El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Piden apagar la Inteligencia Artificial; UNAM explica si es viable hacerlo

Detrás de la solicitud de apagar la Inteligencia Artificial, podrían encontrarse intereses económicos y personales, señalaron expertos de la UNAM

Piden apagar la Inteligencia Artificial; UNAM explica si es viable hacerlo
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4350 (24) {
    ["ID"]=>
    int(19264)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-05-11 12:38:38"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-05-11 18:38:38"
    ["post_content"]=>
    string(57) "UNAM explica si debemos apagar la Inteligencia Artificial"
    ["post_title"]=>
    string(57) "UNAM explica si debemos apagar la Inteligencia Artificial"
    ["post_excerpt"]=>
    string(39) "Inteligencia artificial. Foto: Unsplash"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(57) "unam-explica-si-debemos-apagar-la-inteligencia-artificial"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-06-11 15:30:35"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-06-11 21:30:35"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(19262)
    ["guid"]=>
    string(131) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/05/UNAM-explica-si-debemos-apagar-la-Inteligencia-Artificial.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4350 (24) {
  ["ID"]=>
  int(19264)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-05-11 12:38:38"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-05-11 18:38:38"
  ["post_content"]=>
  string(57) "UNAM explica si debemos apagar la Inteligencia Artificial"
  ["post_title"]=>
  string(57) "UNAM explica si debemos apagar la Inteligencia Artificial"
  ["post_excerpt"]=>
  string(39) "Inteligencia artificial. Foto: Unsplash"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(57) "unam-explica-si-debemos-apagar-la-inteligencia-artificial"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-06-11 15:30:35"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-06-11 21:30:35"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(19262)
  ["guid"]=>
  string(131) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/05/UNAM-explica-si-debemos-apagar-la-Inteligencia-Artificial.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Inteligencia artificial. Foto: Unsplash
INICIO / Campus mayo 12, 2023 Ali Rodríguez
Síguenos
Google News
Síguenos

La Inteligencia Artificial es una herramienta que facilita la elaboración de algunas labores que manualmente nos llevarían más tiempo o esfuerzo; sin embargo, para algunas personas esta tecnología representa una amenaza, por lo que piden apagar la Inteligencia Artificial. Pero, ¿es algo que se debería hacer?

¿Apagar o no a la Inteligencia Artificial?

De acuerdo con la Gaceta UNAM, más de mil personalidades firmaron una carta para pedir que se apagara ChatGPT, por considerar que representa riesgos para la humanidad. Aunque, Jesús Savage, académico de la Facultad de Ingeniería, señaló que detrás de esta petición podría haber intereses comerciales y personales.

Lo dicho por el académico se debe a que, entre las personas que suscribieron la carta se encuentran Steve Wozniak, cofundador de Apple y Elon Musk, fundador de Tesla, quien tan solo un mes después de que la carta viera la luz anunció que lanzará su propio servicio de inteligencia artificial para competir con el chatbot desarrollado por Open IA. 

También puedes leer: ​​ Inteligencia artificial contra el plagio de tareas 

En ese sentido, Jesús Savage señaló que la pregunta no debería ser “¿por qué es peligroso?”, sino “¿por qué lo pidieron y qué riesgos representa –la Inteligencia Artificial– para quienes firmaron esta petición?”.

Por su parte, Luis Pineda Cortés, del departamento de Ciencias de Computación y experto en inteligencia artificial, explicó que “siempre existe el riesgo de que los contenidos se utilicen de manera dolosa, con fines no éticos o motivados por intereses particulares, ya sean económicos o políticos.” 

Sin embargo, aclaró que “no hay que tener miedo de estas tecnologías, pero sí hay que tener conciencia de su impacto. Se requiere que la sociedad aprenda a utilizarlas, pero en sí no veo que haya por qué tenerles miedo”.

El príncipe Guillermo habla 4 idiomas y estudia más

¿Qué hace ChapGPT?

