El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Por qué el de pulmón es el cáncer que más mata en el mundo?

En todo el mundo el cáncer que más muertes causa es el de pulmón. Te explicamos por qué la enfermedad es un grave problema de salud pública

¿Por qué el de pulmón es el cáncer que más mata en el mundo?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4354 (24) {
    ["ID"]=>
    int(28507)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-11-17 15:08:49"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-11-17 21:08:49"
    ["post_content"]=>
    string(50) "Por qué el de pulmón es el cáncer que más mata"
    ["post_title"]=>
    string(50) "Por qué el de pulmón es el cáncer que más mata"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Getty Images"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(46) "por-que-el-de-pulmon-es-el-cancer-que-mas-mata"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-11-17 15:09:04"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-11-17 21:09:04"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(28502)
    ["guid"]=>
    string(120) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/Por-que-el-de-pulmon-es-el-cancer-que-mas-mata.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4354 (24) {
  ["ID"]=>
  int(28507)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-11-17 15:08:49"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-11-17 21:08:49"
  ["post_content"]=>
  string(50) "Por qué el de pulmón es el cáncer que más mata"
  ["post_title"]=>
  string(50) "Por qué el de pulmón es el cáncer que más mata"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Getty Images"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(46) "por-que-el-de-pulmon-es-el-cancer-que-mas-mata"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-11-17 15:09:04"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-11-17 21:09:04"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(28502)
  ["guid"]=>
  string(120) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/Por-que-el-de-pulmon-es-el-cancer-que-mas-mata.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Getty Images
INICIO / Campus noviembre 18, 2023 BBC News
Síguenos
Google News
Síguenos

El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en el mundo.

Según cifras de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IACR), publicadas en 2020, ese año hubo 1,8 millones de muertes por cáncer de pulmón.

De los 19,3 millones de nuevos casos de cáncer ese año, 2,2 millones (11,4%) eran por cáncer de pulmón.

De los nuevos casos de cáncer de pulmón diagnosticados en 2020, 1,4 millones ocurrieron en hombres y 770.000 en mujeres.

También lee: El prometedor examen de sangre para detectar cáncer que tiene entusiasmados a los científicos

En América Latina, las cifras de la IACR muestran que el cáncer de pulmón también es la principal causa de muerte por cáncer, con el 12% de todas las muertes por la enfermedad, aunque las cifras varían sustancialmente de entre los países.

Según la Organización Panamericana de la Salud, (OPS) en 2020 el cáncer de pulmón causó 1,4 millones de muertes en las Américas, un 47% de estas en personas de 69 años de edad o más jóvenes.

La enfermedad es un importante problema de salud pública. Pero ¿por qué este tipo de cáncer es el que más muertes causa en el mundo?

Silencioso

Una característica clave del cáncer de pulmón es que a menudo se le diagnostica tarde.

“El cáncer de pulmón cuando da síntomas es porque generalmente está en una etapa tan avanzada que no hay posibilidad curativa”, señaló a BBC Mundo la doctora Iris Boyeras Navarro, especialista en Neumología y coordinadora de la sección Oncología Torácica de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer.

cáncer

Getty Images
La tos y la falta de aire pueden ser uno de los síntomas.

Según aclaró, sólo 1 de cada 4 casos llegan a diagnosticarse a tiempo para alcanzar la cura mediante cirugía.

Síntomas y detección

Tos, expectoración con sangre, sensación de falta de aire, agitación y dolor en el pecho.

“Pero cuando hay algún síntoma puede ya ser tarde”, remarcó Boyeras Navarro.

Para detectarlo tempranamente se tendría que hacer una tomografía de tóraxanualmente a todos los fumadores mayores de 40 años que hayan consumido un paquete por día durante 20 años.

“Se trata de un estudio de alta complejidad, costoso y que expone a radiación, entonces no contamos con un estudio, como con el cáncer de mama, que sea fácil y barato que permita detectar masivamente el cáncer en casos tempranos, por eso es el que más muertes provoca”, añadió la doctora.

Tabaquismo: el culpable

La principal causa del cáncer de pulmón sigue siendo el tabaquismo, que es responsable de aproximadamente un 85% de todos los casos de este cáncer, dice la OMS.

Según la OPS de los más de mil millones de fumadores en el mundo, 127 millones viven en la región de las Américas.

Y para disminuir el consumo, dice la OPS, los países deben implementar y respetar el convenio de la OMS para el control del tabaco.

Se trata de un tratado internacional que fue aprobado en la Asamblea Mundial de la Salud de 2003, que entró en vigencia internacional en 2005 y que comprende al menos 4 medidas importantes:

  1. Implementar ambientes libres de humo de tabaco en todos los lugares públicos y de trabajo cerrados y en el transporte público en general.
  2. Inclusión de advertencias sanitarias gráficas grandes en el empaquetado de los productos de tabaco que permita informar a las personas sobre los riesgos.
  3. La prohibición total de la publicidad, la promoción y el patrocinio de los productos de tabaco.
  4. El aumento de los precios de los productos de tabaco por medio del incremento de los impuestos.
pulmón

Getty Images
Una de las medidas de la lucha contra el tabaquismo es que los paquetes de cigarrillos lleven inscripciones sobre los efectos negativos para la salud.

