El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Planeabot, la IA que ayuda a profesores en la planeación de sus clases

Este servicio de acceso gratuito promete ser un auxiliar inteligente para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje

Planeabot, la IA que ayuda a profesores en la planeación de sus clases
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(24902)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-08-31 17:24:06"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-08-31 23:24:06"
    ["post_content"]=>
    string(39) "Planeabot, la IA que ayuda a profesores"
    ["post_title"]=>
    string(39) "Planeabot, la IA que ayuda a profesores"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Unsplash"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(38) "planeabot-la-ia-que-ayuda-a-profesores"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-08-31 17:24:21"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-08-31 23:24:21"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(24900)
    ["guid"]=>
    string(112) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/08/Planeabot-la-IA-que-ayuda-a-profesores.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(24902)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-08-31 17:24:06"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-08-31 23:24:06"
  ["post_content"]=>
  string(39) "Planeabot, la IA que ayuda a profesores"
  ["post_title"]=>
  string(39) "Planeabot, la IA que ayuda a profesores"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Unsplash"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(38) "planeabot-la-ia-que-ayuda-a-profesores"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-08-31 17:24:21"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-08-31 23:24:21"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(24900)
  ["guid"]=>
  string(112) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/08/Planeabot-la-IA-que-ayuda-a-profesores.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Unsplash
INICIO / Campus agosto 31, 2023 Luis Miguel Paredes
Síguenos
Google News
Síguenos

Los profesores de todos los niveles educativos ya pueden utilizar WhatsApp y herramientas de inteligencia artificial (IA) para mejorar sus clases y el proceso de enseñanza. Al menos eso es lo que promete Planeabot, un chat conversacional que aprovecha las capacidades de la plataforma ChatGPT.

Desarrollado por la empresa mexicana Intelligent Chatbots, el servicio es de acceso gratuito y también se apoya en Azure, la prestigiosa plataforma de computación en la nube de Microsoft.

¿Cómo acceder al chatbot?

Los docentes interesados en poner a prueba este desarrollo lo único que tienen que hacer es ponerse en contacto con la inteligencia artificial de Planeabot a través de un mensaje de WhatsApp al número 55 4797 6324 (observa el funcionamiento en TikTok).

También lee: Cursos para que los maestros fortalezcan sus habilidades

“Planeabot fue creado con el objetivo de proporcionar herramientas a los docentes para que puedan optimizar su trabajo, al aprovechar la tecnología de inteligencia artificial y herramientas como ChatGPT, Microsoft Azure y WhatsApp. Ello permite una integración fácil con la plataforma educativa actual”, informó Intelligent Chatbots mediante un comunicado.

Agregó que la tecnología del chat conversacional es capaz incluso de interpretar mensajes de audio “para facilitar la interacción, así como leer información de texto en imágenes fijas, aun cuando esté escrito a mano”.

¿Qué puede hacer en Planeabot?

Profesores y alumnos que se integren a la IA permanecerán vigentes: expertos

La implementación fue lanzada hace unos días, por lo que podrá irse mejorando conforme más personas la usen. Sin embargo, los desarrolladores de este servicio aseguran que entre algunas de las capacidades ya disponibles de Planeabot están:

  • Crear fichas descriptivas. Es posible realizar análisis de los alumnos bajo metodologías FODA para así establecer estrategias para la mejora continua de la enseñanza.
  • Crear cuestionarios. Esta herramienta es un auxiliar a la hora de crear preguntas o evaluaciones, por ejemplo, previamente al inicio de un nuevo tema, como método de exploración de conocimientos básicos o previos por parte de los alumnos.
  • Diseñar actividades. Puede emplearse para establecer, por ejemplo, tareas escolares cotidianas o labores específicas para los diferentes perfiles de estudiantes.
  • Sugerir estrategias. Se plantea como capaz de generar herramientas de aprendizaje o materiales didácticos complementarios que contribuyan a la retención de los conocimientos.
  • Proponer juegos. Para hacer más atractivo y ameno el proceso de enseñanza-aprendizaje, puede generar dinámicas divertidas, que motiven a los alumnos a aprender más.
  • Sugerir labores. Para incentivar el pensamiento crítico y la reflexión de los alumnos, es posible generar proyectos de investigación para profundizar en temas específicos.
  • Explicar conceptos. Los usuarios de este servicio gratuito pueden preguntar sobre términos complejos y recibir explicaciones claras y sencillas.
  • Generación de actividades especiales. Para los alumnos que así lo requieran, genera contenidos para la enseñanza especial y equitativa.
  • Crear cronogramas. Se pueden solicitar estrategias del proceso de impartición de clases, para organizar mejor el tiempo en el aula.

 

Comentarios

El autor

Luis Miguel Paredes

Busco aportar mis conocimientos como editor o colaborador de contenidos, sobre todo en las fuentes de educación y tecnología, en las que tengo una experiencia de más de 10 años. Me gusta remarcar la importancia de crear materiales de calidad, que sean comprensibles y útiles para las personas.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
  2. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
  3. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
  4. UVM firma convenio de empleo en Alemania: ¿para quién aplica?
IPN se pronuncia por agresor en juego de Pumas vs. América; era capitán de Burros Blancos
Campus

IPN se pronuncia por agresor en juego de Pumas vs. América; era capitán de Burros Blancos

Este programa social te otorga más de 7 mil pesos mensuales 
Vida Universitaria

Este programa social te otorga más de 7 mil pesos mensuales 

¡Gatita se gradúa! Conoce a Suki, la felina universitaria
Vida Universitaria

¡Gatita se gradúa! Conoce a Suki, la felina universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

Este servicio de acceso gratuito promete ser un auxiliar inteligente para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

Este servicio de acceso gratuito promete ser un auxiliar inteligente para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

Este servicio de acceso gratuito promete ser un auxiliar inteligente para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Deportan a migrantes pese a llevar 30 años viviendo en EU
    Deportan a migrantes pese a llevar 30 años viviendo en EU
  • “Mi madre está muy grave, no sabemos qué necesitará”
    “Mi madre está muy grave, no sabemos qué necesitará”
  • Padecen largas filas en el Registro Civil
    Padecen largas filas en el Registro Civil
  • Esperan hasta 2 horas para subir a la RTP en Topilejo
    Esperan hasta 2 horas para subir a la RTP en Topilejo
  • Jazlyn requerirá de varias cirugías; tiene quemaduras de tercer grado
    Jazlyn requerirá de varias cirugías; tiene quemaduras de tercer grado
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X