El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Participa en la convocatoria del Libro Colectivo AMIC

Las propuestas para ser parte del Libro Colectivo AMIC deberán abordar algún tema relacionado con los desafíos de la comunicación en el contexto de la plataformización.

Participa en la convocatoria del Libro Colectivo AMIC
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(16826)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-03-17 19:59:54"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-03-18 01:59:54"
    ["post_content"]=>
    string(53) "Participa en la convocatoria del Libro Colectivo AMIC"
    ["post_title"]=>
    string(53) "Participa en la convocatoria del Libro Colectivo AMIC"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Unsplash"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(53) "participa-en-la-convocatoria-del-libro-colectivo-amic"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-03-17 20:01:34"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-03-18 02:01:34"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(16762)
    ["guid"]=>
    string(127) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/Participa-en-la-convocatoria-del-Libro-Colectivo-AMIC.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(16826)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-03-17 19:59:54"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-03-18 01:59:54"
  ["post_content"]=>
  string(53) "Participa en la convocatoria del Libro Colectivo AMIC"
  ["post_title"]=>
  string(53) "Participa en la convocatoria del Libro Colectivo AMIC"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Unsplash"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(53) "participa-en-la-convocatoria-del-libro-colectivo-amic"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-03-17 20:01:34"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-03-18 02:01:34"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(16762)
  ["guid"]=>
  string(127) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/Participa-en-la-convocatoria-del-Libro-Colectivo-AMIC.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Unsplash
INICIO / Campus marzo 18, 2023 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

La Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación invita a su comunidad a enviar su propuesta para publicar un capítulo en el “Libro Colectivo AMIC”, acerca de las prácticas actuales de comunicación mediada por dispositivos sociotécnicos y en el contexto del uso de plataformas digitales.

En colaboración con la Universidad Autónoma de Coahuila y el Tecnológico de Monterrey, la AMIC publicó esta convocatoria que busca conocer los análisis y reflexiones que tienen quienes estudian la comunicación en México, sobre los desafíos que representan la plataformización y datificación en el campo de la comunicación.

Leer también: UNAM lanza convocatoria para escribir sobre “Las cosas que no hacemos” 

¿Quienes pueden enviar sus propuestas para ser parte del Libro Colectivo AMIC?

En esta convocatoria pueden participar con el envío de sus propuestas socios y socias  de las AMIC; asimismo, sí un capítulo cuenta con dos o más autores, por lo menos uno deberá ser miembro activo de la asociación.

¿Cuáles son los temas que se pueden tocar en los textos?

Quienes participen, deberán enviar propuestas en las que reflexionen, visibilicen y documenten el impacto de la plataformización y datificación en la comunicación, por lo tanto, se pide que lo temas de los textos aborden alguno de los siguientes temas (aunque sin limitarse a ellos): 

  • La plataformización de lo cotidiano
  • La datificación de lo social
  • Dignificación de la comunicación humana en entornos digitales
  • Prácticas periféricas de comunicación en plataformas digitales
  • Actores sociales en contextos de comunicación virtual
  • Exclusión teórica y/o metodológica en la investigación de comunicación
  • Otredad, alteridad y otrificación en entornos digitales
  • Cosmovisión de grupos socioculturales subordinados
  • Diversidad, multiculturalidad y heterogeneidad social en contextos de
  • comunicación virtual
  • Metodologías digitales de investigación en el estudio de la comunicación humana
  • Desafíos éticos de la ciencia de datos en el campo de la comunicación
  • Bienes comunales del conocimiento en comunicación

Conacyt lanza convocatoria para Beca de Posgrado 2023

Sin importar el tema del que se hable, los textos deberán presentarse en versión completa o extendida, aquellos que presenten resúmenes o capítulos sin completar quedarán fuera. Además, las obras tienen que se inéditas y bajo algunas de las siguientes categorías:

  1. a) Propuestas metodológicas 
  2. b) Reportes de investigación
  3. c) Ensayo teórico

Otra cuestión es que, cualquiera de los trabajos propuestos podría derivarse en ponencias presentadas en alguno de los 20 Grupos de Investigación de la AMIC, con la única especificación de no haberse presentado con anterioridad en otra obra.

