El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Pandemia envejeció el cerebro de jóvenes, dice estudio

La pandemia provocó cambios en la estructura cerebral de los adolescentes y aún se desconoce si tendrá repercusiones en la adultez

Pandemia envejeció el cerebro de jóvenes, dice estudio
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(14047)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-01-17 13:44:13"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-01-17 19:44:13"
    ["post_content"]=>
    string(58) "Pandemia envejeció el cerebro de jóvenes, dice estudio"
    ["post_title"]=>
    string(58) "Pandemia envejeció el cerebro de jóvenes, dice estudio"
    ["post_excerpt"]=>
    string(11) "Foto: UNAM "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(53) "pandemia-envejecio-el-cerebro-de-jovenes-dice-estudio"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-01-17 13:44:28"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-01-17 19:44:28"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(0)
    ["guid"]=>
    string(127) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/Pandemia-envejecio-el-cerebro-de-jovenes-dice-estudio.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(14047)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-01-17 13:44:13"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-01-17 19:44:13"
  ["post_content"]=>
  string(58) "Pandemia envejeció el cerebro de jóvenes, dice estudio"
  ["post_title"]=>
  string(58) "Pandemia envejeció el cerebro de jóvenes, dice estudio"
  ["post_excerpt"]=>
  string(11) "Foto: UNAM "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(53) "pandemia-envejecio-el-cerebro-de-jovenes-dice-estudio"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-01-17 13:44:28"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-01-17 19:44:28"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(0)
  ["guid"]=>
  string(127) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/Pandemia-envejecio-el-cerebro-de-jovenes-dice-estudio.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: UNAM
INICIO / Campus enero 17, 2023 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

El confinamiento por Covid-19 permitió que algunas personas tuvieran tiempo para reflexionar o realizar actividades que en otro momento no habrían hecho. Sin embargo, este acontecimiento también tuvo repercusiones en la salud pues según un estudio la pandemia envejeció el cerebro de los jóvenes.

El estudio “Effects of the COVID-19 Pandemic on Mental Health and Brain Maturation in Adolescents”, reveló que el estrés provocado por la pandemia alteró el cerebro de los adolescentes. Por lo que su estructura cerebral se ve varios años más vieja que los cerebros de sus pares evaluados antes de la pandemia.

Además, según la investigación publicada en la revista Biological Psychiatry: Global Open Science, los resultados son preocupantes y se debe ahondar en ellos pues el envejecimiento acelerado solo se había observado en niños y niñas que sufrían rechazo, violencia o disfunción familiar.

Lee también: Covid-19: Ómicron deja secuelas cardiovasculares en población joven, aseguran expertos 

¿Cómo cambió la pandemia el cerebro de los adolescentes?

El profesor de psicología en la Escuela de Ciencias y Humanidades de la Universidad de Stanford y principal autor del estudio, Ian Gotliby, informó que si bien se sabía que la pandemia afectó negativamente la salud mental de los jóvenes, hasta el estudio se desconocía lo que ocurría con su cerebro.

¿Por qué aburrirse es bueno para el cerebro?

De acuerdo con UNAM Global, “durante la pubertad y al inicio de la adolescencia, el organismo de los jóvenes experimenta un crecimiento tanto en el hipocampo como en la amígdala, regiones del cerebro que controlan respectivamente el acceso a ciertos recuerdos y modulan las emociones. Al mismo tiempo, el tejido del córtex, región involucrada en el funcionamiento ejecutivo, se hace más delgado.”

No obstante, al comparar imágenes de resonancia magnética de un grupo de 163 niños y adolescentes tomadas antes y durante la pandemia, los científicos de Stanford encontraron que este proceso se aceleró en el desarrollo de los adolescentes durante el confinamiento.

Lo que todavía no está claro es si estos cambios en la estructura cerebral están relacionados con cambios en la salud mental, aunque en la madurez, se asocian con deficiencias en la salud mental.

¿Son cambios permanentes?

Cabe resaltar que los investigadores también desconocen si los cambios en el cerebro de los adolescentes será permanente o si en algún momento su edad cronológica alcanzará la edad de su cerebro envejecido. Y tampoco se sabe cuál será el resultado futuro en caso de que el cerebro de estos permanezca más viejo que su edad cronológica.

Gotlib explicó que su estudio no estaba diseñado para buscar el impacto del covid-19 en la estructura cerebral; más bien, se trataba de un estudio a largo plazo sobre la depresión durante la pubertad pero cuando la pandemia empezó ya no pudo realizar las imágenes de resonancia magnética y se pospusieron, lo que dio como resultado el estudio que se publicó en diciembre de 2022.

Leer también: Aprende sobre la historia de la salud mental con este curso de la UNAM  

De igual manera comentó que los adolescentes evaluados después de la pandemia “no sólo tuvieron problemas mentales más severos, sino que también se les había reducido el grosor cortical, tenían más grandes el hipocampo y la amígdala y más avanzada la edad cerebral”.

Qué ha descubierto la ciencia de lo que pasa en el cerebro cuando sientes gratitud

En ese sentido señaló que dichos hallazgos podrían tener implicaciones en otros estudios longitudinales que se hicieron durante la pandemia y que en adelante, los investigadores tendrán que considerar ese crecimiento anormal en cualquier investigación que involucre a esta generación. 

Finalmente, el académico dijo que dará seguimiento al grupo de jóvenes en su paso de la adolescencia a la adultez, con el objetivo de continuar investigando si la pandemia de covid cambió la trayectoria de su desarrollo cerebral a largo plazo. Además de monitorear la salud mental de estos adolescentes y comparar la estructura cerebral de los que tuvieron covid 19 y los que no.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¡Beakman vuelve al IPN! Así será el Science Fest 2025
    2. Paso a paso: cómo inscribirte a la megaclase de IA gratis
    3. ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    4. Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Panamericana en 2025
    5 cursos gratis que ofrece la Universidad de Oxford
    Oferta Académica

    5 cursos gratis que ofrece la Universidad de Oxford

    Las mejores charlas TED para mantenerte motivado 
    Vida Universitaria

    Las mejores charlas TED para mantenerte motivado 

    Aumenta tus posibilidades de empleo con los cursos de esta plataforma
    Empléate

    Aumenta tus posibilidades de empleo con los cursos de esta plataforma

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    La pandemia provocó cambios en la estructura cerebral de los adolescentes y aún se desconoce si tendrá repercusiones en la adultez

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    La pandemia provocó cambios en la estructura cerebral de los adolescentes y aún se desconoce si tendrá repercusiones en la adultez

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    La pandemia provocó cambios en la estructura cerebral de los adolescentes y aún se desconoce si tendrá repercusiones en la adultez

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X