El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Por qué la felicidad no es eterna? UNAM responde

Aquello que llamamos felicidad se debe a diferentes procesos neuroquímicos, explicó un especialista de la UNAM. Te contamos todo

¿Por qué la felicidad no es eterna? UNAM responde
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5025 (24) {
    ["ID"]=>
    int(20067)
    ["post_author"]=>
    string(2) "73"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-05-29 11:01:40"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-05-29 17:01:40"
    ["post_content"]=>
    string(10) "Felicidad "
    ["post_title"]=>
    string(9) "Felicidad"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(13) "felicidad-2-2"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-05-29 11:02:04"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-05-29 17:02:04"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(20064)
    ["guid"]=>
    string(85) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/05/felicidad-2.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5025 (24) {
  ["ID"]=>
  int(20067)
  ["post_author"]=>
  string(2) "73"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-05-29 11:01:40"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-05-29 17:01:40"
  ["post_content"]=>
  string(10) "Felicidad "
  ["post_title"]=>
  string(9) "Felicidad"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(13) "felicidad-2-2"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-05-29 11:02:04"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-05-29 17:02:04"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(20064)
  ["guid"]=>
  string(85) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/05/felicidad-2.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus mayo 30, 2023 Araceli García
Síguenos
Google News
Síguenos

¿Cómo alcanzar la felicidad?, ¿se puede ser siempre feliz?, son algunas de las tantas preguntas que existen en torno a este estado de bienestar, es por eso que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó en su Gaceta UNAM cómo y por qué se llega a ser feliz, desde el punto de vista neurológico.

¿Por qué la felicidad no es eterna? UNAM responde

Foto: Pexels

Aquello que llamamos felicidad se debe a diferentes procesos neuroquímicos, Eduardo Calixto, neurofisiólogo y académico de la Facultad de Medicina, mencionó la importancia de que exista un equilibrio, pues incluso el neurotransmisor que depende de la felicidad y lanza la dopamina, mata neuronas si trabaja de más.

También te puede interesar: ¿El dinero da la felicidad? UNAM lo explica

La edad, un factor para la felicidad

Entre más grandes nos volvemos, la cantidad de dopamina que producimos va en descenso, el experto aseguró que nos llegamos a sentir más felices a los 22 años, pues después de esa edad, esta sustancia comienza a ir cuesta abajo.

A los 50 años nos quedamos con un 30% o 40% de la dopamina que se tiene cuando se es joven. Una persona de 19 años suele reír 320 veces al día, mientras que un adulto de 50 años lo hace alrededor de 85 ocasiones.

Factores que determinan tu felicidad

Calixto afirmó que la felicidad es compleja, pues para que esta ocurra, se necesita de diferentes regiones cerebrales, además, debe de haber endorfina, glutamato, oxitocina y óxido nítrico.  No podemos hacer a un lado que, lo que hace feliz a una persona no es lo mismo que lo hará feliz en un futuro.

¿El dinero da la felicidad? UNAM lo explica

Durante los 7 a 14 años suceden diversos eventos que causan una cicatriz neurológica la cual determinará qué tanto le costará a la persona alcanzar la felicidad, mientras la persona sea consciente de este factor podrá trabajar en ello y mejorar.

Cuando nacemos tenemos 100 mil millones de neuronas, en la etapa de juventud de 25 a 30 años tenemos alrededor de 86 mil millones, cuando llegamos a los 35 a 38 años comenzamos a perder de 5 mil a 15 mil de estas al día. La cantidad de neuronas perdidas dependerá de tu nivel de estrés, tu alimentación y los diversos factores que condicionan tu vida.

La creación de nuevas redes neuronales, células y neuronas ayudan a nuestros niveles de felicidad, ya que éstas ayudan a que el cerebro genere mayor cantidad de dopamina, serotonina y oxitocina.

¿Cómo se puede ser feliz la mayor parte del tiempo?

El especialista agregó que, si las personas aprendieran hoy a despertar los detonantes de la felicidad, podrían alcanzar la comodidad con lo que tienen, enfatizó que entre más obsesionados nos encontremos con la felicidad más causará la liberación de dopamina.

A la investigación se le unió Rafael Zepeda Hernández, académico del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, quién indicó que también existen factores genéticos que pueden disminuir los neuroquímicos y neurotransmisores.

Educar hacia la felicidad, con propósito y consciencia

No sentirse bien está bien

Todo lo que sube tiende a bajar, así como este estado de ánimo que es temporal, puede durar segundos o minutos, pero siempre se terminará reduciendo y por eso muchas veces sueles sentirte ya no también.

La información concluyó con que es antinatural sentirse bien todo el tiempo pues la vida no lo es y siempre hay diferentes estados de ánimo y todos nos ayudan de diversas maneras, la felicidad se relaciona más con el bienestar que con otra cosa.

Comentarios

El autor

Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Jóvenes Construyendo el Futuro: así puedes inscribirte para ir al Mundial 2026
    2. Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
    3. ¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
    4. 10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM
    ¿Cuántos idiomas habla Robert Prevost, el papa León XIV? 
    Campus

    ¿Cuántos idiomas habla Robert Prevost, el papa León XIV? 

    ¡Atención, estudiantes de Guadalajara! Requisitos para la beca de 4 mil pesos
    Campus

    ¡Atención, estudiantes de Guadalajara! Requisitos para la beca de 4 mil pesos

    ¿Por qué cambia la voz en la pubertad? UNAM responde
    Campus

    ¿Por qué cambia la voz en la pubertad? UNAM responde

    Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
    Oferta Académica

    Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

    Aquello que llamamos felicidad se debe a diferentes procesos neuroquímicos, explicó un especialista de la UNAM. Te contamos todo

    ¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
    Oferta Académica

    ¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

    Aquello que llamamos felicidad se debe a diferentes procesos neuroquímicos, explicó un especialista de la UNAM. Te contamos todo

    Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
    Campus

    Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

    Aquello que llamamos felicidad se debe a diferentes procesos neuroquímicos, explicó un especialista de la UNAM. Te contamos todo

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
    Empléate

    5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026

    Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
    Oferta Académica

    Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

    SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 
    Oferta Académica

    SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 

    • Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
      Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
    • Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
      Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
    • FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
      FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
    • Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
      Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
    • Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños; "Felicitaciones cariñosas de aquí a Palenque", expresa
    • El escritor David Szalay conquistó el Booker Prize 2025 con "Flesh"
    • Sabrina Carpenter protagonizará cinta musical de "Alicia en el País de las Maravillas"
    • “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
      “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X