Campus

¿Por qué AMLO ratifica al director del IPN?

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el documento para ratificar a Arturo Reyes Sandoval como director del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Aquí te contamos las razones detrás del por qué AMLO ratifica al director del IPN

Con la ratificación, Arturo Reyes Sandoval continuará como director del IPN durante diciembre de 2023 a diciembre de 2026. Es decir, se renovó su periodo que inició en 2020. 

También lee: IPN expulsa a alumno que editaba fotos de compañeras con IA; esto es lo que sabemos

¿Por qué AMLO ratifica al director del IPN?

El IPN se rige por la Ley Orgánica del Instituto Politécnico Nacional, la cual entró en vigencia desde el 29 de diciembre de 1981, con su publicación en el Diario Oficial de la Federación. 

El artículo 12 de esta ley establece que el director general del IPN debe ser nombrado por el presidente de la República y sólo así tendrá la representación legal del Instituto Politécnico Nacional. Su cargo durará tres años y podrá ser designado, por una sola vez, para otro periodo.

Las razones detrás de la ratificación de Arturo Reyes Sandoval se deben a que AMLO tiene una “buena opinión de su trabajo”, afirmó durante la conferencia matutina del miércoles 22 de noviembre. 

¿Quién es Arturo Reyes Sandoval, director del IPN?

Arturo Reyes Sandoval es Químico Bacteriólogo Parasitólogo por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN. Además, realizó una maestría en Citopatología y posteriormente un doctorado en Biomedicina Molecular, que terminó con mención honorífica. 

Asimismo, al terminar la maestría realizó una estancia predoctoral en el Instituto Wistar de la Universidad de Pennsylvania en Filadelfia. Culminó sus estudios con una estancia postdoctoral en la Universidad de Oxford

También fue catedrático de la Universidad de Oxford e investigador de tiempo completo del Instituto Jenner. Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel II, y participa en el Comité de Evaluadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

18 horas hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

1 día hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

2 días hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué sí cubre tu seguro médico?

Conoce los servicios médicos que ofrece el IMSS a los participantes del programa Jóvenes Construyendo…

2 días hace

Encuentro Creativo, el evento ideal si sueñas con estudiar en Italia

En este evento conocerás la oferta académica que hay en Italia en cuanto a carreras…

3 días hace

¿Qué estudió María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025?

Por su "trabajo para promover la democracia", María Corina Machado obtuvo el Nobel de la…

3 días hace