Campus

Por qué caen meteoritos, esto dice la UNAM

Durante la madrugada del domingo 15 de junio, habitantes de Monterrey, Nuevo León, observaron un fenómeno luminoso en el cielo. Las imágenes circularon en redes sociales y despertaron dudas sobre los meteoritos y su presencia en la Tierra. 

Especialistas de la UNAM analizaron el caso y confirmaron que se trató del ingreso de un meteoroide natural. Aunque no representó riesgo, el evento fue útil para explicar cómo se originan estos cuerpos espaciales. Aquí te decimos por qué caen en nuestro planeta.

Meteorito cayendo. Foto: Pexels

¿Qué fue lo que se vio en el cielo?

De acuerdo con Raúl Gutiérrez Zalapa, Ernesto Aguilar Rodríguez y Mario Rodríguez Martínez, científicos de la máxima casa de estudios, el fenómeno presenciado el pasado domingo fue un meteoroide entrando a la atmósfera. 

También lee: ¿Cuánto cuesta la carrera de astronomía en la UNAM? 

Los especialistas explicaron que se trató de un fragmento de roca proveniente del espacio, probablemente de origen asteroidal. Al entrar en contacto con la atmósfera a alta velocidad, se generó fricción, calor y una luz intensa. 

Aunado a esto, información del sitio UNAM Global detalla que no hubo explosiones en tierra ni vibraciones sísmicas asociadas al fenómeno. También se confirmó que el evento fue detectado por el satélite GOES 19. 

Gracias a ese registro, fue posible ubicar el momento exacto del estallido en la zona sur de Monterrey. A pesar de su intensidad visual, no hubo daños ni alertas de emergencia a la población de Nuevo León.

¿Meteoritos y meteoroides son lo mismo?

Contrario a lo que se puede creer, los meteoritos y meteoroides son completamente diferentes. Carlo Alberto Aceves Martínez, académico de la Facultad de Ciencias, explicó que los meteoritos tienen diferencias con otros cuerpos espaciales, pues no todos llegan a la Tierra. 

Por su parte, los meteoroides son fragmentos que vagan en el espacio sin dirección. Cuando entran a la atmósfera y se desintegran sin tocar el suelo, se les llama meteoros. Si impactan, son catalogados como meteoritos

Tipos de meteoritos que existen

Según su composición, los meteoritos pueden etiquetados como rocosos, metálicos o mixtos. Los rocosos están hechos de componentes como silicatos, hierro y níquel, así como se dividen en condritas o acondritas. 

Por otro lado, los metálicos contienen casi puro hierro y níquel. Se cree que provienen del núcleo de asteroides destruidos en explosiones. Finalmente, los mixtos combinan materiales de ambos tipos y se dividen en dos categorías: pallasitas y mesosideritas. 

También lee: Altman: “Las IA, en 2030, harán cosas que ni podríamos imaginar” 

De hecho, y de acuerdo con la NASA, México es uno de los países donde se han registrado más impactos de meteoritos. Aunque el fenómeno ocurrido en Monterrey no causó daños ni representó peligro alguno, sirvió para difundir información sobre cómo se originan los meteoritos, cómo se clasifican y por qué es importante seguirlos estudiando.

Autora: Alondra Bravo.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

UANL: cómo registrarte al concurso de ingreso a licenciatura 2026

Conoce la amplia oferta académica de la UANL y descubre cómo aplicar a alguna de…

8 horas hace

¿Qué estudió Ana Covarrubias, nueva presidenta del Colmex?

Esta es la formación académica y trayectoria profesional de Ana Covarrubias Velasco, nueva presidenta de…

1 día hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 3

La Liga Mayor de la ONEFA 2025 sigue en marcha: conoce los resultados de la…

1 día hace

Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula

Por primera vez, la Unitec es liderada por una mujer desde rectoría. Aquí nos cuenta…

2 días hace

Era del nearshoring: nuevas habilidades que necesitas al egresar

No solo es cubrir vacantes técnicas generadas por el nearshoring. Experta señala otras cualidades que…

2 días hace

Batman Day: IPN proyectará trilogía del Caballero de la Noche

El IPN se une al Batman Day con la proyección de la trilogía de Nolan.…

2 días hace