculiar que identifica al hipo surja de manera espontánea y desparezca tan rápido como vino. Pon en práctica las sugerencias que la universidad hace para poder eliminar ese reflejo que resulta molesto para muchos.

Lee también: ¿Adicto a las series? UNAM explica cómo afecta a tu salud 

¿Por qué da hipo? 

De acuerdo con Daniel Pahua Díaz, académico de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, el hipo surge como respuesta corporal que consiste en la contracción de los músculos respiratorios, sobre todo del diafragma. A su vez, esto provoca que la vía aérea superior se cierre, surgiendo así el hipo. 

¿Qué lo provoca? 

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hasta ahora, se desconoce la finalidad del hipo, a diferencia de otros reflejos tan comunes como el estornudo o la tos, pero sí han logrado definir una serie de factores que lo pueden desencadenar. 

El experto declaró para UNAM Global que “los que más se han estudiado son los gástricos y algunas causas torácicas; entre estos se encuentran el reflujo, la gastritis, problemas en el esófago, la garganta o la inflamación del abdomen”. 

Aunque se sigue investigando en el tema, el hipo también se ha asociado con enfermedades emocionales como ansiedad, estrés e incluso depresión. Suele presentarse cuando las personas comienzan a hiperventilar a causa de alguna angustia que estén experimentando. 

¿Pasas más de 5 horas sentado?, la UNAM te da tips para evitar daños

¿Hay diferentes tipos de hipo? 

Aunque puede parecer que el hipo que experimentan todas las personas es igual, lo cierto es que no, ya que según la máxima casa de estudios, existen en específico tres tipos los que se pueden manifestar. 

El primer tipo es catalogado como aislado o único y suele ser el más común, ya que solo se presenta en una ocasión y después desaparece. Por su parte, el segundo tipo, el agudo, llega a durar menos de 48 horas, mientras que el tercero, el crónico, puede llegar a durar días, semanas e incluso meses. 

Este último llega a ser el más incómodo dada la frecuencia con que se presenta. Si bien no supone un riesgo, lo recomendable según el experto de la UNAM, es acudir con un especialista para descartar cualquier problema y tratar con medicamento aquello que pudo desencadenarlo.

Para poder contrarrestar el hipo, el experto en el área sugirió para UNAM Global “tomar un poco de agua fría o hacer gárgaras con ella, contener la respiración, respirar en una bolsa de papel o practicar la maniobra de ‘Valsava’, consistente en inspirar de forma profunda y luego espirar con fuerza, manteniendo la glotis cerrada por 10 segundos”.

 

Comentarios

El autor

Samantha Laurent

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana
    2. Estigma social e indiferencia: enemigos de la salud mental
    3. ¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
    4. ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 9
    Mexicanos interesados en el coreano; dónde estudiar el idioma 
    Oferta Académica

    Mexicanos interesados en el coreano; dónde estudiar el idioma 

    La violencia puede ser adictiva para el cerebro, según la UNAM
    Campus

    La violencia puede ser adictiva para el cerebro, según la UNAM

    ¿Cuáles son las universidades más bellas del 2024?
    Campus

    ¿Cuáles son las universidades más bellas del 2024?

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    Conoce las razones por las que nos da hipo según la UNAM y aplica los métodos que sugiere para contrarrestarlo

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Conoce las razones por las que nos da hipo según la UNAM y aplica los métodos que sugiere para contrarrestarlo

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Conoce las razones por las que nos da hipo según la UNAM y aplica los métodos que sugiere para contrarrestarlo

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X