El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Por qué necesitamos a más mujeres en el mundo de la tecnología?

Se necesita de programadoras y desarrolladoras de software para que las soluciones tecnológicas contemplen las necesidades de las mujeres

¿Por qué necesitamos a más mujeres en el mundo de la tecnología?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5033 (24) {
    ["ID"]=>
    int(4272)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-06-01 17:34:05"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-01 23:34:05"
    ["post_content"]=>
    string(69) "¿Por qué necesitamos a más mujeres en el mundo de la tecnología? "
    ["post_title"]=>
    string(68) "¿Por qué necesitamos a más mujeres en el mundo de la tecnología?"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(12) "programadora"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-06-01 17:34:21"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-01 23:34:21"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(4270)
    ["guid"]=>
    string(86) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/programadora.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5033 (24) {
  ["ID"]=>
  int(4272)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-06-01 17:34:05"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-01 23:34:05"
  ["post_content"]=>
  string(69) "¿Por qué necesitamos a más mujeres en el mundo de la tecnología? "
  ["post_title"]=>
  string(68) "¿Por qué necesitamos a más mujeres en el mundo de la tecnología?"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(12) "programadora"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-06-01 17:34:21"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-01 23:34:21"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(4270)
  ["guid"]=>
  string(86) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/programadora.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Campus junio 2, 2022 Ali Rodríguez
Síguenos
Google News
Síguenos

La demanda de talento tecnológico que se requiere en programación, desarrollo de software o análisis de datos irá en aumento. Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en 2025 la Ciudad de México y Guadalajara serán parte de los polos importantes de desarrollo de software en América Latina. Sin embargo, ¿sabes cuántas mujeres programadoras y desarrolladoras son parte de este crecimiento?

En ese sentido, Ofelia Reyes, bootcamp manager de Laboratoria México, nos contó sobre la falta de mujeres en el sector tecnológico; así como la importancia de integrar talento femenino en esta industria para la creación de soluciones tecnológicas con perspectiva de género.

 

¿Por qué hay escasez de programadoras y desarrolladoras de software?

Ese es un tema que viene desde una perspectiva social y cultural, en donde la presencia de estereotipos y sesgos inconscientes desaniman a las niñas a una edad temprana a que puedan tener una visión de desarrollo en STEM.

En las mujeres adultas es la falta de equidad de género, por ejemplo, en nuestra participación en la sociedad y el reparto de las tareas domésticas. Un estudio entre Laboratoria y el Banco Interamericano de Desarrollo, identificó algunas barreras. Este evidenció que las mujeres dedicamos en promedio 34.5 horas a la semana a estas actividades domésticas. Que son casi tres veces más de lo que dedican los hombres.

Pensar entonces en participar del desarrollo tecnológico como carrera profesional y pensar que no nos queda tiempo para todas las demás responsabilidades sociales, se vuelve un aspecto que empieza a limitarnos. Eso resulta en que hoy en día solo 3 de cada 10 personas que trabajan en tecnología son mujeres.

 

¿Qué efecto tiene la falta de participación de las mujeres en la creación de aplicaciones?

Si nosotros no llegamos a una inclusión real, además de afectar el empoderamiento económico de las mujeres, las oportunidades laborales, la brecha de género; también limitamos el crecimiento, la productividad, el nivel de innovación y la forma en que se abordan las soluciones a los problemas del mundo. Estamos dejando al 50% de la población del mundo en todo este diseño.

Si se hacen con una sola perspectiva, digamos en este caso, masculina, estamos dejando fuera que se aborde desde todas las aristas el problema y al final esto también demuestra que se vea comprometida la productividad y con esto el desarrollo.

 

¿Cuáles son las ventajas de la participación de programadoras en la creación de soluciones tecnológicas?

La ventaja tiene que ver con añadir una perspectiva diversa de las soluciones de adaptabilidad, de estar un paso adelante, no solo con las necesidades que tenemos hoy, sino las que podemos ir previniendo.

Por ejemplo, las aplicaciones de salud, en nuestros celulares, no fue hasta hace muy poco que ya incluye el tema del ciclo menstrual. Como si eso no fuera un tema de salud que vivimos el 50% de las personas que habitamos este mundo.

 

¿Cómo crees que el sector académico puede apoyar a las mujeres para que sean parte de esta industria?

Creo que tenemos mucho que hacer por generar campañas que sigan desmitificando a estas áreas. Que todas las niñas y adolescentes tengan acceso a entender qué significa ser alguien que desarrolla tecnología, alguien que participa en las ciencias.

Es desde campañas, abrir comunidades, conectar, establecer vínculos de mentorías con líderes mujeres que están en el sector, para ir eliminando cada vez más estos sesgos, reconocer las dificultades y a partir de ello, trabajar iniciativas concretas.

¿Quieres estudiar Biología? Estas universidades son tu mejor opción

La Universidad como Santuario

Comentarios

El autor

Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. 10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM
  2. Jóvenes Construyendo el Futuro: así puedes inscribirte para ir al Mundial 2026
  3. UNAM suma dos nuevas licenciaturas a ENES León para 2026: cuáles son
  4. Paso a paso: cómo inscribirte a los cursos de Saberes MX
Universidad de Guadalajara crea Comité de Promotores de la Paz
Campus

Universidad de Guadalajara crea Comité de Promotores de la Paz

Beca PILARES para estudiantes de bachillerato en línea y a distancia: monto y requisitos 
Campus

Beca PILARES para estudiantes de bachillerato en línea y a distancia: monto y requisitos 

UNAM beneficia a más de 20 mil alumnos con programa de becas del Sistema Incorporado; ¿cómo acceder al programa?
Oferta Académica

UNAM beneficia a más de 20 mil alumnos con programa de becas del Sistema Incorporado; ¿cómo acceder al programa?

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
Oferta Académica

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

Se necesita de programadoras y desarrolladoras de software para que las soluciones tecnológicas contemplen las necesidades de las mujeres

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
Oferta Académica

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

Se necesita de programadoras y desarrolladoras de software para que las soluciones tecnológicas contemplen las necesidades de las mujeres

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
Campus

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

Se necesita de programadoras y desarrolladoras de software para que las soluciones tecnológicas contemplen las necesidades de las mujeres

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
Empléate

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
Oferta Académica

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 
Oferta Académica

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 

  • Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
    Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
  • Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
    Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
  • FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
    FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
  • Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
    Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
  • Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños; "Felicitaciones cariñosas de aquí a Palenque", expresa
  • El escritor David Szalay conquistó el Booker Prize 2025 con "Flesh"
  • Sabrina Carpenter protagonizará cinta musical de "Alicia en el País de las Maravillas"
  • “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
    “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X