El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Cuál es la razón por la que los universitarios ya no leen

Un docente explica por qué los universitarios ya no lee y qué se puede hacer. Te contamos todos los detalles aquí

Cuál es la razón por la que los universitarios ya no leen
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(44984)
    ["post_author"]=>
    string(3) "118"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-10-29 15:20:50"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-10-29 21:20:50"
    ["post_content"]=>
    string(59) "Está es la razón por la que los universitarios ya no leen"
    ["post_title"]=>
    string(29) "universitarios-ya-no-leen (3)"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(27) "universitarios-ya-no-leen-3"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-10-29 15:21:10"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-10-29 21:21:10"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(44979)
    ["guid"]=>
    string(101) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/universitarios-ya-no-leen-3.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(44984)
  ["post_author"]=>
  string(3) "118"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-10-29 15:20:50"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-10-29 21:20:50"
  ["post_content"]=>
  string(59) "Está es la razón por la que los universitarios ya no leen"
  ["post_title"]=>
  string(29) "universitarios-ya-no-leen (3)"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(27) "universitarios-ya-no-leen-3"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-10-29 15:21:10"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-10-29 21:21:10"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(44979)
  ["guid"]=>
  string(101) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/universitarios-ya-no-leen-3.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus octubre 29, 2024 Cristina Aragón
Síguenos
Google News
Síguenos

En las aulas universitarias los libros de texto y más, solían ser una fuente vital de conocimiento y pensamiento crítico. Sin embargo, cada vez es más común encontrar estudiantes que no leen por gusto. O evitan la lectura extensa y prefieren fuentes más rápidas como videos, resúmenes en redes sociales o artículos breves en línea.

También lee: ¿Te gusta leer? Slim lanza más de 600 libros para descargar gratis

¿Qué está pasando? ¿Por qué los universitarios ya no leen? Pues de acuerdo a un docente de la Universidad Metodista del sur, Jonathan Malesic, existe una gran razón por la que los jóvenes ya no quieren leer. Aquí te contamos por qué.

Foto: Pexels

¿Por qué los universitarios ya no leen?

Jonathan explica que tras la pandemia y la inteligencia artificial generativa, leer un libro por gusto o cualquier otro motivo ahora resulta cansado y hasta burdo para los estudiantes. 

Con el incremento de herramientas de inteligencia artificial los estudiantes ya no ven la lectura de textos completos como una necesidad. Ya que estas herramientas permiten extraer ideas clave sin pasar por una lectura extensa, lo que hace más eficiente el estudio, aunque menos profundo.

“Es tentador lamentar la muerte de una vía confiable de aprendizaje e incluso de placer. Pero empiezo a pensar que los alumnos que no leen responden racionalmente a la visión profesional que les vende nuestra sociedad”, declara el profesor después de analizar que hoy en día la productividad no depende del esfuerzo de las personas. 

@generacionuniversitaria

💻 ¡Jóvenes tendrán nuevas oportunidades al aprender habilidades como la IA! 🌐 Jeff Maggioncalda, #CEO de @Coursera, nos explica | #Tecnología #AI #cursos #educación

♬ Epic Inspiration – DM Production

También se habla de trabajar como influencer. Donde según Jonathan, si lo que le muestras al mundo es un buen proyecto o no, en realidad no importa ya que las respuestas de tu público, los patrocinios o la rentabilidad lo determinarán. 

Es decir, las remuneraciones, el éxito y el conocimiento ya no son de acuerdo a tu esfuerzo. Sino a lo que se produce, a la propaganda y a estar en los lugares correctos.

“Cuando los estudiantes se gradúan, los trabajos que más desean son los que ellos llaman con orgullo “campos para venderse” de las finanzas, la consultoría y la tecnología. Para los de fuera, estas industrias son abstractas y opacas y se basan en la fanfarronería y la jerga. Sin embargo, una cosa es cierta: ahí es donde está el dinero”, comenta Jonathan. 

Foto: Pexels

Por otro lado, el profesor también dice perder aún más las esperanzas de tomar un libro, leer y aprender, porque las universidades promueven y adoptan la cultura de los fenómenos virales. 

¿Se trata de una sobrecarga digital? 

Los dispositivos digitales y las redes sociales cambiaron la forma en que los jóvenes interactúan con la información. Plataformas como TikTok, Instagram y X se diseñaron para captar la atención en tiempo cortos, lo cual modifica la forma en que el cerebro procesa la información. 

Este consumo constante de contenido rápido disminuye la capacidad de concentración y hace que las tareas de lectura profunda sean percibidas como agotadoras y aburridas.

Asimismo la falta de tiempo y las presiones académicas se vuelven un obstáculo en la vida de los estudiantes. 

Foto: Pexels

Los jóvenes no solo enfrentan mayores cargas académicas, sino que muchos también trabajan para financiar sus estudios. La falta de tiempo y el agotamiento provocan una exigencia de que se prefieran métodos de aprendizaje más directos, como videos educativos o podcasts.

¿Es una pérdida de habilidades?

La falta de lectura podría afectar la capacidad de los estudiantes para pensar de manera crítica y comprender textos. Puesto que la lectura desarrolla habilidades de análisis, empatía y reflexión, las cuales son necesarias para resolver problemas complejos y comunicar ideas. 

Foto: Pexels

¿Qué se puede hacer con los universitarios que ya no leen?

Para motivar la lectura, es bueno que los docentes y las instituciones educativas adapten los materiales académicos a formatos más interactivos. Que ofrezcan módulos en formato audiovisual y promuevan discusiones en grupo. 

Sin embargo, también se podría incentivar la lectura enseñándole a los estudiantes los beneficios de leer más allá de una obligación académica.

También lee: Desing House, una fusión entre tecnología, arte y funcionalidad

La lectura es una herramienta de aprendizaje muy valiosa y adaptarla a las necesidades actuales de los universitarios podría hacer la diferencia en el futuro académico y personal de muchos jóvenes.

3 libros que debes leer si eres universitario, según la IA
Comentarios

El autor

Cristina Aragón

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
    2. ONEFA 2025: ¿cuáles son los enfrentamientos de la semana 2?
    3. Taller de guionismo CDMX-Netflix: paso a paso para postularte
    4. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
    6 sitios web para ganar dinero desde casa mientras estudias
    Empléate

    6 sitios web para ganar dinero desde casa mientras estudias

    ¿Las personas felices son más creativas? Docente del Tec responde
    Vida Universitaria

    ¿Las personas felices son más creativas? Docente del Tec responde

    Tec de Monterrey lanza convocatoria para el Premio Mujer Tec 2024
    Campus

    Tec de Monterrey lanza convocatoria para el Premio Mujer Tec 2024

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
    Vida Universitaria

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

    Un docente explica por qué los universitarios ya no lee y qué se puede hacer. Te contamos todos los detalles aquí

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    Vida Universitaria

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

    Un docente explica por qué los universitarios ya no lee y qué se puede hacer. Te contamos todos los detalles aquí

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
    Campus

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

    Un docente explica por qué los universitarios ya no lee y qué se puede hacer. Te contamos todos los detalles aquí

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
    Oferta Académica

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
    Campus

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
    Vida Universitaria

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X