Características de los trabajos propuestos

  1. Los trabajos se tiene que presentarse para evaluación en archivo electrónico de procesador de textos (MS Word, Open Office o similar) en formato .doc / .docx
  2. La extensión mínima es de 15 cuartillas y la máxima de 20.
  3. El formato es con tipografía Time New Roman, tamaño 12, sin justificar, interlineado doble, márgenes de 2.5 centímetros, párrafos sin sangría. Si a lo largo del texto se utilizan neologismos o palabras en otro idioma se ponen en cursivas.
  4. Los trabajos deberán contener una ficha con los siguientes datos en este mismo orden: título del capítulo, tópico que se aborda, nombre completo del autor(es), último grado académico, institución o centro de adscripción, correo electrónico.
  5. Todos los trabajos deberán acompañarse de un resumen o abstract de no más de 250 palabras, en español e inglés. Además es necesario incluir palabras clave (en los mismos idiomas) que identifiquen el tema.
  6. Los títulos y subtítulos deberán escribirse en mayúscula y minúscula y resaltarse en negritas.
  7. Las notas de pie de página deberán seguir una numeración consecutiva y única a lo largo de todo el trabajo.
  8. Las citas de referencia en el texto y la lista final de referencias bibliográficas se deben presentar según el Manual de estilo de publicaciones de la APA.
  9. Si el documento incluye recursos gráficos, éstos deberán numerarse según su orden de aparición en el texto. También deben llevar un título de máximo una línea de longitud y colocar la fuente de las mismas, o bien, poner “Elaboración propia”, si es de autoría propia.
  10. El archivo del manuscrito deberá ser nombrado con nombre y apellido del autor en altas, omitiendo acentos y con guión bajo entre ellos. En caso de dos o más autores, nombrar únicamente con apellidos. Ejemplo: LUIS_GONZALEZ / PEREZ_GONZALEZ

¿Por qué asistir a la universidad en la mañana podría reducir las posibilidades de un buen sueldo?

¿Cómo debo enviar mi propuesta para el Libro Colectivo AMIC?

La fecha límite de recepción de propuestas de capítulo es el 30 de marzo del 2023 y  las obras tendrán que enviarse a través del sistema OCS de la AMIC. Para ello es necesario hacer un registro como usuario del sitio y seleccionar “Autor” como rol de participación.

Cabe resaltar que el proceso editorial de la obra se informará por dicha plataforma, por lo que es importante mantenerse pendiente de las notificaciones. Asimismo, los resultados del dictamen se darán a conocer a los autores a más tardar el 30 de mayo de 2023.

Para conocer más detalles da clic en este enlace.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK
    2. Cómo tramitar tu credencial digital del CCH Sur
    3. ¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
    4. Tras reanudar clases, bloquean accesos en la Facultad de Química de la UNAM: esto sabemos
    Conquistando en 16vo encuentro de emprendedores
    Tu Voz

    Conquistando en 16vo encuentro de emprendedores

    Practica ulama en la UNAM, el juego de pelota de la antigüedad
    Vida Universitaria

    Practica ulama en la UNAM, el juego de pelota de la antigüedad

    Crea un negocio digital con este curso en línea
    Oferta Académica

    Crea un negocio digital con este curso en línea

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    Las propuestas para ser parte del Libro Colectivo AMIC deberán abordar algún tema relacionado con los desafíos de la comunicación en el contexto de la plataformización.

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Las propuestas para ser parte del Libro Colectivo AMIC deberán abordar algún tema relacionado con los desafíos de la comunicación en el contexto de la plataformización.

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Las propuestas para ser parte del Libro Colectivo AMIC deberán abordar algún tema relacionado con los desafíos de la comunicación en el contexto de la plataformización.

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X