Campus

¿Por qué hay paro en escuelas del IPN?

Escuelas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) permanecen en paro como protesta a sus demandas de mejorar la infraestructura, combatir la corrupción y atender los casos de violencia de género.

Desde el pasado 4 de octubre, estudiantes de escuelas de educación superior del IPN se organizaron para hacer frente a la falta de atención por parte de las autoridades educativas, días después escuelas de nivel medio superior se unieron a las protestas.

¿Qué demandan las escuelas del IPN?

En días pasados, los alumnos politécnicos solicitaron a autoridades politécnicas:

  • Atender las denuncias por acoso sexual y  violencia de género.
  • Destituir a funcionarios y directivos señalados por presuntos actos de corrupción.
  • Transparencia y rendición de cuentas de autoridades politécnicas.
  • Creación de Comisiones de Seguimiento en cada escuela.
  • Garantizar la seguridad de los y las alumnas dentro y fuera de los planteles.
  • Cero tolerancia a agresiones y discriminación contra estudiantes.
  • No represalias contra los manifestantes.
  • Recalendarizar todas las actividades afectadas por el paro.
  • Garantizar la gratuidad de los trámites escolares.
  • Aumentar la plantilla docente.
  • Mejorar la infraestructura educativa.
  • Incrementar el presupuesto de la institución.

¿Qué escuelas del IPN se encuentran en paro?

Las escuelas que se encuentran en paro suman 13, nueve de nivel superior y cuatro vocacionales:

Escuelas superiores:

  • Escuela Superior de Comercio y Administración ESCA Santo Tomás
  • Escuela Superior de Comercio y Administración ESCA Tepepan
  • Escuela Superior Economía (ESE)
  • Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura ESIA Zacatenco
  • Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM)
  • Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Esime Zacatenco
  • Escuela Superior de Turismo (EST)
  • Escuela Superior de Cómputo (Escom)
  • Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (Esiqie)

Escuelas de nivel medio superior:

  • Cecyt 2
  • Cecyt 6
  • Cecyt 8
  • Cecyt 12

¿Qué dicen las autoridades?

Hasta ahora las negociaciones entre los estudiantes y las autoridades continúan, pero sin lograr llegar a un acuerdo.

Se espera que este miércoles 12 de octubre escuelas del IPN, UNAM y UAM realicen una marcha bajo el lema “Presupuesto a las escuelas y no a la Sedena”.

A través de su cuenta de Twiiter, el IPN informó que desde este lunes la Escuela Superior de Medicina (ESM) y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) retoman sus actividades administrativas y académicas.

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

10 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

13 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

16 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

18 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace