Amigurumi de burro blanco, la mascota del IPN. Foto: Instagram @memesdeunestudianteenelipn
El IPN tiene una de las mascotas más peculiares del mundo universitario: un burro. A diferencia de las otras escuelas, esta no es una elección común, pero se ha vuelto todo un ícono entre los estudiantes politécnicos.
A lo largo del tiempo, el burro blanco ha acompañado a generaciones, aparecido en eventos deportivos y hasta en productos oficiales del Poli. Pero más allá de lo simpático, representa los valores de la institución. ¿De dónde salió esta idea y qué significa realmente? Aquí te contamos.
De acuerdo con los archivos del IPN, la historia oficial del origen de su mascota (que de hecho es una burra blanca) aún es un misterio, pues no se conoce con exactitud de dónde o cómo surgió.
También lee: ¡Orgullo politécnico! Ellas son las chicas superpolitécnicas que difunden la ciencia en redes sociales
Una de las versiones más populares es que en 1936, el fundador del Poli, Juan de Dios Bátiz, y algunos estudiantes, alambraron una sección de terreno en el Casco de Santo Tomás y, por accidente, dejaron dentro una burra blanca.
Posteriormente, el dueño del animal fue a reclamarlo, pero como los politécnicos le tomaron cariño, decidieron pagar por la burra y convertirla en el símbolo deportivo y la mascota de la institución.
Otras anécdotas cuentan que un grupo de jugadores y alumnos encontraron a la burrita blanca y la adoptaron, o que esta se escapó hasta llegar a los territorios del Politécnico, donde estudiantes la hallaron e incluso ofrecieron monedas de oro por ella.
De manera formal, la mascota del IPN fue presentada en 1937, cuando se jugó el primer partido internacional contra la John Reagan High School. Actualmente, la institución cuenta con 21 ejemplares de esta especie, de los cuales 10 son machos y 11 son hembras. ¡Incluso tienen nombres como Algodón, Güera, Güerita y Juanito!
Los burros blancos son animales que, aunque en la cultura popular suelen ser erróneamente asociados con la estupidez, poseen varias cualidades y características dignas de representar al orgullo politécnico, tales como:
También lee: ¿Inteligencia artificial para hablar con los animales?
Así que ya lo sabes. Si algún día quieres ver en vivo y en directo a la mascota del IPN y mostrarle tu cariño, puedes acudir a los establos de la unidad Zacatenco, que también son conocidos como “La Casa de los Burros Blancos”.
La EstrategIA es un proyecto que busca impactar y posicionar a la universidad como referente…
¿Eres beneficiario de alguna de las Becas Benito Juárez? Esta es la cantidad de dinero…
La iglesia católica ya tiene nuevo papa, se trata de Robert Prevost y aquí te…
La SEP anunció la simplificación del trámite digital de la cédula profesional y te explicamos…
El mercado laboral exige experiencia y mayor especialidad. En ese contexto, ¿las microcredenciales son una…
Estudiantes organizados de la UAEMex tomaron el Edificio Histórico de Rectoría al no recibir respuesta…