Bicicleta. Foto: Pexels
El Día Mundial de la Bicicleta, que se celebra el 3 de junio de cada año, es una conmemoración que busca promover este transporte como medio accesible, sostenible, ecológico e incluso beneficioso para la salud.
Proclamado en 2018 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), esta celebración también tiene como objetivo fomentar el uso de la bicicleta pues, aunque parezca sencilla, tiene múltiples beneficios.
El Día Mundial de la Bicicleta también es celebrado el 19 de abril, fecha que coincide con el famoso paseo realizado por el químico Albert Hoffman. Durante este viaje, el científico suizo fue el primero en experimentar los efectos del LSD, lo que popularizó esta anécdota.
También lee: ¿Cómo usar la Bicipuma y cuáles son las rutas en CU?
No fue hasta 2018 cuando la Asamblea General de la ONU declaró el 3 de junio como el Día Mundial de la Bicicleta, ya que reconoce la “singularidad, longevidad t versatilidad” del vehículo. Asimismo, contempla a las bicicletas como vía para fortalecer tanto el bienestar como la salud física y mental.
Como invención, la bicicleta tiene sus orígenes en el año de 1817, cuando el inventor e investigador Karl Drais, mejor conocido como el barón Drais von Sauerbronn, presentó su creación en la ciudad de Mannheim, Alemania.
Un año después, Drais viajó a París para mostrar el vehículo y, desde entonces, comenzaron a aparecer copias de la bicicleta en países como Australia, Italia, Reino Unido y Estados Unidos.
Según datos del Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco, el transporte público y los automóviles son los medios más utilizados por los universitarios para trasladarse.
Si bien el transporte público es un traslado que protege la economía de nuestros bolsillos, sabemos que puede volverse tedioso por sus fallas o gran afluencia. Por otro lado, aunque es más cómodo viajar en coche, la ONU señala que este genera el 18% de emisiones de dióxido de carbono, principal gas causante del efecto invernadero.
En ese sentido, la bicicleta puede fungir como una opción de transporte eficaz, ecológica y saludable. De acuerdo con la UNAM, andar en bici presenta múltiples beneficios, tales como:
También lee: 7 consejos de ChatGPT para dejar de fumar
Así que ya lo sabes, si estás buscando una alternativa para ir a la escuela, las bicicletas representan una alternativa accesible, sustentable y sostenible.
¿Quieres estudiar una licenciatura en la modalidad SUAyED de la UNAM? Toma nota de estas…
La campaña 2025 de la Liga Mayor de la ONEFA ya inició. Checa los resultados…
El conocimiento cultural y la identidad regional como agentes de cambio dan forma a una…
¿Tienes una historia qué contar? Netflix y la CDMX te impulsan a proyectarla en la…
Consulta el directorio detallado y actualizado de los programas de posgrado en Administración, Gestión y…
Secundarias y escuelas de nivel medio superior podrán disfrutar de actividades ofrecidas por la UAM…