El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Población del Valle de México vive en desiertos alimentarios: IBERO

Habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México viven un desierto alimentario, lugar donde es insuficiente el acceso físico y económico a la comida, revelaron invetigadores

Población del Valle de México vive en desiertos alimentarios: IBERO
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(9592)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-10-07 09:39:37"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-07 15:39:37"
    ["post_content"]=>
    string(69) "Población del Valle de México vive en desiertos alimentarios: IBERO"
    ["post_title"]=>
    string(69) "Población del Valle de México vive en desiertos alimentarios_ IBERO"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Pixabay "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(67) "poblacion-del-valle-de-mexico-vive-en-desiertos-alimentarios_-ibero"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-10-07 09:39:55"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-07 15:39:55"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(9430)
    ["guid"]=>
    string(141) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/Poblacion-del-Valle-de-Mexico-vive-en-desiertos-alimentarios_-IBERO.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(9592)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-10-07 09:39:37"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-07 15:39:37"
  ["post_content"]=>
  string(69) "Población del Valle de México vive en desiertos alimentarios: IBERO"
  ["post_title"]=>
  string(69) "Población del Valle de México vive en desiertos alimentarios_ IBERO"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Pixabay "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(67) "poblacion-del-valle-de-mexico-vive-en-desiertos-alimentarios_-ibero"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-10-07 09:39:55"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-07 15:39:55"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(9430)
  ["guid"]=>
  string(141) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/Poblacion-del-Valle-de-Mexico-vive-en-desiertos-alimentarios_-IBERO.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pixabay
INICIO / Campus octubre 7, 2022 Mariana Barroso
Síguenos
Google News
Síguenos

La mayor parte de la población de la Zona Metropolitana del Valle de México, específicamente en municipios poco conurbados del Estado de México e Hidalgo, vive en desiertos alimentarios, es decir, en lugares donde es insuficiente el acceso físico y económico a la comida.

Esto de acuerdo con la IBERO, institución que presentó los principales resultados de la investigación “Entornos alimentarios urbanos: Estudio de caso de la Zona Metropolitana del Valle de México 2010-2020”, la cual,  tiene la finalidad de identificar los cambios en los entornos alimentarios urbanos de la ZMVM durante la década pasada. 

Los investigadores observaron en el estudio el tipo de establecimiento donde las personas adquieren alimentos para elaborar su comida. Para ello, el equipo retomó la ubicación de las ‘tiendas de la esquina’, mercados, tiendas de conveniencia y supermercados. 

Valle de México vive en desiertos alimentarios

Foto: Pixabay

El papel de los entornos alimentarios 

El doctor Juan Manuel Núñez Hernández, académico del Centro Transdisciplinar Universitario para la Sustentabilidad (CENTRUS) de la IBERO,  explicó que los entornos alimentarios se establecen a partir del acceso físico, es decir, la cercanía de los puntos de venta de alimentos a los hogares de la gente. También se definen por el acceso económico de las personas, el cual se determina por su capacidad de compra y nivel de ingreso. 

En este sentido, los entornos alimentarios se clasifican en tres categorías. La primera de ellas se considera como desiertos, o sea, aquellos ambientes con acceso físico  y económico insuficiente a alimentos.

El segundo entorno se cataloga como pantanos, es decir, hay oferta variada de alimentos con bajo valor nutricional, pero con alto porcentaje de calorías. Mientras que, el tercero, se caracteriza por una amplia oferta (incluso sobreoferta) por acceso físico, económico y variedad de productos. Los investigadores lo catalogan como oasis.

Mide tu salud en pocos minutos con esta herramienta web de la UNAM

Principales hallazgos de la investigación

A partir de esto, el equipo de expertos encontró diversos hallazgos en la investigación. Por una parte, el académico de CENTRUS reveló que en los municipios conurbados del Estado de México e Hidalgo, esto es, la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), gran parte de las personas viven en desiertos alimentarios. Esto significa que habitan en lugares donde el acceso físico y económico a alimentos es insuficiente. 

En tanto que, la investigación también identificó que gran parte de los oasis alimentarios se concentran únicamente en colonias centrales de la capital, donde las personas tienen un nivel socioeconómico muy alto.  

Asimismo, como resultado del estudio, se encontró que en las alcaldías ubicadas en la parte central de la Ciudad de México, los desiertos alimentarios han disminuido progresivamente del 2010 hasta el 2020. En parte, señala la IBERO, esto es consecuencia de una política social de subsidios para disminuir la pobreza en zonas urbanas. 

La mayoría de dichos desiertos han evolucionado a pantanos alimentarios. En este apartado, la gente tiene más ingresos y accede a mayor cantidad de alimentos, los cuales, suelen comprar en tiendas de conveniencia.

 

¿Cuáles son los riesgos de la comida rápida? En el IPN nos explican

 

Las tiendas de conveniencia ofrecen alimentos de bajo nivel nutritivo y de alto valor calórico. A su vez, esto provoca problemas de desnutrición, obesidad y diabetes. De acuerdo con la investigación, la penetración de este tipo de establecimientos es tan intensa, que cada que se apertura una tienda de conveniencia, se cierran 13 ‘tienditas de la esquina’. 

