Campus

¿Por qué el ajedrez es una estrategia de vida?

Desde 1999 el Comité Olímpico Internacional reconoció al ajedrez como una disciplina deportiva pues, aunque no se ejercitan las piernas o los brazos, la memoria y el análisis se mantiene en constante entrenamiento.

Además, se necesita de condición física para aguantar las extensas partidas, que a veces llevan más de cuatro horas; y es uno de los juegos de mesa más populares pues se estima que hay 65 millones de personas que lo juegan alrededor del mundo.

Y en el marco del Día Internacional del ajedrez, que se celebra cada 20 de julio, Manuel López Michelone “La morsa”, profesor de Física en la Facultad de Ciencias de la UNAM, ahondó en las cualidades de esta disciplina y los beneficios que tiene.

También puedes leer: ¿Por qué ocurre el “mal del puerco”? UNAM explica 

¿Por qué el ajedrez es una estrategia de vida?

En entrevista con UNAM Global, el ajedrecista con más de 50 años de experiencia detalló que el ajedrez ayuda a no dejarse llevar por el primer impulso, sino a “analizar más, a pensar dos veces las cosas”. Un consejo que puede servir para aplicar en cualquier aspecto de la vida diaria.

El ajedrez “es muy formativo, ayuda a desconfiar y ayuda a elaborar y yo creo que eso nos hace al final del día más inteligentes. Nos enseña disciplina, nos enseña a pensar, hay que trabajar duro para jugar bien. El ajedrez es un poco enemigo de la mediocridad”, agregó.

Otra de las características de este deporte es que favorece el pensamiento lógico-matemático de quienes lo practican, “a través del uso de conceptos abstractos y problemas con un orden lógico”.

También puedes leer: UNAM explica por qué es común ver al cacomixtle en la CDMX 

También, entrena la inteligencia espacial porque para poner en jaque al rival es necesario pensar en cada movimiento que se hará con alguna de las 16 piezas, y mientras se va desarrollando el juego elaborar una estrategia. 

 López Michelone, incluso comentó que se ha demostrado que las jugadoras y jugadores de ajedrez tienen mejor desarrollado el lenguaje.

Actualmente el profesor de la Facultad de Ciencias comparte con sus estudiantes su gusto por el ajedrez, y desde el cómputo ha creado programas de entrenamiento para demostrar que es una disciplina que debe aprenderse. 

“Alguna vez dije que si me fastidiaba el ajedrez guardaba todo y se acabó, pero no parece ni a corto plazo ni a largo plazo que eso vaya a ocurrir”, finalizó.

¡Toma clases de ajedrez en la UNAM!

Si te gustaría entrenar tu mente a través del ajedrez, la Dirección General del Deporte Universitario de la UNAM cuenta con varias opciones.

  • Cursos presenciales: Centro Universitario de Ajedrez, ubicado en Ubicado en la PB del Centro de Estudios del Deporte (CED) al final del estacionamiento 8 del Estadio Olímpico Universitario.
  • Cursos en línea: puede solicitar el enlace enviando un mensaje al correo ajedrez@deporte.unam.mx
  • En línea también puedes seguir las transmisiones en el Facebook Live Deporte UNAM, todos los miércoles a las 19:00 horas
Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

¿Cómo activar el modo UNAM en WhatsApp?

¡Goya, goya! Demuestra tu orgullo universitario activando el modo UNAM en WhatsApp. Este es el…

10 horas hace

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

¡Desde la comodidad de tu casa! Este es el paso a paso para descargar tu…

1 día hace

¿Qué estudió Steve Wozniak, cofundador de Apple?

Así fue la formación académica de Steve Wozniak, una de las mentes maestras detrás de…

1 día hace

IBERO da la bienvenida a la generación Otoño 2025; así es como se disfrutó el Día B

El Rector de la IBERO, el Dr. Luis Arriaga Valenzuela, impulsó a los futuros estudiantes…

1 día hace

Ni UNAM ni IPN, la mejor universidad para esta carrera es privada

Si quieres estudiar esta carrera en México, la universidad mejor evaluada es privada y no…

2 días hace

5 apps educativas más populares en México, según Profeco

Estas son las apps educativas más populares, disponibles en Android, iOS y Windows. Podrían ayudarte…

3 días hace