El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Por qué Marte gira cada vez más rápido?

La duración de un día en el Planeta Rojo se ha acortado por una fracción de milisegundos, lo cual ha sido detectado gracias a las mediciones más precisas que jamás se hayan obtenido

¿Por qué Marte gira cada vez más rápido?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(24813)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-08-30 16:59:26"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-08-30 22:59:26"
    ["post_content"]=>
    string(41) "Por qué Marte gira cada vez más rápido"
    ["post_title"]=>
    string(41) "Por qué Marte gira cada vez más rápido"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Getty Images"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(38) "por-que-marte-gira-cada-vez-mas-rapido"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-08-30 17:00:44"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-08-30 23:00:44"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(24810)
    ["guid"]=>
    string(112) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/08/Por-que-Marte-gira-cada-vez-mas-rapido.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(24813)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-08-30 16:59:26"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-08-30 22:59:26"
  ["post_content"]=>
  string(41) "Por qué Marte gira cada vez más rápido"
  ["post_title"]=>
  string(41) "Por qué Marte gira cada vez más rápido"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Getty Images"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(38) "por-que-marte-gira-cada-vez-mas-rapido"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-08-30 17:00:44"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-08-30 23:00:44"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(24810)
  ["guid"]=>
  string(112) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/08/Por-que-Marte-gira-cada-vez-mas-rapido.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Getty Images
INICIO / Campus septiembre 1, 2023 BBC News
Síguenos
Google News
Síguenos

Nuestro planeta vecino Marte está girando más rápido sobre su eje y los científicos no están muy seguros de cuál es la causa.

La agencia espacial estadounidense NASA informó el pasado 7 de agosto que los expertos han estado analizando datos del módulo InSight para rastrear la velocidad de rotación del planeta.

Descubrieron que la duración de un día en el Planeta Rojo se ha acortado una fracción de milisegundo cada año debido a que el planeta en su conjunto gira más rápido.

El equipo no sabe muy bien qué es lo que está causando esta aceleración, pero tiene una teoría.

También lee: ¿Existe vida en otros planetas? UNAM responde

Señalan que podría deberse a que Marte en su conjunto está cambiando ligeramente, por ejemplo, en la masa del planeta o en lo que sucede en su superficie.

Los investigadores creen que esto podría deberse a la acumulación de hielo en los casquetes polares o a lugares donde las masas de tierra se elevan después de haber sido enterradas por el hielo, lo que también se conoce como rebote posglacial.

Hasta ahora no se habían podido detectar estos cambios en la rotación porque no había una medición tan precisa como la registrada por el módulo InSight, que dejó de operar este año luego de completar su periodo de misión extendido.

“Es realmente genial poder obtener esta última medición, con tanta precisión”, destacó el investigador jefe de InSight, Bruce Banerdt.

“He estado involucrado en los esfuerzos para llevar una estación geofísica como InSight a Marte durante mucho tiempo y resultados como este hacen que todas esas décadas de trabajo valgan la pena”.

Marte

NASA
El módulo InSight realizó las mediciones más precisas que se tengan de Marte.

¿Cómo se hacen las mediciones?

El módulo InSight fue lanzado en mayo de 2018 para ayudar a los científicos a comprender más sobre la naturaleza del planeta vecino.

A bordo llevaba tres instrumentos clave que tomaban medidas: un sismómetro, una sonda de calor y un instrumento de medición de ondas de radio. En su conjunto eran llamados Experimento de Estructura Interior y Rotación, o RISE.

Qué muestra la nueva y espectacular imagen del telescopio James Webb

El trabajo del sismómetro era esperar pacientemente en la superficie para detectar pulsos llamados ondas sísmicas provenientes de martemotos y golpes cuando los meteoritos impactan el planeta.

La sonda de calor midió las temperaturas debajo de la superficie. Para ello, excavó hasta una profundidad de unos 5 m, lo más profundo que cualquier perforación o sonda anterior.

Por su parte, el instrumento de radio rastreó la ubicación exacta de InSight para determinar la forma en que Marte se mueve alrededor del Sol.

Toda esta información fue utilizada por los científicos que descubrieron la aceleración del giro del planeta. Y ahora están tratando de descubrir las posibles razones de esto.

“Lo que estamos buscando son variaciones de solo unas pocas decenas de centímetros en el transcurso de un año marciano”, dijo el autor principal del artículo e investigador principal de RISE, Sebastien Le Maistre, del Observatorio Real de Bélgica.

“Se necesita mucho tiempo y una gran cantidad de datos acumulados antes de que podamos ver estas variaciones”, añadió.

El estudio examinó los datos de los primeros 900 días marcianos registrados por InSight, tiempo suficiente para buscar tales variaciones.

 

Comentarios

El autor

BBC News

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Entrevista con rectora de UVM: científica que aprendió a capacitar
  2. ¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK
  3. ¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
  4. Tras reanudar clases, bloquean accesos en la Facultad de Química de la UNAM: esto sabemos
Cosas que no sabías que puedes hacer en Presentaciones de Google
Vida Universitaria

Cosas que no sabías que puedes hacer en Presentaciones de Google

6 herramientas de IA para el retailing
Vida Universitaria

6 herramientas de IA para el retailing

¿Por qué estudiar en una ENES de la UNAM?
Oferta Académica

¿Por qué estudiar en una ENES de la UNAM?

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

La duración de un día en el Planeta Rojo se ha acortado por una fracción de milisegundos, lo cual ha sido detectado gracias a las mediciones más precisas que jamás se hayan obtenido

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

La duración de un día en el Planeta Rojo se ha acortado por una fracción de milisegundos, lo cual ha sido detectado gracias a las mediciones más precisas que jamás se hayan obtenido

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

La duración de un día en el Planeta Rojo se ha acortado por una fracción de milisegundos, lo cual ha sido detectado gracias a las mediciones más precisas que jamás se hayan obtenido

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Cruz Azul, sin distracciones: Larcamón quiere el liderato y advierte que será un duelo exigente ante Pumas
    Cruz Azul, sin distracciones: Larcamón quiere el liderato y advierte que será un duelo exigente ante Pumas
  • Precio del dólar hoy: Peso se aprecia frente al dólar tras el recorte de tasa de interés de Banxico
    Precio del dólar hoy: Peso se aprecia frente al dólar tras el recorte de tasa de interés de Banxico
  • PAN CDMX instala Consejo Ciudadano con miras al 2027
    PAN CDMX instala Consejo Ciudadano con miras al 2027
  • Brad Pitt demanda a Angelina Jolie por 35 millones de dólares
    Brad Pitt demanda a Angelina Jolie por 35 millones de dólares
  • Suman casi 7 horas de bloqueo en carretera México-Toluca en protesta por la desaparición de personas
    Suman casi 7 horas de bloqueo en carretera México-Toluca en protesta por la desaparición de personas
  • Declaran inocente a hombre que lanzó un sándwich contra un agente federal en Washington
    Declaran inocente a hombre que lanzó un sándwich contra un agente federal en Washington
  • Trump asegura que sería "catastrófico" que Corte Suprema de EU anulara sus aranceles
  • Adrián Marcelo lanza mensaje sobre el papel del crimen organizado en la sociedad
    Adrián Marcelo lanza mensaje sobre el papel del crimen organizado en la sociedad
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X