Campus

¿Por qué hay más personas insatisfechas?, experto de la UNAM explica

¿Te sientes sin ganas de hacer tus actividades diarias o no encuentras satisfacción al realizarlas? Si te ha llegado a suceder esto, posiblemente hayas experimentado cansancio emocional y no te diste cuenta. Experto de la UNAM explica por qué las personas se sientes insatisfechas.

Cada vez hay un mayor número de personas que se sienten insatisfechas, vacías y fuera de lugar en su propio entorno, lo que les propicia sufrimiento psíquico y cansancio afectivo que se manifiestan en trastornos de angustia, depresión y ansiedad, de acuerdo con el profesor de la Facultad de Psicología de la UNAM, Gerardo Mora Gutiérrez, adscrito a la Coordinación de Psicología Clínica y de la Salud.

Sin embargo, existen diferentes factores que contribuyen a padecer esto y el incremento que está presentando lo convierte en una problemática social a erradicar.

¿Qué provoca que haya personas insatisfechas?

La situación actual que presenta un país como México influye en gran medida para que las personas sean propensas a padecer de un malestar emocional.

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México, el estrés y preocupación derivados de aspectos como inseguridad o falta de seguridad social son factores que propician esta problemática. A esto se suma la presión económica que deben afrontar día a día para cubrir las necesidades básicas.

Las personas llegan a experimentar sensaciones como malestar o fatiga debido a los problemas no solo personales, sino también sociales y económicos que le rodean al realizar sus actividades cotidianas.

Una problemática social

Falta de confianza, insatisfacción al no sentirse bien con ellos mismos y dificultad para mantener relaciones interpersonales son consecuencias que una persona puede presentar si sufre psíquicamente.

El experto en psicología explicó que, el factor sentimental debe tomarse en cuenta, ya que es determinante para considerar si una persona está en condición de bienestar o no. La irritabilidad, agotamiento mental y no sentirse motivados con sus actividades, también son señales de un agotamiento emocional.

“Hay dos palabras que llaman mucho la atención dentro del léxico psicopatológico, una es la anhedonia, donde se ubica a las personas que no experimentan placer y el otro es la abulia, que tiene que ver con personas que no se motivan y se dedican a hacer prácticamente nada”, explicó para la Dirección General de Comunicación Social de la UNAM.

También lee: Científicos de la UNAM examinan bolsas de plástico con larvas de gorgojo

Por ello el especialista considera esta situación una problemática social que está en aumento. Por esta razón cree importante analizar lo que sucede en los círculos sociales cercanos como la familia, donde de manera reciente se nota un desmembramiento.

Identifica los síntomas

El experto de la UNAM explica que uno de los rasgos que presentan las personas que posiblemente sufren de un cuadro de cansancio es el estar irritables todo el tiempo, que no les parezca importante lo que ocurre a su alrededor, así como la falta de empatía.

Esto último se puede ver en muestras de maltrato que ejercen sobre otros o la insensibilidad ante el sufrimiento de alguien más, todo esto como consecuencia de un grado de despersonalización al no poder interactuar con quienes le rodean.

Asimismo, el volverse adicto a ciertas sustancias, tranquilizantes o al mismo trabajo son actos generados por el cansancio emocional que puede estar padeciendo.

De igual forma, el profesor de psicología, considera todo esto una razón para estar alertas y buscar ayuda profesional, pues si se llega a combinar la fatiga con el sufrimiento psíquico puede agravarse y llegar a un caso de depresión.

Comentarios
Samantha Laurent

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

7 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

10 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

13 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

15 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace