El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Por qué nos da hipo?, la UNAM lo explica

Conoce las razones por las que nos da hipo según la UNAM y aplica los métodos que sugiere para contrarrestarlo

¿Por qué nos da hipo?, la UNAM lo explica
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5010 (24) {
    ["ID"]=>
    int(31895)
    ["post_author"]=>
    string(2) "96"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-02-06 18:02:36"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-02-07 00:02:36"
    ["post_content"]=>
    string(23) "¿Por qué nos da hipo?"
    ["post_title"]=>
    string(23) "¿Por qué nos da hipo_"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Pixabay "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(20) "por-que-nos-da-hipo_"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-02-06 18:03:02"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-02-07 00:03:02"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(31893)
    ["guid"]=>
    string(96) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/¿Por-que-nos-da-hipo_.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5010 (24) {
  ["ID"]=>
  int(31895)
  ["post_author"]=>
  string(2) "96"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-02-06 18:02:36"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-02-07 00:02:36"
  ["post_content"]=>
  string(23) "¿Por qué nos da hipo?"
  ["post_title"]=>
  string(23) "¿Por qué nos da hipo_"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Pixabay "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(20) "por-que-nos-da-hipo_"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-02-06 18:03:02"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-02-07 00:03:02"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(31893)
  ["guid"]=>
  string(96) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/¿Por-que-nos-da-hipo_.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pixabay
INICIO / Campus febrero 7, 2024 Samantha Laurent
Síguenos
Google News
Síguenos

Posiblemente cuando te dio hipo intentaste diferentes formas de acabar con él. La sensación constante de respiración interrumpida cuando este fenómeno surge puede ser incómoda y es probable que desconozcas la razón por la que nos da hipo, pero la UNAM tiene la respuesta. 

Existen diferentes factores que influyen para que ese sonido tan peculiar que identifica al hipo surja de manera espontánea y desparezca tan rápido como vino. Pon en práctica las sugerencias que la universidad hace para poder eliminar ese reflejo que resulta molesto para muchos.

Lee también: ¿Adicto a las series? UNAM explica cómo afecta a tu salud 

¿Por qué da hipo? 

De acuerdo con Daniel Pahua Díaz, académico de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, el hipo surge como respuesta corporal que consiste en la contracción de los músculos respiratorios, sobre todo del diafragma. A su vez, esto provoca que la vía aérea superior se cierre, surgiendo así el hipo. 

¿Qué lo provoca? 

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hasta ahora, se desconoce la finalidad del hipo, a diferencia de otros reflejos tan comunes como el estornudo o la tos, pero sí han logrado definir una serie de factores que lo pueden desencadenar. 

El experto declaró para UNAM Global que “los que más se han estudiado son los gástricos y algunas causas torácicas; entre estos se encuentran el reflujo, la gastritis, problemas en el esófago, la garganta o la inflamación del abdomen”. 

Aunque se sigue investigando en el tema, el hipo también se ha asociado con enfermedades emocionales como ansiedad, estrés e incluso depresión. Suele presentarse cuando las personas comienzan a hiperventilar a causa de alguna angustia que estén experimentando. 

¿Pasas más de 5 horas sentado?, la UNAM te da tips para evitar daños

¿Hay diferentes tipos de hipo? 

Aunque puede parecer que el hipo que experimentan todas las personas es igual, lo cierto es que no, ya que según la máxima casa de estudios, existen en específico tres tipos los que se pueden manifestar. 

El primer tipo es catalogado como aislado o único y suele ser el más común, ya que solo se presenta en una ocasión y después desaparece. Por su parte, el segundo tipo, el agudo, llega a durar menos de 48 horas, mientras que el tercero, el crónico, puede llegar a durar días, semanas e incluso meses. 

Este último llega a ser el más incómodo dada la frecuencia con que se presenta. Si bien no supone un riesgo, lo recomendable según el experto de la UNAM, es acudir con un especialista para descartar cualquier problema y tratar con medicamento aquello que pudo desencadenarlo.

Para poder contrarrestar el hipo, el experto en el área sugirió para UNAM Global “tomar un poco de agua fría o hacer gárgaras con ella, contener la respiración, respirar en una bolsa de papel o practicar la maniobra de ‘Valsava’, consistente en inspirar de forma profunda y luego espirar con fuerza, manteniendo la glotis cerrada por 10 segundos”.

 

Comentarios

El autor

Samantha Laurent

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Beca Benito Juárez: cómo consultar el saldo de tu tarjeta en el celular
    2. Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
    3. ¡Atención, estudiantes! Ofrecen becas del 40% para estudiar en Europa
    4. 5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
    UAEMéx anuncia nacimiento de crías de cacomixtle “universitarias”
    Campus

    UAEMéx anuncia nacimiento de crías de cacomixtle “universitarias”

    UNAM alerta sobre el grooming, nueva amenaza sexual para menores
    Campus

    UNAM alerta sobre el grooming, nueva amenaza sexual para menores

    CETYS Universidad formará a especialistas en semiconductores
    Oferta Académica

    CETYS Universidad formará a especialistas en semiconductores

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    Conoce las razones por las que nos da hipo según la UNAM y aplica los métodos que sugiere para contrarrestarlo

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Conoce las razones por las que nos da hipo según la UNAM y aplica los métodos que sugiere para contrarrestarlo

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Conoce las razones por las que nos da hipo según la UNAM y aplica los métodos que sugiere para contrarrestarlo

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Ximena Sariñana saca las prohibidas en el Teatro Metropólitan
      Ximena Sariñana saca las prohibidas en el Teatro Metropólitan
    • Los Borregos del Tec Puebla reciben este sábado al Tec Guadalajara en la Postemporada de la Lita Mayor de la ONEFA
      Los Borregos del Tec Puebla reciben este sábado al Tec Guadalajara en la Postemporada de la Lita Mayor de la ONEFA
    • Los ideología del coach Eric Fisher, que celebra las victorias dentro y fuera del emparrillado
      Los ideología del coach Eric Fisher, que celebra las victorias dentro y fuera del emparrillado
    • Selección Mexicana, con la obligación de salir de la mala racha; luchará por una urgente victoria ante Uruguay
      Selección Mexicana, con la obligación de salir de la mala racha; luchará por una urgente victoria ante Uruguay
    • Calor, energía y hasta nostalgia en el primer día del Corona Capital
      Calor, energía y hasta nostalgia en el primer día del Corona Capital
    • Asaid Castro, el hombre que mostró en una foto el enojo en Uruapan
      Asaid Castro, el hombre que mostró en una foto el enojo en Uruapan
    • Hay que ser más rebeldes, nos quitan los sueños: Generación Z
      Hay que ser más rebeldes, nos quitan los sueños: Generación Z
    • La mano mexicana que mece la cuna en Hollywood
      La mano mexicana que mece la cuna en Hollywood
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X