Campus

Palabras en español que no tienen traducción en inglés y no sabíamos

Es muy probable que, al momento de estar aprendiendo otro idioma, hayas querido intentar traducir ciertas palabras y topaste con pared, porque al parecer no se puede de manera concreta a esa lengua. Pero que no te sorprenda, porque sí, hay palabras que, aunque queramos, no tiene traducción en inglés, por ejemplo.

En parte, esto se debe a que algunas palabras que estamos acostumbrados a utilizar en español, surgen de las necesidades para las cuales son empleadas, de manera que se contraponen a la cultura de otros países donde, en efecto, no van a utilizarlas de la misma forma que nosotros o bien, esas palabras ni siquiera existen para ellos.

Por esta razón, te dejamos aquí algunas palabras que no tienen traducción al inglés y que posiblemente no sabías.

¿Qué palabras no tienen traducción al inglés?

  1. Trasnochar

Todos alguna vez en su vida han trasnochado, probablemente tú también y es muy común que entre conversaciones con amigos hayas utilizado mucho esta palabra cuando quisiste decir que estuviste despierto hasta altas horas de la noche.

Sucede que, en inglés, esta palabra no tiene traducción directa, por lo que tendrás que utilizar expresiones como “to stay up all night” para dar a entender lo mismo, aunque no sea la traducción tal cual de “trasnochar”.

  1. Madrugar

Entendido como el acto de levantarse temprano, en específico antes del amanecer, una palabra de lo más común entre las personas, pero cuando intentes tener su traducción directa al inglés, no la obtendrás.

La expresión que podrás utilizar será “wake up”, al cual tendrás que añadir “early”, si lo que buscas es transmitir la misma idea de levantarse temprano.

  1. ¿Hay alguna traducción en inglés para “Sobremesa”?

Usualmente utilizamos este término para hacer referencia a una charla ya sea con familiares o amigos después de haber terminado una comida, mientras se acompaña con una buena taza de café. Una sola palabra en español para dar a entender esto, pero en inglés será necesario escribir “after-dinner conversation” o “table talk” para dar a entender la misma idea.

  1. Anteayer

¿El día antes de ayer? Sí, basta con decir “anteayer” para saber que nos referimos a eso, pero sucede que el idioma inglés carece de una sola palabra que tenga el mismo significado, así que no te quedará de otra más que usar “the day before yesterday” para referirte a este día.

  1. ¿Estrenar no tiene traducción en inglés?

Un verdadero martirio saber que la palabra que posiblemente utilizas siempre cuando usas algo por primera vez no tenga traducción directa al inglés, pues este idioma carece de un término único que sea capaz de incluir los significados de “estrenar”. Así que tendrás que conformarte con decir “to show for the first time”.

  1. Vergüenza ajena

Imposible que no haya sentido vergüenza ajena o como coloquialmente también se le dice “pena ajena” cuando te sientes avergonzado por algo que hizo otra persona. De manera sorprendente, en inglés solo podrás decir “to feel embarrassed by someone”.

  1. Merienda

Cuando tienes alguna comida entre e almuerzo y la cena, entiendes automáticamente que se trata de la merienda, un término que en inglés carece de su contexto y para lo cual tendrás que emplear la palabra “snack”, que en este caso podría ser su equivalente.

También lee: Cómo aprender inglés gratis con ChatGpt 

  1. Empalagar

Muy utilizada cuando hay una sensación de saturación por comer sobre todo dulces muy azucarados y aunque te suene un tanto raro, en inglés la expresión que más se le acerca es “to feel embarrassed” que, en realidad, no logra transmitir lo que de este lado se quiere dar a entender con “empalagar”.

  1. Puente

No hablamos de un puente como construcción, sino del puente que hacemos cuando hay días festivos y no se labora. La falta de una expresión como “long weekends” es la muestra clara de que no hay un término específico para este fenómeno temporal.

  1. ¿Cuál es la traducción en inglés de “Tutear”?

Esta palabra implica el hablarle a alguien de manera informal, es decir; se utiliza el “tú” en ligar del “usted” y en este caso, en inglés no encontrarás ninguna traducción precisa de este término.

 

Comentarios
Samantha Laurent

Entradas recientes

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

1 día hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

3 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

3 días hace