Campus

¿Por qué la FES Acatlán no tiene clases presenciales?

Mientras se mantenía una mesa de diálogo en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán sobre el tema de las chinches, sus instalaciones fueron tomadas por un grupo de encapuchados.

Durante el 4 de octubre, alumnos y autoridades de la FES Acatlán mantenían una mesa de diálogo para aclarar el problema de las chinches.

La charla se vio interrumpida por un grupo de encapuchados que intervino de manera violenta. Esto es lo que se sabe hasta el momento.

También puede leer: ¿Qué facultades de la UNAM suspendieron clases por plaga de chinches?

¿Qué paso en la FES Acatlán?

El 4 de octubre la FES Acatlán compartió un primer comunicado donde explicó que a las 14:00 horas un grupo de 20 estudiantes solicitó una mesa de diálogo para hablar sobre la plaga de chinches y, de esa forma, entregar un pliego petitorio.

En el mismo documento la FES aclaró que ya se contaba con un plan para controlar el problema, pues el miércoles 4 de octubre, jueves, viernes, sábado y domingo se fumigarían las instalaciones.

Foto: Captura de pantalla

Para cuando la mesa de dialogo estaba en curso, ya había llegado el grupo de encapuchados, quienes comenzaron a violentar la entrada de la planta baja del edificio de gobierno.

¿Por qué no hay clases presenciales en la FES Acatlán?

Posteriormente, el 5 de octubre a las 0:30 horas, la facultad difundió un segundo comunicado donde informó que los encapuchados tomaron las instalaciones.

De igual manera, se metieron a la mesa de dialogo donde había comunidad estudiantil y autoridades del planten, quienes fueron agredidos y amedrentados, por lo que la charla ya no pudo continuar.

En redes sociales, personas de la comunidad Acatlán difundieron fotos de cómo lucían las instalaciones tras ser tomadas por aquel grupo de desconocidos.

Foto: Captura de pantalla

¿Cuándo se regresará a clases presenciales?

Por el momento, las actividades académicas y administrativas del 5 de octubre se suspendieron en su totalidad. El 6 de octubre se reanudarán las clases de manera remota.

En el segundo informe se añadió que las actividades podrán regresar a la normalidad cuando los encapuchados liberen la facultad.

Foto: Captura de pantalla

En cuanto se tenga acceso a las instalaciones, se continuará con la mesa de diálogo, con la fumigación y la sanitización.

Para concluir, la universidad dejó clara su postura rechazando los actos violentos que ocurrieron durante el 4 de agosto, señalando que la única forma de resolver diferencias es por medio del diálogo.

 

Con información de la FES Acatlán.

Comentarios
Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

Con Minecraft, buscan atraer a jóvenes a carreras técnicas

A través del popular videojuego Minecraft, la marca DEWALT espera aumentar el interés por las…

2 horas hace

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

Desde 2013, el programa Líderes del Mañana, del Tec de Monterrey, ha becado a más…

5 horas hace

ACREDITA-BACH abre registro nacional para certificado de bachillerato

Si te gusta estudiar desde casa y ya obtuviste tu certificado de secundaria, es hora…

17 horas hace

ECOEMS: así puedes consultar tu resultado del examen

¡Ya casi! Este martes conocerás tu resultado ECOEMS. Checa cómo revisarlo y qué debes hacer…

22 horas hace

¿Estudias Relaciones Internacionales? Este voluntariado es para ti

Ayuda a la comunidad y participa en esta convocatoria que busca alumnos de los últimos…

1 día hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿cuándo inicia la capacitación?

¿Ya aplicaste al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro? Esta es la fecha en la…

1 día hace