“De hecho, en 2020, saliendo de cualquier hogar de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, una persona debía caminar más o menos un kilómetro para encontrar una tienda de conveniencia. A partir de 2020, ya solo tiene que caminar la mitad, en promedio”, señala el estudio. 

Situación alimentaria de la Ciudad de México

Por tal motivo, según Núñez Hernández, algunas alcaldías de la CDMX pasaron de un oasis alimentario a pantanos. Tales como Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Benito Juárez. 

El investigador de CENTRUS señaló que, en la alcaldía Benito Juárez, por ejemplo, no todas las manzanas se convirtieron en pantanos. Sin embargo, la modificación de aquellas que sí se transformaron, se debe a la gran cantidad de comercios y oficinas que hay en la demarcación. De manera que, para las y los trabajadores que laboran en la alcaldía, las tiendas de conveniencia representan una opción atractiva para adquirir alimentos.

Además, los habitantes de la alcaldía son personas jóvenes y con mayores ingresos económicos. Este grupo poblacional se caracteriza por un estilo de vida que no les permite preparar su comida. Por ello, indica el académico, algunas carnicerías y pollerías se convirtieron en tiendas de conveniencia, ya que por su oferta de alimentos, facilitan la dinámica de vida que llevan. 

De acuerdo con la Universidad Iberoamericana, la investigación estuvo a cargo del doctor Juan Manuel Núñez Hernández, académico del Centro Transdisciplinar Universitario para la Sustentabilidad (CENTRUS) de la IBERO; Ana Luisa Reyes Puente y Sofía Alcalá Reyes, estudiantes de la licenciatura en Sustentabilidad Ambiental; y Dalia Guadalupe  Peña Portilla, alumna de la UNAM.

Beber cerveza sin alcohol beneficia la salud: Cinvestav

Comentarios

El autor

Mariana Barroso

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Radios universitarias reafirman su papel en Sinergia 2025
    2. Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    3. ¿Cuáles son los protocolos de seguridad de FES Acatlán?
    4. ¿Cuál es la nueva licenciatura de la Universidad Panamericana?
    Maratonea estas vacaciones con series de estudiantes
    Vida Universitaria

    Maratonea estas vacaciones con series de estudiantes

    ¡Ya salieron los resultados de ECOEMS 2025! Así puedes consultarlos 
    Campus

    ¡Ya salieron los resultados de ECOEMS 2025! Así puedes consultarlos 

    De la teoría a la práctica: cómo aplicar lo que aprendes en la universidad
    Opinión

    De la teoría a la práctica: cómo aplicar lo que aprendes en la universidad

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México viven un desierto alimentario, lugar donde es insuficiente el acceso físico y económico a la comida, revelaron invetigadores

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México viven un desierto alimentario, lugar donde es insuficiente el acceso físico y económico a la comida, revelaron invetigadores

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    Habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México viven un desierto alimentario, lugar donde es insuficiente el acceso físico y económico a la comida, revelaron invetigadores

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Liga MX: Chivas vs Atlas – EN VIVO – Jornada 15 - Apertura 2025
      Liga MX: Chivas vs Atlas – EN VIVO – Jornada 15 - Apertura 2025
    • Liga MX: León vs Pumas – EN VIVO – Jornada 15 - Apertura 2025
      Liga MX: León vs Pumas – EN VIVO – Jornada 15 - Apertura 2025
    • Vestidos de blanco, con fotos y pancartas, decenas de personas marchan en Mazatlán por desaparecidos y por la paz
      Vestidos de blanco, con fotos y pancartas, decenas de personas marchan en Mazatlán por desaparecidos y por la paz
    • Xbox anuncia un nuevo remake de Halo: Campaign Evolved ¿Qué mejoras incluirá?
      Xbox anuncia un nuevo remake de Halo: Campaign Evolved ¿Qué mejoras incluirá?
    • Día de Muertos en CDMX: Policías participan en la Primera Carrera de Botargas del Terror; este fue el personaje ganador
      Día de Muertos en CDMX: Policías participan en la Primera Carrera de Botargas del Terror; este fue el personaje ganador
    • Médicas de Hospital del IMSS de Irapuato graban video burlándose de paciente que se queja de dolor; Instituto inicia investigación interna
      Médicas de Hospital del IMSS de Irapuato graban video burlándose de paciente que se queja de dolor; Instituto inicia investigación interna
    • Gran Premio de México: Lando Norris celebra vueltas "buenas, sin errores" en la qualy, Leclerc amenaza con quitarle el primer puesto
    • Flores, calaveras y cine al aire libre: cientos disfrutan “Ana y Bruno” en el Zócalo de la CDMX
      Flores, calaveras y cine al aire libre: cientos disfrutan “Ana y Bruno” en el Zócalo de la CDMX
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X