Pineda Cortés, quien también es investigador del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas, expuso que “ChatGPT es una herramienta que establece relaciones estadísticas entre los textos que puede analizar y predice el texto más probable. Dependiendo del texto que se dé es la respuesta, con base a las correlaciones que tiene programadas anteriormente.”

Además, “las respuestas que da ChatGPT no es una sola, sino muchas y después hay un procesamiento que elige la respuesta más accesible a los seres humanos. Aparte lo ordena con una estructura retórica bastante rígida. Lo que produce en su primera etapa es cuáles son las probabilidades de que ocurra una palabra entre todo el lenguaje, partiendo de las palabras del texto de entrada para todas las palabras”.

¿Las máquinas podrían reemplazar a la humanidad en su trabajo?

Ante los avances de Inteligencia Artificial, una pregunta frecuente entre la población es si es posible que estas herramientas puedan reemplazar a las personas en su trabajo. Al respecto, Pineda señaló que sí hay riesgos, pero “se requieren personas más activas para poder capitalizar sus fortalezas y para prevenir o disminuir los riesgos.”

Más bien, “la tecnología hace que cambien las formas laborales.” Así que, solo basta con preguntarse “¿Qué tan automatizable es lo que haces, o qué tan humano es?” Porque “mientras más automatizada sea tu actividad, entre más inhumana, por así decirlo, es más fácil de sustituir”.

Comentarios

El autor

Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¿No entraste a Prepa UAEM? Solicita una segunda oportunidad
  2. Cómo postularte a las becas universitarias para jefas de familia
  3. UNAM: son pocos y muy solicitados a nivel mundial; ¿quiénes son?
  4. ¡No es en julio! Cuándo salen resultados de bachillerato UNAM-IPN
¿Te apasiona el cine? Participa en los concursos del FICUNAM
Vida Universitaria

¿Te apasiona el cine? Participa en los concursos del FICUNAM

Aprende a usar la IA con curso de Google
Oferta Académica

Aprende a usar la IA con curso de Google

Crece oferta educativa en CDMX, Universidad ETAC abre nuevo campus
Campus

Crece oferta educativa en CDMX, Universidad ETAC abre nuevo campus

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

Detrás de la solicitud de apagar la Inteligencia Artificial, podrían encontrarse intereses económicos y personales, señalaron expertos de la UNAM

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

Detrás de la solicitud de apagar la Inteligencia Artificial, podrían encontrarse intereses económicos y personales, señalaron expertos de la UNAM

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

Detrás de la solicitud de apagar la Inteligencia Artificial, podrían encontrarse intereses económicos y personales, señalaron expertos de la UNAM

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
Empléate

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
Campus

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Oferta Académica

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
Empléate

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

  • Ganaderos de Sonora consternados por nuevo cierre de frontera con EU; acusan venta barata del ganado
    Ganaderos de Sonora consternados por nuevo cierre de frontera con EU; acusan venta barata del ganado
  • Pablo Vázquez confirma recepción de documento de Ximena Pichel, "Lady Racista"; continúa proceso legal, asegura
  • Juan Manuel Márquez sobre detención de Julio César Chávez Jr.; "No es bueno para el boxeo"
  • Kilmar Ábrego podría ser deportado a México o Sudán del Sur, asegura funcionario de EU; buscan enviarlo a un país donde no sea torturado
    Kilmar Ábrego podría ser deportado a México o Sudán del Sur, asegura funcionario de EU; buscan enviarlo a un país donde no sea torturado
  • César Duarte, el político con más órdenes de aprehensión en la historia: Corral; Trump le informó a AMLO su detención, recordó
    César Duarte, el político con más órdenes de aprehensión en la historia: Corral; Trump le informó a AMLO su detención, recordó
  • Desaparece Fátima del Rocío, policía de Tecomán, Colima; fue "levantada" por un grupo armado
  • El 50% de los suscriptores de Netflix ven anime: ¿la verdadera amenaza de las series y k-dramas?
    El 50% de los suscriptores de Netflix ven anime: ¿la verdadera amenaza de las series y k-dramas?
  • Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
    Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X