El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Por qué caen meteoritos, esto dice la UNAM

Especialistas de la UNAM explican cómo se originan y las razones por las que los meteoritos llegan a la Tierra

Por qué caen meteoritos, esto dice la UNAM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(54642)
    ["post_author"]=>
    string(3) "124"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-06-16 11:58:06"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-06-16 17:58:06"
    ["post_content"]=>
    string(15) "meteoritos UNAM"
    ["post_title"]=>
    string(19) "meteoritos-unam (1)"
    ["post_excerpt"]=>
    string(46) "Meteorito y Biblioteca Central. Foto: Especial"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(17) "meteoritos-unam-1"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-06-16 11:58:52"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-06-16 17:58:52"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(54639)
    ["guid"]=>
    string(91) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/meteoritos-unam-1.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(54642)
  ["post_author"]=>
  string(3) "124"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-06-16 11:58:06"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-06-16 17:58:06"
  ["post_content"]=>
  string(15) "meteoritos UNAM"
  ["post_title"]=>
  string(19) "meteoritos-unam (1)"
  ["post_excerpt"]=>
  string(46) "Meteorito y Biblioteca Central. Foto: Especial"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(17) "meteoritos-unam-1"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-06-16 11:58:52"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-06-16 17:58:52"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(54639)
  ["guid"]=>
  string(91) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/meteoritos-unam-1.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Meteorito y Biblioteca Central. Foto: Especial
INICIO / Campus junio 16, 2025 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Durante la madrugada del domingo 15 de junio, habitantes de Monterrey, Nuevo León, observaron un fenómeno luminoso en el cielo. Las imágenes circularon en redes sociales y despertaron dudas sobre los meteoritos y su presencia en la Tierra. 

Especialistas de la UNAM analizaron el caso y confirmaron que se trató del ingreso de un meteoroide natural. Aunque no representó riesgo, el evento fue útil para explicar cómo se originan estos cuerpos espaciales. Aquí te decimos por qué caen en nuestro planeta.

meteoritos UNAM
Meteorito cayendo. Foto: Pexels

¿Qué fue lo que se vio en el cielo? 

De acuerdo con Raúl Gutiérrez Zalapa, Ernesto Aguilar Rodríguez y Mario Rodríguez Martínez, científicos de la máxima casa de estudios, el fenómeno presenciado el pasado domingo fue un meteoroide entrando a la atmósfera. 

También lee: ¿Cuánto cuesta la carrera de astronomía en la UNAM? 

Los especialistas explicaron que se trató de un fragmento de roca proveniente del espacio, probablemente de origen asteroidal. Al entrar en contacto con la atmósfera a alta velocidad, se generó fricción, calor y una luz intensa. 

Aunado a esto, información del sitio UNAM Global detalla que no hubo explosiones en tierra ni vibraciones sísmicas asociadas al fenómeno. También se confirmó que el evento fue detectado por el satélite GOES 19. 

Gracias a ese registro, fue posible ubicar el momento exacto del estallido en la zona sur de Monterrey. A pesar de su intensidad visual, no hubo daños ni alertas de emergencia a la población de Nuevo León.

¿Cómo se ve la Tierra desde el espacio? La perspectiva de Katya Echazarreta

¿Meteoritos y meteoroides son lo mismo? 

Contrario a lo que se puede creer, los meteoritos y meteoroides son completamente diferentes. Carlo Alberto Aceves Martínez, académico de la Facultad de Ciencias, explicó que los meteoritos tienen diferencias con otros cuerpos espaciales, pues no todos llegan a la Tierra. 

Por su parte, los meteoroides son fragmentos que vagan en el espacio sin dirección. Cuando entran a la atmósfera y se desintegran sin tocar el suelo, se les llama meteoros. Si impactan, son catalogados como meteoritos. 

Tipos de meteoritos que existen 

Según su composición, los meteoritos pueden etiquetados como rocosos, metálicos o mixtos. Los rocosos están hechos de componentes como silicatos, hierro y níquel, así como se dividen en condritas o acondritas. 

Por otro lado, los metálicos contienen casi puro hierro y níquel. Se cree que provienen del núcleo de asteroides destruidos en explosiones. Finalmente, los mixtos combinan materiales de ambos tipos y se dividen en dos categorías: pallasitas y mesosideritas. 

También lee: Altman: “Las IA, en 2030, harán cosas que ni podríamos imaginar” 

De hecho, y de acuerdo con la NASA, México es uno de los países donde se han registrado más impactos de meteoritos. Aunque el fenómeno ocurrido en Monterrey no causó daños ni representó peligro alguno, sirvió para difundir información sobre cómo se originan los meteoritos, cómo se clasifican y por qué es importante seguirlos estudiando.

Autora: Alondra Bravo.

Examen de bachillerato UNAM-IPN: todo lo que debes de saber 
Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
  2. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
  3. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
  4. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
Tecnológico Nacional de México: estas son las ingenierías que puedes estudiar 
Campus

Tecnológico Nacional de México: estas son las ingenierías que puedes estudiar 

Privacidad en línea ¿cuándo es seguro?
Tu Voz

Privacidad en línea ¿cuándo es seguro?

Finerio, la app que te ayuda a ahorrar
Vida Universitaria

Finerio, la app que te ayuda a ahorrar

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

Especialistas de la UNAM explican cómo se originan y las razones por las que los meteoritos llegan a la Tierra

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

Especialistas de la UNAM explican cómo se originan y las razones por las que los meteoritos llegan a la Tierra

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

Especialistas de la UNAM explican cómo se originan y las razones por las que los meteoritos llegan a la Tierra

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X