En la actualidad, 180 países han suscrito el convenio, 30 de ellos en la región de las Américas.

Tabaquismo pasivo y exposición ambiental

Si bien el principal grupo de riesgo de contraer cáncer de pulmón es el de hombres y el de grandes fumadores, un nuevo conjunto de la población empezó a verse afectado.

“Empezamos a ver que entre un 20 y 25% de los casos, dependiendo de cada país, son pacientes que nunca fumaron y dentro de ese grupo, muchas mujeres”, señaló la doctora Iris Boyeras Navarro.

Y las causas están bajo estudio.

“Algunos factores que se están analizando son por ejemplo la exposición al humo de leña, el tabaquismo pasivo, la exposición ambiental, factores genéticos que tienen que ver con la herencia, los factores hormonales como el hecho de terapia de reemplazo hormonal en la post-menopausia, etc.”, enumeró Boyeras Navarro.

cigarro

Getty Images
El tabaquismo es la principal causa de cáncer de pulmón.

Cifras

El cáncer de pulmón es el segundo tipo de cáncer más frecuente y la primera causa de muerte relacionada con cáncer en las Américas.

En 2020, dice la OPS, el número de casos de cáncer en la región se estimó en 4 millones y se proyecta que aumentará hasta los 6 millones en 2040.

“Alrededor de un tercio de todos los casos de cáncer podrían prevenirse evitando factores de riesgo clave como el tabaco, el consumo abusivo de alcohol, la dieta poco saludable y la inactividad física”, dice la Organización Panamericana de la Salud.

Según la OPS, en 2020 en la región de las Américas:

  1. Los tipos de cáncer diagnosticados con mayor frecuencia en los hombres son: de próstata (8,6%), pulmón (11,7%), colorrectal (10,2%) y vejiga (5,9%).
  2. Los tipos de cáncer diagnosticados con mayor frecuencia en las mujeres son: de mama (30,7%), pulmón (10,3%), colorrectal (9,6%) y cuerpo uterino (6,4 %).
  3. Los tipos de cáncer con las tasas más elevadas de mortalidad en los hombres son: pulmón (20,6%), próstata (14,5%), colorrectal (10,6%), páncreas (7,0%) e hígado (6,6%).
  4. El cáncer que causa el mayor número de defunciones en las mujeres son: pulmón (18,4%), mama (17,5%), colorrectal (10,6%) y páncreas (7,2%).
Comentarios

El autor

BBC News

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Así es como UAQ y UNAM unirán fuerzas contra ciberataques
  2. Expo Universidades 2025: fechas, registro y sedes en México
  3. Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
  4. Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Google lanza curso de cómputo gratis; sí te puedes inscribir
Oferta Académica

Google lanza curso de cómputo gratis; sí te puedes inscribir

¿Quieres trepar cerros? Estos son los requisitos para el curso de Alta Montaña de la UNAM
Vida Universitaria

¿Quieres trepar cerros? Estos son los requisitos para el curso de Alta Montaña de la UNAM

Blind Love una app de citas a ciegas
Vida Universitaria

Blind Love una app de citas a ciegas

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
Campus

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

En todo el mundo el cáncer que más muertes causa es el de pulmón. Te explicamos por qué la enfermedad es un grave problema de salud pública

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
Campus

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

En todo el mundo el cáncer que más muertes causa es el de pulmón. Te explicamos por qué la enfermedad es un grave problema de salud pública

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
Vida Universitaria

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

En todo el mundo el cáncer que más muertes causa es el de pulmón. Te explicamos por qué la enfermedad es un grave problema de salud pública

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
Campus

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
Campus

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
Campus

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
Campus

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

  • Alcaldía Álvaro Obregón tendrá 6 estaciones de la Línea 5 del Cablebús; “vamos a traer el mejor transporte del mundo", dice Brugada
  • Alfonso Durazo y Claudia Sheinbaum se reúnen con embajador de EU en México; refuerzan estrategia de seguridad binacional
    Alfonso Durazo y Claudia Sheinbaum se reúnen con embajador de EU en México; refuerzan estrategia de seguridad binacional
  • Beakman vuelve en colaboración con Xbox; científico mostrará el otro lado de Minecraft
    Beakman vuelve en colaboración con Xbox; científico mostrará el otro lado de Minecraft
  • Brugada anuncia inversión millonaria en obras para abastecer de agua a San Bartolo Ameyalco, en Álvaro Obregón; construirán comisaría policiaca
    Brugada anuncia inversión millonaria en obras para abastecer de agua a San Bartolo Ameyalco, en Álvaro Obregón; construirán comisaría policiaca
  • FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente
    FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente
  • "Oasis Week"; estas son todas las actividades en CDMX para darle la bienvenida a la banda
  • Renuncia militar acusado de agresiones a periodistas en Mexicali; comunicador Jorge Heras, está entre los lesionados
    Renuncia militar acusado de agresiones a periodistas en Mexicali; comunicador Jorge Heras, está entre los lesionados
  • Fuertes lluvias ocasionan socavón en carretera Cero Sur en Sonora; impide tránsito a región costera de Hermosillo
    Fuertes lluvias ocasionan socavón en carretera Cero Sur en Sonora; impide tránsito a región costera de Hermosillo
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X