Campus

¿Por qué los papás experimentan síntomas durante el embarazo de sus parejas?

Algunos hombres que están por convertirse en papás experimentan síntomas similares a los de sus parejas durante el embarazo; a esto se le conoce como síndrome de Couvade, y podría estar relacionado con la empatía.

Hugo Sánchez Castillo, jefe del Laboratorio de Neuropsicofarmacología y profesor de la Facultad de Psicología de la UNAM, explicó que a la clínica llegan casos de varones con síntomas como “inflamación, irritación, malestar, náuseas, mareos o cambios de humor”. 

Lo cual al tratarse de un conjunto de síntomas es considerado un síndrome también conocido como “síndrome simpatético porque es una cuestión de empatía”, comentó en entrevista para UNAM Global. 

También puedes leer: Los mejores libros para regalar este Día del Padre

¿Por qué los papás experimentan síntomas durante el embarazo de sus parejas?

Aunque existe el mito de que “si tú besas a una embarazada empiezas a sentir la sintomatología” porque hay una transmisión hormonal a través de la saliva, de acuerdo con Sánchez Castillo, “no hay estudios serios que nos hablen si realmente hay una sintomatología o si hay una liberación de cambios hormonales”. 

De hecho, aseguró que “las liberaciones hormonales no son suficientes para poder tener afectación del varón”. Entonces, ¿qué ocurre?

Para el experto estos síntomas se relacionan con la participación activa de los varones en el ejercicio de su paternidad.

“Cuando un varón se empieza a relacionar más con el embarazo y con la mujer, y con su hijo, con su hija, pueden aparecer estas cosas, porque al final de cuentas los varones no somos ajenos a las liberaciones hormonales, no somos ajenos a las fluctuaciones en neurotransmisores, no somos ajenos a la estimulación”, explicó.

Además, según UNAM Global, compartir y reconocer los síntomas que enfrentan las mujeres durante el embarazo, permiten que los hombres se solidaricen con sus parejas, las acompañen y sean responsables de su parentalidad desde el embarazo. 

“Nosotros como hombres debemos estar informados de qué es lo que está pasando nuestra pareja o nuestra esposa en esos momentos. Tendríamos que ser empáticos con nuestra pareja, en realidad ella es la que está cargando todo el peso de los cambios físicos y hormonales”, dijo el académico de la UNAM.

¿Este síndrome representa algún riesgo para alguna de las partes involucradas?

A decir del experto, el síndrome de Couvade no es incapacitante y tampoco se cataloga como un problema de salud mental, al contrario, “muchos claman que es justo un resultado de un sistema empático con la persona embarazada”.

Por esa razón, Sánchez Castillo invitó a que los hombres con esta sintomatología no tengan miedo y se abran a experimentar lo que sienten sus parejas porque “eso nos habla de que tenemos realmente un sistema empático, tenemos sistemas que reconocen las emociones, tenemos sistemas que reconocen la postura, tenemos sistemas que reconocen incluso las cuestiones hormonales”.

 Y finalmente comentó que “si hay más varones con síndrome de couvade, pues bienvenido, porque es una cuestión empática”.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

59 minutos hace

UAQ: estudiantes crean videojuego para reducir brecha de género

Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…

8 horas hace

Mundo Joven Fest: así será la próxima edición en CDMX

Mundo Joven Fest llega a la Ciudad de México con opciones para estudiar y viajar…

10 horas hace

¿Cuánto cuesta estudiar una carrera en la Universidad Anáhuac?

Esta es la colegiatura que deberás cubrir si estudias el nivel superior en la Universidad…

12 horas hace

Estudiantes de Chihuahua conquistan Juegos Olímpicos de Robótica

Una de las categorías de los llamados Juegos Olímpicos de Robótica se pintó de verde,…

1 día hace

¿Olvidaste a qué ibas a la cocina?, UNAM explica qué te pasó

“¡Ups! ¿A qué venía?” Laura Elissa Ramos Languren, académica de la UNAM, explica por qué…

1 día hace