Campus

Por qué la FCPyS de la UNAM terminará el semestre con clases en línea

Hace un mes la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) fue tomada por estudiantes del plantel argumentando que las instalaciones no son aptas para garantizar la seguridad de la comunidad. Desde ese momento, la facultad se ha mantenido cerrada.

Ahora, la institución ha comunicado que para garantizar la seguridad de la comunidad se ha decidido cerrar las instalaciones hasta el inicio del próximo semestre en 2026 y, para terminar el semestre, los estudiantes deberán tomar sus clases en línea.

Clases en línea obligatorias

En el comunicado se precisa que la asistencia a clases en línea es obligatoria, ya que se continuará con la evaluación de este semestre por medio de dicho sistema. Recuerda que en la UNAM está establecido que para tener el derecho a evaluación debes contar mínimo con el 80% de las asistencias.

Leer más: ¡El Cascanueces regresa a la UNAM! Cuándo y dónde conseguir boletos

Otro punto importante es que llevarán a cabo las evaluaciones acordadas previamente, es decir, que si eres estudiante de esta facultad, cada materia se evaluará con los criterios que te dieron al comenzar el semestre, y que estos pueden tener modificaciones; por ello debes estar al pendiente de los comunicados de los profesores y las clases en línea.

¿Por qué fue el paro de hace un mes en FCPyS?

La movilización estudiantil comenzó después de que se recibieron amenazas de bombas, así como amenazas de que se realizarían otros actos violentos dentro de la Facultad.

El 9 de octubre se difundió a través de redes sociales, una fotografía en donde se veía una hoja de cuaderno mal escrita, con el mensaje: “Encuentren la bomba que pusimos en uno de los baños. Nosotros no andamos con ma… No intenten averiguar quiénes somos”. Las autoridades del plantel, tras enterarse, llevaron a cabo el protocolo y desalojaron las instalaciones.

Y esto fue lo que derivó en una asamblea, en donde se presume que, de manera democrática, se tomó la decisión de tomar las instalaciones y comenzar un paro. Y aunque al principio sería activo al final se derivó uno indefinido.

Leer más: Convenio UNAM e IMSS: ¿cómo beneficiará a los estudiantes?

¿Cuáles fueron los daños en la FCPyS?

En el comunicado, se menciona que las instalaciones estarán abiertas para realizar trámites escolares, la elaboración de prácticas profesionales y servicio social.

Hasta el momento, los directivos no han brindado ningún informe donde brinden detalles de las afectaciones sufridas en las instalaciones, pero te recomendamos estar al pendiente de sus redes sociales, donde se espera brinden cuenta de los daños.

Autora: Ivonne Velasono

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Compartir
Publicado por
Staff Generación Universitaria

Entradas recientes

¡Orgullo UNAM! Egresada del CCH Vallejo obtiene beca completa en Indiana

Egresada del CCH Vallejo obtiene beca completa en la Universidad de Indiana en Letras Ingresas;…

4 horas hace

Beca Benito Juárez: cómo consultar el saldo de tu tarjeta en el celular

Consulta el saldo de tu Beca Benito Juárez sin filas ni cajeros. Conoce las opciones…

10 horas hace

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

El Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial te invita a reforzar y adquirir más…

1 día hace

¡El Cascanueces regresa a la UNAM! Cuándo y dónde conseguir boletos

La UNAM trae de vuelta 'Clara y el Cascanueces', el ballet navideño clásico que puedes…

1 día hace

Cuándo y dónde será el Eurojazz 2025

¡El Eurojazz 2025 ya esta cerca! Vive la experiencia cultural de escuchar a exponentes del…

1 día hace

¿Quieres emprender? Lánzate a CREOMX: así puedes inscribirte

Si tu sueño es emprender, inscríbete a CREOMX, un espacio para compartir ideas y encontrar…

2 días hace