Campus

¿Por qué hay tantos tiroteos en Estados Unidos? La UNAM lo estudia

En días anteriores vimos cómo la noticia sobre un tiroteo en una escuela de Uvalde, Texas, en Estados Unidos le dio la vuelta al mundo. Se trató de uno de los tiroteos escolares más graves en los últimos años pues cobró la vida de al menos 21 personas, entre ellas 19 menores de edad y dos profesoras.

Sin embargo, días antes en Buffalo, Nueva York, también ocurrió un ataque de este tipo donde fallecieron 10 personas y 3 más resultaron heridas. Este ataque sonó bastante en redes sociales ya que, el sospechoso atacante reveló que su objetivo era la comunidad afroamericana y, además, parte de su ataque lo transmitió a través de la plataforma de streaming, Twitch

La difusión de este tipo de eventos ocurre de la forma más rápida, sin embargo, es posible que la inmediatez por informar, caiga en situaciones de reproducción masiva de los mensajes de odio u otro tipo que haya emitido la persona que realizó el ataque. 

Esta es una reflexión que llevó a cabo Raúl Olmedo, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El experto señala que la reproducción de este tipo de eventos en plataformas como Twitch pueden transformar la percepción de la gente sobre ellos y ese es un riesgo importante en el contexto actual de la viralidad e inmediatez de las redes sociales.

En Twitch “los usuarios ponen algunas de sus mejores jugadas, y esto es bastante grave, porque dicho tirador, por así decirlo, toma como un trofeo sus crímenes”, comenta Olmedo.

Además, destaca la importancia de reconocer los patrones de comportamiento de ciertos usuarios en las redes pues, el tipo de mensajes que comparten puede ir hacia lo radical. 

Sobre la persona que realizó el ataque en la escuela de Texas comparte que “los principales patrones de comportamiento que muestra no solamente en Facebook, sino también en otras plataformas, como 4chan y Reddit, son que se fue radicalizando y deprimiendo por los abusos psicológicos que sufría”. 

 

Un contexto rodeado por armas

Por otro lado, dejar atrás este contexto de tiroteos recurrentes es algo complicado para las y los habitantes de Estados Unidos pues, la facilidad con la que pueden adquirir armas en ese país es un gran obstáculo para reducir este tipo de eventos. 

“El tiroteo más reciente, que cobró la vida de 21 personas, muestra una vez más los peligros de la pistolización y la importancia de avanzar en legislaciones que restringen la disponibilidad de armas para las sociedades”, comenta María Cristina Rosas, académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM

Finalmente, menciona la importancia de valorar la forma en que difundimos este tipo de ataques, principalmente en redes sociales.

“Hay también muchos crímenes de odio, al que nos referimos (Buffalo) fue difundido en redes sociales, esto va convirtiéndose en una costumbre. Tendremos que pensar en cómo actuar para legislar y tener una mejor supervisión respecto a las redes sociales, los medios de comunicación, para no incitar y repetir estos hechos”, finaliza.

Comentarios
Moisés Salcedo

Entradas recientes

¿Por qué cerraron las universidades de Michoacán?

Universidades y estudiantes de Michoacán suspenden sus actividades después de los hechos violentos ocurridos en…

2 horas hace

¡A un paso del espacio! Esta mexicana es candidata a astronauta

Conoce la historia de Karla Santander, la primera astronauta análoga tabasqueña que está muy cerca…

3 días hace

¿Qué opciones migratorias tienes si quieres estudiar en EU?

El truco no está en pedir visa, sino en la IA que predice el futuro…

4 días hace

Entrevista con rectora de UVM: científica que aprendió a capacitar

Rumbo al 65 aniversario de UVM, su rectora Mónica Porres recuerda sus orígenes como investigadora…

4 días hace

¿Cómo utilizar la IA para aprender inglés?

¿Estudias inglés? Conoce cómo se puede integrar la IA en evaluaciones precisas, aprendizaje personalizado y…

5 días hace

¿Cómo saber si tengo una adicción?, esto dice una especialista

Descubre las claves para reconocer y superar una adicción, de acuerdo con la ponencia de…

5 días hace